Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Capitolio de los Estados Unidos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: George Washington → George Washington, Pensilvania → Pensilvania (4), Río Misisipi → Río Misisipi, York → York)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestran 20 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:USCapitol.jpg|thumb|300px|right|El Capitolio de los Estados Unidos]]
{{A}}[[Archivo:USCapitol.jpg|right|350px|El Capitolio de los Estados Unidos]]
El '''Capitolio de los Estados Unidos''' es el [[Capitolio|edificio capitolio]] que alberga las dos cámaras del [[Congreso de los Estados Unidos]] de América. Está localizado en Washington D.C., la capital del país. Fue terminado de construir en 1800 haciendola una de las atracciones turísticas principales de la ciudad.
El '''Capitolio de los Estados Unidos''' es el [[Capitolio|edificio capitolio]] que alberga las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos de América. Está localizado en Washington D.C., la capital del país. Fue terminado de construir en 1800 haciendola una de las atracciones turísticas principales de la ciudad.


El edificio fue diseñado por William Thornton, y tiene una gran cúpula en el centro y dos edificios anexos a cada lado. El ala norte corresponde al [[Senado de los Estados Unidos|Senado]] y el ala sur a la cámara de [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos|Representantes]]. En los pisos de arriba hay galerías para que el público pueda observar las sesiones en ciertas ocasiones. Es un ejemplo del [[arquitectura neoclásica|neoclasicismo]] arquitectónico estadounidense.
El edificio fue diseñado por William Thornton, y tiene una gran cúpula en el centro y dos edificios anexos a cada lado. El ala norte corresponde al Senado y el ala sur a la cámara de Representantes. En los pisos de arriba hay galerías para que el público pueda observar las sesiones en ciertas ocasiones. Es un ejemplo del [[arquitectura neoclásica|neoclasicismo]] arquitectónico estadounidense.


==Historia==
[[Archivo:Capitol photo 1846 plumbe.jpg|right|El Capitolio con su cúpula original en 1846.]]
[[Archivo:Capitol photo 1846 plumbe.jpg|thumb|right|El Capitolio con su cúpula original en 1846.]]
 
El Capitolio fue inaugurado en 1800; antes de su construcción, al menos ocho edificios diferentes fueron usados como sede del congreso en distintas ciudades.
 
*'''Primer Congreso Continental''' (1774):
**1774: Carpenters' Hall, [[Filadelfia]], Pensilvania
 
*'''Segundo Congreso Continental''' (1775-[[1781]]):
**1775-1776: Casa Estatal de Pensilvania ([[Salón de la Independencia (Estados Unidos)|Salón de la Independencia]]), [[Filadelfia]], Pensilvania
**1776-1777: Casa de Henry Fite, Baltimore‏‎, Maryland
**1777: Casa Estatal de Pensilvania ([[Salón de la Independencia (Estados Unidos)|Salón de la Independencia]]), [[Filadelfia]]
**1777: Court House, [[Lancaster]], Pensilvania
**1777: Court House, York, Pensilvania
**1779-1781: Casa Estatal de Pensilvania ([[Salón de la Independencia (Estados Unidos)|Salón de la Independencia]]), [[Filadelfia]]
 
*'''[[Artículos de la Confederación]]''' (1781-[[1789]])
**1781-1783: Casa Estatal de Pensilvania ([[Salón de la Independencia (Estados Unidos)|Salón de la Independencia]]), [[Filadelfia]]
**1783: Nassau Hall, Princeton, New Jersey
**1783–1784: Casa Estatal de Maryland, [[Annapolis]], Maryland
**1784: French Arms Tavern, [[Trenton]], New Jersey
**1785-1789: Ayuntamiento de Nueva York (Federal Hall), [[Nueva York]], [[Nueva York (estado)|Nueva York]]
 
*'''[[Constitución de los Estados Unidos de América]]''' (Instituida el 4 de marzo, 1789):
**1789–1790: Federal Hall, [[Nueva York]]
**1790–1800: Casa Estatal de Pensilvania ([[Salón de la Independencia (Estados Unidos)|Salón de la Independencia]]), [[Filadelfia]]
 
*1800-Presente: Capitolio de Los Estados Unidos, Washington D.C.


==Los terrenos del Capitolio==
==Los terrenos del Capitolio==
[[Archivo:CapitolComplexMap.jpg|right|200px|Mapa del complejo de los terrenos del Capitolio]]


[[Archivo:CapitolComplexMap.jpg|thumb|right|200px|Mapa del complejo de los terrenos del Capitolio]]
Los terrenos del Capitolio cubren 274 acres, la mayoría son jardines, paseos, y calles. El diseño fue originalmente concebido por el arquitecto americano [[Frederick Law Olmsted]], entre los años 1874 y 1892. En 1875, en una de su primeras recomendaciones, Olmsted propuso las terrazas de mármol en el lado norte, oeste y sur del capitolio, las cuales podemos ver hoy, que dibujan un búho sentado sobre una [[pirámide]] visto del cielo.
 
Los terrenos del Capitolio cubren 274 acres, la mayoría son jardines, paseos, y calles. El diseño fue originalmente concebido por el arquitecto americano [[Frederick Law Olmsted]], entre los años 1874 y 1892. En 1875, en una de su primeras recomendaciones, Olmsted propuso las terrazas de [[mármol]] en el lado norte, oeste y sur del capitolio, las cuales podemos ver hoy, que dibujan un [[Strigiformes|búho]] sentado sobre una [[pirámide]] visto del cielo.


El complejo del Capitolio, cuenta además con varios edificios desde los que se ralizan distintas funciones institucionales.. (Vistos en el mapa a su derecha) Los edificios son:
El complejo del Capitolio, cuenta además con varios edificios desde los que se ralizan distintas funciones institucionales.. (Vistos en el mapa a su derecha) Los edificios son:
Línea 53: Línea 25:
**Russell Senate Office Building  
**Russell Senate Office Building  


*'''[[Corte Suprema de los Estados Unidos|La Corte Suprema de los Estados Unidos De America]]''' (en Morado)
*'''La Corte Suprema de los Estados Unidos De America''' (en Morado)
**Thurgood Marshall Federal Judiciary Building  
**Thurgood Marshall Federal Judiciary Building  


Línea 60: Línea 32:
**Thomas Jefferson Building  
**Thomas Jefferson Building  
**James Madison Memorial Building  
**James Madison Memorial Building  
**[[Jardín Botánico de los Estados Unidos]]
**Jardín Botánico de los Estados Unidos  
**Planta de luz del Capitolio  
**Planta de luz del Capitolio  
**Centro de visitantes del Capitolio (en construcción)  
**Centro de visitantes del Capitolio (en construcción)  


Además de los edificios nombrados, hay varios monumentos y esculturas instalados en sus alrededores incluyendo el Salón Nacional de Esculturas y ''La Estatua de la Libertad'' sobre la cúpula.
Además de los edificios nombrados, hay varios monumentos y esculturas instalados en sus alrededores incluyendo el Salón Nacional de Esculturas y ''La Estatua de la Libertad'' sobre la cúpula.
 
{{Referencias}}
==Arte en el Capitolio==
[[Archivo:Declaration independence.jpg|thumb|right|300px|'''''Declaración de la Independencia''''' por John Trumbull]]
El Capitolio tiene una larga colección de arte estadounidense en su edificio. Comenzando en el año 1856 con el artista ítaloestadounidense [[Constantino Brumidi]]. Él diseñó los muros de los pasillos del primer piso del ala del Senado. Los pasajes, hoy conocidos como los corredores Brumidi, reflejan grandes momentos y personajes de la historia de Estados Unidos. Los murales originales incluyen trabajos de [[Benjamin Franklin]], [[John Fitch]], [[Robert Fulton]], y eventos como la compra de Louisiana. También están dibujados en una pared, animales, insectos y flores endémicas de los Estados Unidos. Bermudi incorporó un área para eventos memorables del futuro y hoy están ahí representados el avión ''Espíritu de San Luis'', la nave espacial [[Apollo]] llegando a la luna y la nave espacial [[Challenger]].
 
Brumidi también trabajó en el fresco de la cúpula. El mural en el techo muestra al [[Presidente de los Estados Unidos|Presidente]] George Washington, es llamado ''Apothesis de George Washington''. Alrededor del mural en el techo se ve una corta cronología pictórica del país, el mural comienza con una imagen de Cristóbal Colón llegando a América y termina con una pintura del primer vuelo del avión ''[[Kitty Hawk]]'' por los [[hermanos Wright]]. La pintura fue realizada entre los años 1878 y 1987 por cuatro pintores: Brumidi, Filippo Castoggini, Charles Ayer Whipple, and Allyn Cox.
Debajo de la cúpula hay ocho pinturas de la historia del país. En el lado este hay cuatro pinturas de eventos sobre los orígenes de Estados Unidos como nación: ''El Bautismo de [[Pocahontas]]'' por John Gadsby Chapman, ''El Desembarco de los Peregrinos en Plymoth'' por Robert W. Wier, ''El Descubrimiento del Río Misisipi'' por William H. Powell, y ''La llegada de Cristóbal Colón'' por [[John Vanderlyn]].
En el lado oeste las pinturas son: ''La Declaración de Independencia'', ''La Rendición del General Lord Cornwallis'' y ''La Rendición del General Burgoyne''.
 
== Seguridad ==
[[Archivo:US_Capitol_Dome_High_Res_Jan_2006.jpg|thumb|right|200px|La cúpula de cerca.]]El capitolio tiene su propio Departamento de Policía. La Policía Capitalina, se encarga de la seguridad de quien entra y sale y también se encarga de patrullar y cuidar el Capitolio y sus edificios.
 
==Bibliografía==
*''Los contenidos de esta página fueron traducidos del [http://en.wikipedia.org/wiki/United_States_Capitol artículo de la Wikipedia en Inglés], que licencia bajo términos [[GFDL]].''
 
{{Estados Unidos}}
[[Categoría:Palacios legislativos]]
[[Categoría:Washington DC]]
 
{{W}}
{{W}}
{{Estados Unidos}}
[[Carpeta:Palacios legislativos]]
[[Carpeta:Washington DC]]

Revisión actual - 12:30 31 mar 2024

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Capitolio de los Estados Unidos
El Capitolio de los Estados Unidos

El Capitolio de los Estados Unidos es el edificio capitolio que alberga las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos de América. Está localizado en Washington D.C., la capital del país. Fue terminado de construir en 1800 haciendola una de las atracciones turísticas principales de la ciudad.

El edificio fue diseñado por William Thornton, y tiene una gran cúpula en el centro y dos edificios anexos a cada lado. El ala norte corresponde al Senado y el ala sur a la cámara de Representantes. En los pisos de arriba hay galerías para que el público pueda observar las sesiones en ciertas ocasiones. Es un ejemplo del neoclasicismo arquitectónico estadounidense.

El Capitolio con su cúpula original en 1846.

Los terrenos del Capitolio

Mapa del complejo de los terrenos del Capitolio

Los terrenos del Capitolio cubren 274 acres, la mayoría son jardines, paseos, y calles. El diseño fue originalmente concebido por el arquitecto americano Frederick Law Olmsted, entre los años 1874 y 1892. En 1875, en una de su primeras recomendaciones, Olmsted propuso las terrazas de mármol en el lado norte, oeste y sur del capitolio, las cuales podemos ver hoy, que dibujan un búho sentado sobre una pirámide visto del cielo.

El complejo del Capitolio, cuenta además con varios edificios desde los que se ralizan distintas funciones institucionales.. (Vistos en el mapa a su derecha) Los edificios son:

  • Las Oficinas de los Representantes(HOB en naranja)
    • Cannon House Office Building
    • Ford House Office Building
    • Longworth House Office Building
    • Rayburn House Office Building
    • Annex III al Capitolio: Page Residence Hall
  • Oficinas para senadores (SOB en rojo)
    • Dirksen Senate Office Building
    • Hart Senate Office Building
    • Russell Senate Office Building
  • La Corte Suprema de los Estados Unidos De America (en Morado)
    • Thurgood Marshall Federal Judiciary Building
  • Biblioteca del Congreso (en Amarillo)
    • John Adams Building
    • Thomas Jefferson Building
    • James Madison Memorial Building
    • Jardín Botánico de los Estados Unidos
    • Planta de luz del Capitolio
    • Centro de visitantes del Capitolio (en construcción)

Además de los edificios nombrados, hay varios monumentos y esculturas instalados en sus alrededores incluyendo el Salón Nacional de Esculturas y La Estatua de la Libertad sobre la cúpula.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Capitolio_de_los_Estados_Unidos&oldid=694755