Diferencia entre revisiones de «Edificio PSFS»

m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «{{OD}}» por «»)
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>PSFS.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>PSFS.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
El '''edificio PSFS''' (Philadelpia Saving Fund Society) esta considerado como el primer ejemplo de un rascacielos de [[estilo internacional]] en los Estados Unidos, así como uno en el que se ejecutan magistralmente los ideales del estilo.
El '''edificio PSFS''' (Philadelpia Saving Fund Society) esta considerado como el primer ejemplo de un rascacielos de [[estilo internacional]] en los Estados Unidos, así como uno en el que se ejecutan magistralmente los ideales del estilo.


Diseñado por [[William Lescaze|Howe & Lescaze]] y construido en Filadelfia entre 1930 y 1932, el edificio fue el resultado de una relación de colaboración entre el presidente de la compañía, James M. Willcox y los arquitectos. El objetivo era crear un edificio que cumpliera con las necesidades del negocio de la compañía, además del alquiler de espacio de oficinas. Con las tiendas al por menor en la planta baja, el patio de operaciones PSFS en la primera, y las plantas de oficinas hasta el piso 36, el edificio fue pionero en el desarrollo del "uso mixto".
Diseñado por [[William Lescaze|Howe & Lescaze]] y construido en Filadelfia entre 1930 y 1932, el edificio fue el resultado de una relación de colaboración entre el presidente de la compañía, James M. Willcox y los arquitectos. El objetivo era crear un edificio que cumpliera con las necesidades del negocio de la compañía, además del alquiler de espacio de oficinas. Con las tiendas al por menor en la planta baja, el patio de operaciones PSFS en la primera, y las plantas de oficinas hasta el piso 36, el edificio fue pionero en el desarrollo del "uso mixto".
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=365px perrow=2>
<center><hovergallery widths=391px heights=365px perrow=2>
PSFS.Planos1.jpg
PSFS.Planos1.jpg
PSFS.Planos2.jpg
PSFS.Planos2.jpg
Línea 14: Línea 12:
PSFS.Planos5.jpg
PSFS.Planos5.jpg
PSFS.Planos6.jpg
PSFS.Planos6.jpg
</hovergallery>}}</center>
</hovergallery></center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
PSFS Bldg.jpg
PSFS Bldg.jpg
PSFS Building - 1200 Market St.JPG
PSFS Building - 1200 Market St.JPG
Línea 23: Línea 21:
PSFS.3.jpg
PSFS.3.jpg
PSFS.4.jpg
PSFS.4.jpg
</hovergallery>}}</center>
</hovergallery></center>
{{SitA|D=|39.951730|-75.160169|18|15|1}}
{{SitO|D=|39.951730|-75.160169|18|15}}
{{Referencias}}
{{ReferenciasO}}
{{Ref| http://www.docomomo-us.org/news/designer_51}}
{{Ref| http://www.docomomo-us.org/news/designer_51}}
{{Oficinas}}
{{Oficinas}}
{{Bancos}}
{{Bancos}}
{{Filadelfia}}
{{Filadelfia}}
[[Carpeta:William Lescaze]]
{{Aut|William Lescaze|George Howe}}
[[Carpeta:George Howe]]
{{1930}}
{{1930}}
{{****}}
{{OD}}

Revisión actual - 06:44 4 abr 2025

El edificio PSFS (Philadelpia Saving Fund Society) esta considerado como el primer ejemplo de un rascacielos de estilo internacional en los Estados Unidos, así como uno en el que se ejecutan magistralmente los ideales del estilo.

Diseñado por Howe & Lescaze y construido en Filadelfia entre 1930 y 1932, el edificio fue el resultado de una relación de colaboración entre el presidente de la compañía, James M. Willcox y los arquitectos. El objetivo era crear un edificio que cumpliera con las necesidades del negocio de la compañía, además del alquiler de espacio de oficinas. Con las tiendas al por menor en la planta baja, el patio de operaciones PSFS en la primera, y las plantas de oficinas hasta el piso 36, el edificio fue pionero en el desarrollo del "uso mixto".

Planos

Otras imágenes



Situación


Ir a Edificio PSFS
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)

Circulos.4.jpg


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


http://www.docomomo-us.org/news/designer_51







Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Edificio_PSFS&oldid=770309
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.