Diferencia entre revisiones de «Faro de Punta del Torco de Afuera»

sin resumen de edición
m (clean up)
Sin resumen de edición
 
Línea 11: Línea 11:


La luz emitida es blanca, con una apariencia de 1+2 destellos cada 24 segundos, repartidos de la siguiente forma: 0,6+4,8+0,6+2,4+0,6+15. El alcance de la lámpara es de 22 [[Milla náutica|millas náuticas]].
La luz emitida es blanca, con una apariencia de 1+2 destellos cada 24 segundos, repartidos de la siguiente forma: 0,6+4,8+0,6+2,4+0,6+15. El alcance de la lámpara es de 22 [[Milla náutica|millas náuticas]].
{{clear}}
{{Referencias}}
=== Anécdotas ===
Los reyes Alfonso XII y Mª Cristina visitan el faro en varias ocasiones tras su inauguración, si bien dan orden al farero ''"...de que pinte de color verde la barandilla del balconcillo de servicio que actualmente se halla de color encarnado, haciendo muy mal efecto a la vista por ser verde la cúpula de la torre y los montantes de la misma.."''.
 
El 17 de de noviembre de 1880, el farero recogió a siete náufragos del bergantín italiano "Franceschino" que habían escapado al hundimiento de su barco en las cercanías al sufrir una vía de agua en el casco.
{{clear}}
=== Enlaces externos ===
* [http://faros.dcantabria.com/galeria_suances.htm Faros de Cantabria]
* [http://www.puertosantander.es Puerto de Santander]
* [http://www.unc.edu/~rowlett/lighthouse/esn.htm Lighthouses of Northern Spain] (en inglés)
 
{{Faros}}
{{Faros}}
{{CA-Cn}}Punta del Torco de Afuera]]
{{CA-Cn}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/654852