Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Salsadella»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
Sin resumen de edición
Línea 57: Línea 57:


Después pasó a manos de  la Orden de Calatrava hasta el año [[1275]]. Entre ese año y [[1293]] fue señorío de Artal de Alagón, y a continuación pasó a la Corona que lo donó a la Orden del Temple en [[1294]]. Disuelta esta Orden militar, todo su patrimonio pasó al señorío de la Orden de Montesa en [[1319]], en cuyo seno permaneció hasta el Siglo XIX.
Después pasó a manos de  la Orden de Calatrava hasta el año [[1275]]. Entre ese año y [[1293]] fue señorío de Artal de Alagón, y a continuación pasó a la Corona que lo donó a la Orden del Temple en [[1294]]. Disuelta esta Orden militar, todo su patrimonio pasó al señorío de la Orden de Montesa en [[1319]], en cuyo seno permaneció hasta el Siglo XIX.
==Administración==
{{Alcaldes_España
  | Alcalde_1 = Blas Gallego Ferrando
  | Partido_1 = [[Unión de Centro Democrático (España)|UCD]]
  | Alcalde_2 = Blas Gallego Ferrando
  | Partido_2 = [[AP]]
  | Alcalde_3 = Angel Palatsi
  | Partido_3 = PSOE
  | Alcalde_4 = Cristóbal Segarra
  | Partido_4 = [[PP]]
  | Alcalde_5 = Cristóbal Segarra
  | Partido_5 = [[PP]]
  | Alcalde_6 = Cristóbal Segarra
  | Partido_6 = [[PP]]
  | Alcalde_7 = Víctor Gallego Ferrando
  | Partido_7 = [[PP]]
  | Alcalde_8 = Abelardo Ripoll
  | Partido_8 = [[JPS]]
   
}}
==Demografía==
En 1646 tenía unos 500 habitante; en [[1794]] un millar y en 1900 contaba con 1.617.
{| align="center" rules="all" cellspacing="0" cellpadding="4" style="border: 1px solid #999; border-right: 2px solid #999; border-bottom:2px solid #999"
|+ style="font-weight: bold; font-size: 1.1em; margin-bottom: 0.5em"| Evolución demográfica
!1990 !! 1992 !! 1994 !! 1996 !! 1998 !! 2000 !! 2002 !! 2004 !! 2005 
|-
| align=center| 916 || align=center| 871 || align=center| 858 || align=center| 824 || align=center| 797 || align=center| 814 || align=center| 794 || align=center| 801 || align=center| 806
|}
==Economía==
Basada tradicionalmente en la agricultura, el cultivo que destaca es el del [[cerezo]].


==Monumentos==
==Monumentos==
Línea 105: Línea 70:
*'''Fuente y merendero en San Alberto'''.
*'''Fuente y merendero en San Alberto'''.


==Fiestas locales==
{{Localidades}} {{P-C}} {{W}}
*'''Fiestas Patronales'''. Se celebran en febrero en honor de San Blas.
*'''Lunes de Pascua'''. Se celebra en abril. Romería de San José.
*'''Virgen de Agosto'''. Se celebra el 15 de agosto.
*'''Fiestas de la juventud'''.Se celebran el último fin de semana de junio y el primero de julio.
 
==Gastronomía==
 
Destacan como platos típicos: ''l'olla'' y ''l'empedrat''. Y en repostería: ''pastissos de Sant Blai'', ''carquinyols'', ''rollets'', ''cireres en aiguardent'' (cerezas en aguardiente) y ''coc de cirera''.
 
==Enlaces externos==
* [http://www.salsacirera.com Web dedicada a las cerezas de Salsadella].
*[http://www.ive.es Instituto Valenciano de Estadística]
*[http://www.fvmp.es/fvmp3/guia Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística] De donde se ha extraído información con su consentimiento.
*[http://www.valencia.edu/~fjglez/pais/inici.htm País Valencià, poble a poble, comarca a comarca], de Paco González Ramírez, de donde se extraído información con su consentimiento.
 
{{Castellón}}
{{Localidades}} {{P-C}} {{W}}{{R}}  |Salsadella]]
 
[[an:La Salzediella]]
[[ca:La Salzadella]]
[[fr:Salsadella]]
[[it:La Salzadella]]
[[pt:La Salzadella]]
[[ru:Сальсаделья]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Salsadella