Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Bloc»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: « , » por «, »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 9: Línea 9:
Se trataba de multiplicar el número de viviendas adosadas con la incorporación de tres bandas superpuestas de dúplex (200). La tipología permitía reducir los espacios de circulación y facilitar la ventilación por las dos fachadas: los arquitectos del GATCPAC ya habían ensayado esta tipología en otro grupo de viviendas promovidas por la Generalitat de Cataluña en la misma calle, aunque a una escala mucho menor.
Se trataba de multiplicar el número de viviendas adosadas con la incorporación de tres bandas superpuestas de dúplex (200). La tipología permitía reducir los espacios de circulación y facilitar la ventilación por las dos fachadas: los arquitectos del GATCPAC ya habían ensayado esta tipología en otro grupo de viviendas promovidas por la Generalitat de Cataluña en la misma calle, aunque a una escala mucho menor.


Los duplex se integran en cinco bloques soldados por las cajas de enlaces verticales (escalera y ascensor), formando un solo cuerpo con planta en Z, comunicado con la gran ciudad, bien equipado (biblioteca, parvulario, club, cooperativas de consumo, talleres) y dotado de zonas para juegos o jardines que pasan por debajo del bloque intermedio al estar elevado sobre pilotis. La cubierta plana también sería utilizable como zona de recreo. La vivienda, con acceso por galería y con terraza uniformadas, tiene ventilación cruzada y orientación variada. Los espacios mínimos se distribuyen con estricta racionalidad: estar-comedor, cocina, aseo y terraza en planta baja; tres dormitorios en planta alta. Esta obra, en definitiva, se proyectaba asumiendo las nuevas tecnologías (estructura de acero laminado para aligerar la obra, elementos seriados) , además de los recientes y consabidos postulados del IV Congreso del CIRPAC (1933)
Los duplex se integran en cinco bloques soldados por las cajas de enlaces verticales (escalera y ascensor), formando un solo cuerpo con planta en Z, comunicado con la gran ciudad, bien equipado (biblioteca, parvulario, club, cooperativas de consumo, talleres) y dotado de zonas para juegos o jardines que pasan por debajo del bloque intermedio al estar elevado sobre pilotis. La cubierta plana también sería utilizable como zona de recreo. La vivienda, con acceso por galería y con terraza uniformadas, tiene ventilación cruzada y orientación variada. Los espacios mínimos se distribuyen con estricta racionalidad: estar-comedor, cocina, aseo y terraza en planta baja; tres dormitorios en planta alta. Esta obra, en definitiva, se proyectaba asumiendo las nuevas tecnologías (estructura de acero laminado para aligerar la obra, elementos seriados), además de los recientes y consabidos postulados del IV Congreso del CIRPAC (1933)
{{Revisión}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_Bloc