Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Escuela de Bellas Artes de Glasgow»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '<center><gallery widths="240px" heights="240px" perrow="3">' a '<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">')
m (Texto reemplaza - '<center><gallery widths="360px" heights="360px" perrow="2">' a '<center><gallery widths="365px" heights="365px" perrow="2">')
Línea 13: Línea 13:
La coronación del edificio consiste en una gran cornisa de losas en voladizo, muy pronunciada, que protege de la lluvia las inmensas cristaleras y proporciona un potente remate ala fachada. De esta sencillez geométrica sobresale el cuerpo macizo central, inspirado en la arquitectura baronial escocesa de la época de los Estuardo.
La coronación del edificio consiste en una gran cornisa de losas en voladizo, muy pronunciada, que protege de la lluvia las inmensas cristaleras y proporciona un potente remate ala fachada. De esta sencillez geométrica sobresale el cuerpo macizo central, inspirado en la arquitectura baronial escocesa de la época de los Estuardo.
==Planos==
==Planos==
<center><gallery widths="360px" heights="360px" perrow="2">
<center><gallery widths="365px" heights="365px" perrow="2">
Archivo:Mackintosh. Bellas artes Glasgow. Planos 2.jpg
Archivo:Mackintosh. Bellas artes Glasgow. Planos 2.jpg
Archivo:Mackintosh. Bellas artes Glasgow. Planos 3.jpg
Archivo:Mackintosh. Bellas artes Glasgow. Planos 3.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Escuela_de_Bellas_Artes_de_Glasgow