Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Hajn»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:LadislavZak.CasaHajn.jpg|right|300px]]
[[Archivo:LadislavZak.CasaHajn.jpg|right|300px]]
La '''Casa de Miroslav Hajn''' fue construida con proyecto de [[Ladislav Zak]] en Na Vysočanských vinicích 31, Praga entre 1932 y 1933.
La '''Casa de Miroslav Hajn''' fue construida con proyecto de [[Ladislav Zak]] en Na Vysočanských vinicích 31, Praga entre 1932 y 1933.
La casa rectangular, está compuesto de una planta semisótano con espacios públicos, salas de estar en la planta baja y dormitorios en el primer piso. La planta baja contiene una gran sala de estar, salón, comedor, cocina, jardín de invierno, y un pasillo con escalera que conduce al primer piso, que está ocupada por dormitorios, estudio y cuarto de aseo.
La fachada sur de la casa cuenta con dos tiras de ventanas corridas para iluminar la vivienda. El dormitorio situado en el extremo oeste se ilumina también por la cubierta, que está equipada con dispositico para la regulación de la luz solar. Al lado se sitúa una terraza cubierta que conduce al jardín.
++++++++++
The flat roof is topped with a “captain’s bridge deck” where the aerials are installed. Hajn’s villa represents one of the most original buildings of Czech functionalism. The shaping of the terraces creates the idea of a sailboat complete with the mast and decks, or can remind one of the aeroplane tails. The house owner was actually an aeroplane designer, the pioneer of Czech avionic industry, and the co-founder of the Avia factory. From the bridge deck, he could observe the flights of his planes taking off from the nearby Kbely airfield. There are other buildings by Žák, which reflect the passion for the technical beauty of cars, steamboats, and aeroplanes. During the entire 1930’s, the architect pursued the idea of collective houses, which he reflected also in his villa projects: the ground floors were reserved for the “collective” life of the inhabitants, and the first floors for bedrooms designed as separate cubicles.
<br style="clear:both;">
<br style="clear:both;">
==Planos==
==Planos==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_Hajn