Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Rubió»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → |)
(→‎top: clean up, replaced: Josep Puig Torné → Josep Puig Torné‏‎)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:BonetCastellana.CasaRubio.1.jpg|right|300px]]
{{+}}[[Archivo:BonetCastellana.CasaRubio.1.jpg|right|300px]]
La '''Casa Rubió''' que se sitúa en una parcela situada en el Cabo Salou, cerca de la Cala Crancs, zona rocosa y abrupta de la Costa Dorada, en la Calle de la Cala de Crancs 38, Cap de Salou, Salou (Tarragona) es una obra de [[Antonio Bonet]] y [[Josep Puig Torné]] construida entre 1959 y 1962.
La '''Casa Rubió''' que se sitúa en una parcela situada en el Cabo Salou, cerca de la Cala Crancs, zona rocosa y abrupta de la Costa Dorada, en la Calle de la Cala de Crancs 38, Cap de Salou, Salou (Tarragona) es una obra de [[Antonio Bonet]] y Josep Puig Torné‏‎ construida entre 1959 y 1962.


En 1959 Antonio Bonet, que residía en Buenos Aires desde su exilio en 1938, se asocia con el joven arquitecto Josep Puig Torné, para desarrollar una serie de proyectos en distintos puntos del litoral mediterráneo durante los años sesenta. Entre 1959 y 1962 diseñan y construyen una vivienda unifamiliar por encargo del Sr. Rubió en Salou, localidad en la que los dos arquitectos realizarían una serie de interesantes obras como la Casa Van der Veeken, los Apartamentos Chipre, Cala Viña, Reus o Madrid, entre otras. Hacia 1964, cuando Bonet decide regresar definitivamente a España para establecer su propio estudio, la sociedad se disuelve.
En 1959 Antonio Bonet, que residía en Buenos Aires desde su exilio en 1938, se asocia con el joven arquitecto Josep Puig Torné, para desarrollar una serie de proyectos en distintos puntos del litoral mediterráneo durante los años sesenta. Entre 1959 y 1962 diseñan y construyen una vivienda unifamiliar por encargo del Sr. Rubió en Salou, localidad en la que los dos arquitectos realizarían una serie de interesantes obras como la Casa Van der Veeken, los Apartamentos Chipre, Cala Viña, Reus o Madrid, entre otras. Hacia 1964, cuando Bonet decide regresar definitivamente a España para establecer su propio estudio, la sociedad se disuelve.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_Rubió