Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Estación de Francia (Barcelona)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
  otros_transportes = [[Estación de Barceloneta|Metro]], autobús TMB |
  otros_transportes = [[Estación de Barceloneta|Metro]], autobús TMB |
}}
}}
'''Estació de França''' (Estación de Francia) es una de las estaciones de ferrocarril de [[Adif]] de Barcelona, es la segunda después de [[Estación de Barcelona Sants|Sants]] en cuanto a tráfico de media y larga distancia. De ella parten casi todas las líneas regionales de [[Cataluña]] y algunos servicios de largo recorrido.
'''Estació de França''' (Estación de Francia) es una de las estaciones de ferrocarril de [[Adif]] de Barcelona, es la segunda después de [[Estación de Barcelona Sants|Sants]] en cuanto a tráfico de media y larga distancia. De ella parten casi todas las líneas regionales de [[Cataluña]] y algunos servicios de largo recorrido.


Línea 19: Línea 18:


==Arquitectura==
==Arquitectura==
La Estación de Francia fue construida por el arquitecto Pedro Muguruza e inaugurada por [[Alfonso XIII]] en 1929. Los edificios envuelven las vías en forma de "U" y están fabricados con materiales considerados de lujo como mármol y bronce con vidrieras decorativas. Las doce vías y sus andenes situados dentro de la "U" están cubiertos por dos marquesinas metálicas de 29 m de alto y 195 m de longitud que en parte están en curva hacia la izquierda. Completan las instalaciones de la estación dos vías con andén en la parte exterior de la marquesina y diversas vías de estacionamiento. Además, a la salida de la estación, a la izquierda del túnel de la línea general hay otro túnel para mantenimiento de trenes.
La Estación de Francia fue construida por el arquitecto [[Pedro Muguruza]] e inaugurada por [[Alfonso XIII]] en 1929. Los edificios envuelven las vías en forma de "U" y están fabricados con materiales considerados de lujo como mármol y bronce con vidrieras decorativas. Las doce vías y sus andenes situados dentro de la "U" están cubiertos por dos marquesinas metálicas de 29 m de alto y 195 m de longitud que en parte están en curva hacia la izquierda. Completan las instalaciones de la estación dos vías con andén en la parte exterior de la marquesina y diversas vías de estacionamiento. Además, a la salida de la estación, a la izquierda del túnel de la línea general hay otro túnel para mantenimiento de trenes.


==Situación==
==Situación==
Línea 27: Línea 26:
*[http://www.renfe.es/ Página oficial de Renfe]
*[http://www.renfe.es/ Página oficial de Renfe]
*[http://www.tmb.net/es_ES/home.jsp Página oficial del TMB]
*[http://www.tmb.net/es_ES/home.jsp Página oficial del TMB]
{{Estaciones de ferrocarril}} {{Barcelona}}{{1920}}[[Categoría:Pedro Muguruza]]


[[Categoría:Estaciones de ferrocarril de España|Barcelona Estació de França]]
[[Categoría:Estaciones de Cercanías Barcelona|Estació de França]]
[[Categoría:Media Distancia Renfe]]
[[Categoría:Barcelona]]
[[ca:Estació de França]]
[[Estació de França]]
[[gl:Barcelona-Estación]] {{Francia}}
{{w}}
{{w}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Estación_de_Francia_(Barcelona)