Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquitectura neogótica»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «catedral» por «catedral»)
 
(No se muestran 23 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Palacio de Sobrellano.jpg|thumb|250px|[[Palacio de Sobrellano|Palacio neogótico de Sobrellano]] en [[Comillas (Cantabria)|Comillas]] (España)]]
{{+}}
[[Imagen:Palace of Westminster Westminster Hall south.jpg|thumb|250px|El Salón Westminster visto desde el Sur]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Palacio de Sobrellano.jpg|{{AltC|[[Palacio de Sobrellano|Palacio neogótico de Sobrellano]] en [[Comillas (Cantabria)|Comillas]] (España)}}
El [[estilo arquitectónico]] '''neogótico''' se refiere al [[Movimiento artístico|movimiento]] surgido en el siglo XIX, peyorativamente denominado como ''pseudogótico'', consistente en la [[arquitectura]] realizada a imitación de la [[Arquitectura gótica|gótica]] [[Edad Media|medieval]]. Por su común rechazo al racionalismo Neoclásico, es un estilo vinculado con el [[romanticismo]].
Palace of Westminster Westminster Hall south.jpg|{{AltC|El Salón Westminster visto desde el Sur}}</hovergallery></div> 
El estilo arquitectónico‏‎ '''neogótico''' se refiere al movimiento surgido en el siglo XIX, peyorativamente denominado como ''pseudogótico'', consistente en la [[arquitectura]] realizada a imitación de la [[Arquitectura gótica|gótica]] medieval. Por su común rechazo al racionalismo Neoclásico, es un estilo vinculado con el romanticismo.


Apareció en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. En el siglo XIX la [[Europa continental]] vivió una auténtica fiebre neogótica que restauró y completó [[catedral|catedrales]], como la de [[Catedral de Barcelona|Barcelona]]. En 1836 se construiría en este estilo el [[Palacio de Westminster|Parlamento de Londres.]]
Apareció en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. En el siglo XIX la Europa continental vivió una auténtica fiebre neogótica que restauró y completó catedrales, como la de [[Catedral de Barcelona|Barcelona]]. En 1836 se construiría en este estilo el [[Palacio de Westminster|Parlamento de Londres.]]


Entre las obras más representativas del Neogótico a nivel mundial se pueden indicar  
Entre las obras más representativas del Neogótico a nivel mundial se pueden indicar  
*[[Abadía de Maredsous]] en [[Bélgica]]
*[[Abadía de Maredsous]] en Bélgica
*la restauración de la [[Catedral de Colonia]] en Alemania
*la restauración de la [[Catedral de Colonia]] en Alemania
*la [[Iglesia Votiva]], en [[Viena]]
*la [[Iglesia Votiva]], en [[Viena]]
*la fachada de la [[Catedral de Barcelona]]
*la fachada de la [[Catedral de Barcelona]]
*el [[ábside]] de la [[Templo Expiatorio de la Sagrada Familia|Sagrada Familia]], y el [[Palacio Episcopal de Astorga]], en España
*el [[ábside]] de la [[Templo Expiatorio de la Sagrada Familia|Sagrada Familia]], y el [[Palacio Episcopal de Astorga]], en España
*la [[Catedral de La Plata]], en [[Argentina]]
*la Catedral de La Plata, en Argentina
*la [[Basílica de Nuestra Señora de Luján]], en [[Argentina]]
*la [[Basílica de Nuestra Señora de Luján]], en Argentina
*la restauración de de la [[Sainte Chapelle]], en [[París|París, Francia]]
*la restauración de de la [[Sainte Chapelle]], en [[París|París, Francia]]
*numerosos edificios [[College|colegiales]] en [[Cambridge]] y en [[Oxford]]
*numerosos edificios colegiales en [[Cambridge]] y en [[Oxford]]
*el [[Palacio de Westminster]] en [[Londres]].
*el [[Palacio de Westminster]] en [[Londres]].
*la [[Catedral Nueva de Vitoria]], en España
*la [[Catedral Nueva de Vitoria]], en España
*La iglesia de Santa Barbara de [[Rubio (Venezuela)]] estado [[Tachira]].
*La iglesia de Santa Barbara de Rubio (Venezuela) estado Tachira.
 
{{Referencias}}
{{w}}[[Categoría:Historia de la arquitectura]]{{VO-H}}
{{W}}
{{Historia}}
{{VO-H}}

Revisión actual - 14:39 5 ene 2022

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Arquitectura neogótica

El estilo arquitectónico‏‎ neogótico se refiere al movimiento surgido en el siglo XIX, peyorativamente denominado como pseudogótico, consistente en la arquitectura realizada a imitación de la gótica medieval. Por su común rechazo al racionalismo Neoclásico, es un estilo vinculado con el romanticismo.

Apareció en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. En el siglo XIX la Europa continental vivió una auténtica fiebre neogótica que restauró y completó catedrales, como la de Barcelona. En 1836 se construiría en este estilo el Parlamento de Londres.

Entre las obras más representativas del Neogótico a nivel mundial se pueden indicar


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
HombreVitrubio.jpg
Ver artículo aleatorio en:Historia de la Arquitectura.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Arquitectura_neogótica&oldid=664301