Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Le Sextant»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
La '''casa Le Sextant''', proyectada por [[Le Corbusier]] para su amigo Albin Peyron fue construido en 1935 en Les Mathes, en el sur de Francia. El ajustado presupuesto no permitia los desplazamientos del arquitecto; no obstante, la claridad estructural y la simplicidad constructiva permitieron que la obra fuera realizada por un contratista local, sobre la base de unos pocos detalles precisos sin que Le Corbusier estuviera presente.  
La '''casa Le Sextant''', proyectada por [[Le Corbusier]] para su amigo Albin Peyron fue construido en 1935 en Les Mathes, en el sur de Francia. El ajustado presupuesto no permitia los desplazamientos del arquitecto; no obstante, la claridad estructural y la simplicidad constructiva permitieron que la obra fuera realizada por un contratista local, sobre la base de unos pocos detalles precisos sin que Le Corbusier estuviera presente.  


La casa se encuentra en medio de una pinada en una zona de dunas en el estuario del Gironda, cerca del Océano Atlántico. Incluso en este pequeño encargo Le Corbusier realiza algunos de los conceptos que caracterizan su obra. Esta casa de vacaciones es un volumen cuadrado en dos niveles con un techo asimétrico a compluvium. Las paredes exteriores están cerrados o totalmente abiertas. Aunque fácilmente reconocible, la articulación en dos niveles del edificio finaliza en segundo plano, detrás de la forma plástica de todo el volumen. La casa está compuesta de pocos elementos estructurales fundamentales que pueden ser erigidos y montados de forma independiente unos de otros. En primer lugar, el volumen en mampostería de descompone en dos ángulos y una lámina, hecha de muros de sillares de 40 cm de espesor que anuncian pero no llenan el volumen de la casa. Una estructura mínima de pilares, vigas, cerchas y correas de madera sirve de apoyo a la obra.
La casa se encuentra en medio de una pinada en una zona de dunas en el estuario del Gironda, cerca del Océano Atlántico. Incluso en este pequeño encargo Le Corbusier realiza algunos de los conceptos que caracterizan su obra. Esta casa de vacaciones es un volumen cuadrado en dos niveles con un techo asimétrico a compluvium. Las paredes exteriores están cerrados o totalmente abiertas. Aunque fácilmente reconocible, la articulación en dos niveles del edificio finaliza en segundo plano, detrás de la forma plástica de todo el volumen. La casa está compuesta de pocos elementos estructurales fundamentales que pueden ser erigidos y montados de forma independiente unos de otros. En primer lugar, el volumen en mampostería de descompone en dos ángulos y una lámina, hecha de muros de sillares de 40 cm de espesor que anuncian pero no llenan el volumen de la casa. Una estructura mínima de pilares, vigas, cerchas y correas de madera resuelve el apoyo a la obra.
<!--
<!--


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_Le_Sextant