Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «La Ciudad del Mañana»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Línea 182: Línea 182:


==LA CIUDAD Y LA NATURALEZA==
==LA CIUDAD Y LA NATURALEZA==
===La ciudad y la naturaleza hoy===
1 .- La invasión de la naturaleza por el hombre es un largo proceso que comenzó con las primeras armas y las primeras herramientas y ha llegado a su etapa actual en el dominio de insospechadas armas de violencia física, química y biológica.
2 .- La aceleración en la última fase industrial de este proceso desde 1800 ha sometido a la forma de vida del hombre y su relación con la naturaleza y con su paisaje, a cambios profundos.
3 .- Este desarrollo espectacular en la esfera económica y social ha dejado una escena de campo de batalla en las grandes extensiones de la faz de la tierra. Un caos de ciudades, malas viviendas, plantas industriales y vías de circulación avanza sin cesar destruyendo naturaleza, paisaje, bosques arroyos y ríos.
4 .- La utilización de fuerzas naturales y la explotación de los recursos naturales siguen en gran medida el punto de vista de su utilidad "hoy", sin tener en cuenta el daño del "mañana".
5.-Nuestra vida hoy se produce en las ciudades, cuando antes era el campo donde habían vivido nuestros antepasados, que no podían tener la menor idea de la evolución futura.
6 .- Sin embargo, ninguno de nosotros voluntariamente seguiría viviendo en bloques de viviendas y cada uno desea viviendas más saludables en un entorno natural que puedan disfrutar los niños.
7 .- Todos desearíamos descansar en bosques, pasear entre los campos, bañarnos en los lagos y ríos, y no disfrutar de ello en pequeños jardines.
8 .- La mayoría de los habitantes de la ciudad se ven privados de esos efectos de la naturaleza necesarios para su salud. Unas vacaciones en el campo no son suficientes para equilibrar esta deficiencia.
9 .- Desde 1925 algunas ciudades grandes, sobre todo Berlín y Frankfurt, han introducido viviendas saludables con espacios verdes que llegan hasta las puertas frontales. Desde entonces, el esfuerzo ha sido el de proteger el propio paisaje, la naturaleza, de los efectos del progreso técnico y "de la gente". La preservación de la naturaleza, la protección de bosques, de lagos y arroyos, son la prioridad de las autoridades nacionales y sociedades de voluntarios. A pesar de todos sus esfuerzos, nunca pueden conseguir más que limitadas medidas de protección para limitadas áreas definidas. Nadie les otorga el poder necesario para tomar más decisiones.
10 .- Pero las otras fuerzas que nos amenazan en el juego sin límites del desarrollo industrial, del desarrollo urbano y del transporte,
:cada uno con sólo su punto de vista, todo combinado para superar a la tierra,
:la tierra que se reduce constantemente ante nuestros ojos,
:la tierra que nos alimenta y todavía con poder económico, es a menudo más débil que sus adversarios,
:todas estas fuerzas poderosas, pueden poner en peligro la vida de nuestros hijos y terminar por ahogar la tierra y el campo con despiadada indiferencia de sus propias leyes vitales.
11 .- A pesar de la ordenación del territorio y la planificación urbana, cada uno es responsable solo de su propio dominio y este proceso continúa. El conocimiento de estos hechos nunca se convierte en la organización de medidas a gran escala. Esto es solo responsabilidad parcial para áreas seccionadas. Pero la naturaleza y el campo es indivisible.
12 .- En esta situación, la relación entre ciudad y naturaleza debe ser reorganizada en la actualidad. Ya no es un problema de espacios verdes dentro de la propia ciudad, sino que es un problema más amplio de organización de nuestra tierra, la relación entre ciudad y campo y, al menos por el bien de la humanidad, una cuestión de relación entre el hombre y la naturaleza.
===Que se debe hacer para mañana?===
<!--
<!--


-->
-->
{{nido}}
{{nido}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/La_Ciudad_del_Mañana