Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Monumentos y museos de Almería»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (quita corchetes)
m (Texto reemplazado: «fachada» por «fachada»)
Línea 54: Línea 54:


=== Casas y palacios ===
=== Casas y palacios ===
* Casa de Los Puche: La Casa de Los Puche, apellido de una familia nobiliaria de la ciudad, data del siglo XVIII y está situada en la Plaza Bendicho. Está considerada cómo la Casa-Palacio más antigua de la ciudad de Almería. De carácter [[Neoclasicismo|neoclásico]], presenta dos plantas que se desarrollan en torno a un patio central rodeado de columnas. Es destacable su [[fachada]], adornada con una portada de cantería con Arco de Medio Punto flanqueado por dos columnas, sobre el cabe destacar el escudo de la familia. Hoy es sede de la Hermandad del Prendimiento y en la actualidad está en reformas.
* Casa de Los Puche: La Casa de Los Puche, apellido de una familia nobiliaria de la ciudad, data del siglo XVIII y está situada en la Plaza Bendicho. Está considerada cómo la Casa-Palacio más antigua de la ciudad de Almería. De carácter [[Neoclasicismo|neoclásico]], presenta dos plantas que se desarrollan en torno a un patio central rodeado de columnas. Es destacable su fachada, adornada con una portada de cantería con Arco de Medio Punto flanqueado por dos columnas, sobre el cabe destacar el escudo de la familia. Hoy es sede de la Hermandad del Prendimiento y en la actualidad está en reformas.
* Casa de los Marqueses de Torre Alta: Situada en otra plaza típica de la ciudad (de Careaga), sólo conservamos la fachada, de estilo neoclasicista. Pendiente también de rehabilitación.
* Casa de los Marqueses de Torre Alta: Situada en otra plaza típica de la ciudad (de Careaga), sólo conservamos la fachada, de estilo neoclasicista. Pendiente también de rehabilitación.
* Palacio de los Marqueses de Cabra: Es del XVIII. Edificio clasicista y monumental, en pleno centro histórico. Rehabilitado recientemente, es sede del Archivo Histórico Municipal.
* Palacio de los Marqueses de Cabra: Es del XVIII. Edificio clasicista y monumental, en pleno centro histórico. Rehabilitado recientemente, es sede del Archivo Histórico Municipal.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Monumentos_y_museos_de_Almería