Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Piccadilly Circus»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Historia de Piccadilly Circus: clean up, replaced: Carlos II de Inglaterra → Carlos II de Inglaterra)
Línea 32: Línea 32:
Piccadilly Circus suele estar rodeada por publicidad iluminada situada en los edificios desde 1900, no obstante un único edificio, denominado ''el edificio de la esquina noroeste'' entre Shaftesbury Avenue y Glasshouse Street, la tiene ahora. Este lugar no tiene nombre actualmente (referido usualmente como ''Monico'' por el Café Monico que solía estar en ese sitio); su dirección es 44/48 Regent Street, 1/6 Sherwood Street, 17/22 Denman Street y 1/17 Shaftesbury Avenue, y es propiedad de [[Land Securities Group]] desde la [[años 1970|década de 1970]].
Piccadilly Circus suele estar rodeada por publicidad iluminada situada en los edificios desde 1900, no obstante un único edificio, denominado ''el edificio de la esquina noroeste'' entre Shaftesbury Avenue y Glasshouse Street, la tiene ahora. Este lugar no tiene nombre actualmente (referido usualmente como ''Monico'' por el Café Monico que solía estar en ese sitio); su dirección es 44/48 Regent Street, 1/6 Sherwood Street, 17/22 Denman Street y 1/17 Shaftesbury Avenue, y es propiedad de [[Land Securities Group]] desde la [[años 1970|década de 1970]].


La señal más cercana usaba [[bombilla incandescente|bombillas incandescentes]], que fueron reemplazadas por [[lámpara de neón|lámparas de neón]], así como señales en movimiento (había un gran reloj de [[Guinness]]). Durante un corto período de tiempo se usaron [[proyector digital|proyectores digitales]] para la señal de Coca Cola, durante los recientes 2000 se puede ver un movimiento gradual con pantallas de [[diodo LED|LED]]. El número de señales se ha visto reducido con el paso de los años debido al incremento de los costes económicos.
La señal más cercana usaba [[bombilla incandescente|bombillas incandescentes]], que fueron reemplazadas por [[lámpara de neón|lámparas de neón]], así como señales en movimiento (había un gran reloj de [[Guinness]]). Durante un corto período de tiempo se usaron [[proyector digital|proyectores digitales]] para la señal de Coca Cola, durante los recientes 2000 se puede ver un movimiento gradual con pantallas de LED. El número de señales se ha visto reducido con el paso de los años debido al incremento de los costes económicos.


El lugar tiene cinco pantallas publicitarias iluminadas sobre tres largas unidades de anuncios, de cara a Piccadilly Circus en la cara norte, ocupadas por [[Boots]], [[Burger King]] y [[GAP]] y una mezcla de pequeños anuncios, restaurantes y edificios de oficinas de frente a las otras calles. En septiembre de 2003, [[Coca Cola]] reemplazó su antiguo panel iluminado y el sitio formalmente ocupado por [[Nestlé|Nescafé]] con una pantalla de vídeo [[LED]] avanzado que se curva alrededor del edificio. Debajo de la señal de [[Coca Cola]], están [[Sanyo]] y [[TDK Corporation|TDK]], junto con las de [[McDonald's]] LED. A la izquierda se encuentra el panel de [[Samsung]], que fue actualizado de neón a LED en 2005.
El lugar tiene cinco pantallas publicitarias iluminadas sobre tres largas unidades de anuncios, de cara a Piccadilly Circus en la cara norte, ocupadas por [[Boots]], [[Burger King]] y [[GAP]] y una mezcla de pequeños anuncios, restaurantes y edificios de oficinas de frente a las otras calles. En septiembre de 2003, [[Coca Cola]] reemplazó su antiguo panel iluminado y el sitio formalmente ocupado por [[Nestlé|Nescafé]] con una pantalla de vídeo [[LED]] avanzado que se curva alrededor del edificio. Debajo de la señal de [[Coca Cola]], están [[Sanyo]] y [[TDK Corporation|TDK]], junto con las de [[McDonald's]] LED. A la izquierda se encuentra el panel de [[Samsung]], que fue actualizado de neón a LED en 2005.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Piccadilly_Circus