Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Andrés Robles»
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «{{Siglo|XVIII}}}» por «{{Siglo|XVIII}}») |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 5: | Línea 5: | ||
Proyectó los retablos barrocos de las iglesias del Pilar, de San Bartolomé y de San Miguel en Valencia, la Iglesia de San Pedro Apóstol de [[Sueca]] y el de la capilla de la comunión en el templo de Nuestra Señora de [[Torrente (Valencia)|Torrente]]. | Proyectó los retablos barrocos de las iglesias del Pilar, de San Bartolomé y de San Miguel en Valencia, la Iglesia de San Pedro Apóstol de [[Sueca]] y el de la capilla de la comunión en el templo de Nuestra Señora de [[Torrente (Valencia)|Torrente]]. | ||
{{ReferenciasA|Q2917663}} | |||
{{W}} | |||
{{Arquitectos}} | {{Arquitectos}} | ||
{{Siglo|XVIII}} | {{Siglo|XVIII}} | ||
{{P-V}} | {{P-V}} |
Revisión actual - 12:09 23 abr 2025
Andrés Robles (Carcagente, 1684 – †Valencia 1764) fue un arquitecto que se enmarca dentro del estilo barroco y que trabajó en la provincia de Valencia (España).
Fue encargado de seguir las obras de la portada de la Catedral de Valencia junto con Vicente Tosca a partir de 1713 tras la marcha a Austria de Konrad Rudolf, quien la había iniciado.
Proyectó los retablos barrocos de las iglesias del Pilar, de San Bartolomé y de San Miguel en Valencia, la Iglesia de San Pedro Apóstol de Sueca y el de la capilla de la comunión en el templo de Nuestra Señora de Torrente.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.