Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Viviendas Camp d´en Vidal»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 34 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:DuranReynals.CasaEspona.jpg|right|200px]]
{{+}}
El edificio de '''viviendas Camp d'en Vidal''', también conocido con el nombre de '''Casa Espona''', situado en la calle Camp d'en Vidal, 16, y Aribau, 243, de Barcelona, es un edificio proyectado en el año 1933 por [[Raimon Duran Reynals]], que construido entre los años 1934 y 1935, puede considerarse una de las obras más representativas de este arquitecto correspondiente su período racionalista en el que formaba parte del [[GATCPAC]].
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>DuranReynals.CasaEspona.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El edificio de '''viviendas Camp d'en Vidal''', también conocido con el nombre de '''Casa Espona''', situado en la calle Camp d'en Vidal, 16, y Aribau, 243, de Barcelona, es un edificio proyectado en el año 1933 por [[Raimon Duran Reynals]], que construido entre los años 1934 y 1935, puede considerarse una de las obras más representativas de este arquitecto correspondiente a su período racionalista en el que formaba parte del [[GATCPAC]].


Se trata de un edificio situado en un solar entre medianeras y consta de planta baja y seis pisos con la fachada principal en la calle Camp d'en Vidal y la fachada posterior en la calle Aribau. Las fachadas, rebozadas y pintadas de color verde, se organizan en tres cuerpos, con el cuerpo central enfatizado con balconeras con ventanas incorporadas. Los cuerpos laterales, más estrechos, muestran sendas filas de ventanas apaisadas.
Se trata de un edificio situado en un solar entre medianeras y consta de planta baja y seis pisos con la fachada principal en la calle Camp d'en Vidal y la fachada posterior en la calle Aribau. Las fachadas, rebozadas y pintadas de color verde, se organizan en tres cuerpos, con el cuerpo central enfatizado con balconeras con ventanas incorporadas. Los cuerpos laterales, más estrechos, muestran sendas filas de ventanas apaisadas.


La organización en planta propone una reinterpretación del tipo de edificio entre medianeras del Eixample al disponer de cuatro viviendas por rellano, lo cual posibilita una distribución concentrada, frente al tipo lineal
La organización en planta propone una reinterpretación del tipo de edificio entre medianeras del Eixample al disponer de cuatro viviendas por rellano, lo cual posibilita una distribución concentrada, frente al tipo lineal
histórico, y permite una racional diferenciación funcional de las zonas alrededor de patios interiores especializados. Cabe destacar el funcionalismo innovador de sus distribuciones y la claridad en la organización del espacio, así como la conjunción del lenguaje racionalista con la composición clasicista de las fachadas.  
histórico, y permite una racional diferenciación funcional de las zonas alrededor de patios interiores especializados. Cabe destacar el funcionalismo innovador de sus distribuciones y la claridad en la organización del espacio, así como la conjunción del lenguaje racionalista con la composición clasicista de las fachadas.
<br clear=all>
{{Clear}}
==Planos==
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="300px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=300px perrow=2>
Archivo:DuranReynals.CasaEspona.Planos1.jpg
DuranReynals.CasaEspona.Planos1.jpg
Archivo:DuranReynals.CasaEspona.Planos2.jpg
DuranReynals.CasaEspona.Planos2.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Sit1|41.397939|2.146793|18|15}}
{{Imágenes}}
==Referencias==
<center>{{Hg|<hovergallery widths=242px heights=229px perrow=3>
* http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2003-8030
DuranReynals.CasaEspona.1.jpg
DuranReynals.CasaEspona.2.jpg
DuranReynals.CasaEspona.3.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=calle Camp d'en Vidal, 16, Barcelona|41.397939|2.146793|19|15}}
{{Referencias}}
{{Ref|<nowiki> http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2003-8030</nowiki>}}
{{Clear}}
{{BIC}}
{{BIC}}
{{Edificios de viviendas}}
{{Barcelona}}
{{1930}}
[[Carpeta:Raimon Duran Reynals]]
{{***}}
{{OD}}

Revisión actual - 13:21 20 feb 2024

Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Viviendas Camp d´en Vidal

El edificio de viviendas Camp d'en Vidal, también conocido con el nombre de Casa Espona, situado en la calle Camp d'en Vidal, 16, y Aribau, 243, de Barcelona, es un edificio proyectado en el año 1933 por Raimon Duran Reynals, que construido entre los años 1934 y 1935, puede considerarse una de las obras más representativas de este arquitecto correspondiente a su período racionalista en el que formaba parte del GATCPAC.

Se trata de un edificio situado en un solar entre medianeras y consta de planta baja y seis pisos con la fachada principal en la calle Camp d'en Vidal y la fachada posterior en la calle Aribau. Las fachadas, rebozadas y pintadas de color verde, se organizan en tres cuerpos, con el cuerpo central enfatizado con balconeras con ventanas incorporadas. Los cuerpos laterales, más estrechos, muestran sendas filas de ventanas apaisadas.

La organización en planta propone una reinterpretación del tipo de edificio entre medianeras del Eixample al disponer de cuatro viviendas por rellano, lo cual posibilita una distribución concentrada, frente al tipo lineal histórico, y permite una racional diferenciación funcional de las zonas alrededor de patios interiores especializados. Cabe destacar el funcionalismo innovador de sus distribuciones y la claridad en la organización del espacio, así como la conjunción del lenguaje racionalista con la composición clasicista de las fachadas.

Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
Coordenadas y enlace con otros sistemas:41°23′53″N 2°08′48″E / 41.397939, 2.146793
calle Camp d'en Vidal, 16, Barcelona - Coordenadas: 41°23′53″N 2°08′48″E / 41.397939, 2.146793
calle Camp d'en Vidal, 16, Barcelona
Cargando el mapa…


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2003-8030


Obras de interésColumnadorica 2.jpg




Urban-plan.azul.1.jpg
Columnadorica 3.jpgObras relevantes
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Viviendas_Camp_d´en_Vidal&oldid=691280