Diferencia entre revisiones de «Guarianthe skinneri»

m
Texto reemplazado: «Centroamérica» por «Centroamérica»
m (Texto reemplazado: «México» por «México»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «Centroamérica» por «Centroamérica»)
 
Línea 3: Línea 3:


}}
}}
La '''Guaria Morada''' (de nombre científico ''Guarianthe skinneri''), es una especie de Orquídea epífita del género Guarianthe ( anteriormente en el género Cattleya), de la familia Orchidaceae, nativa de las selvas húmedas de [[Centroamérica]]. Se la considera como la ''flor nacional'' en [[Costa Rica]].
La '''Guaria Morada''' (de nombre científico ''Guarianthe skinneri''), es una especie de Orquídea epífita del género Guarianthe ( anteriormente en el género Cattleya), de la familia Orchidaceae, nativa de las selvas húmedas de Centroamérica. Se la considera como la ''flor nacional'' en [[Costa Rica]].


== Distribución ==
== Distribución ==
Habita principalmente de la zona pacífica de [[Centroamérica]] (México (Chiapas), [[Guatemala]],El salvador, [[Honduras]], [[Nicaragua]] a [[Costa Rica]]), en zonas montañosas de preferencia de bosques semideciduos, aunque también en bosques húmedos montanos, a elevaciones entre 700/800 msnm hasta 1200/1400 msnm. La especie habita en la sierra madre desde Chiapas a Nicaragua, y en las tierras altas de Costa Rica norte a central.
Habita principalmente de la zona pacífica de Centroamérica (México (Chiapas), [[Guatemala]],El salvador, [[Honduras]], [[Nicaragua]] a [[Costa Rica]]), en zonas montañosas de preferencia de bosques semideciduos, aunque también en bosques húmedos montanos, a elevaciones entre 700/800 msnm hasta 1200/1400 msnm. La especie habita en la sierra madre desde Chiapas a Nicaragua, y en las tierras altas de Costa Rica norte a central.


En Costa Rica donde se la considera como ''flor nacional'', se solía encontrar en los tejados de las casas viejas y sobre los muros de adobe de las cercas cultivada como planta ornamental.
En Costa Rica donde se la considera como ''flor nacional'', se solía encontrar en los tejados de las casas viejas y sobre los muros de adobe de las cercas cultivada como planta ornamental.


== Etimología ==
== Etimología ==
El nombre de ''Cattleya skinneri'' le fue dado en Inglaterra, por el botánico James Bateman en honor de su descubridor, George Ure Skinner, quien era un comerciante inglés radicado en Guatemala, que enviaba plantas de [[Centroamérica]] y del Sur de México a [[Europa]].
El nombre de ''Cattleya skinneri'' le fue dado en Inglaterra, por el botánico James Bateman en honor de su descubridor, George Ure Skinner, quien era un comerciante inglés radicado en Guatemala, que enviaba plantas de Centroamérica y del Sur de México a [[Europa]].


'''Nombre común:'''<br />
'''Nombre común:'''<br />
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/661151
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.