Diferencia entre revisiones de «Junya Ishigami»

(Página creada con «{{+}}'''Jun'ya Ishigami''' (Tokio, 1974) estudió en el Instituto de Tecnología Musashi entre 1994 y 1998, y después hasta 2000 en la Universidad de Tokio Nacional de Bel...»)
 
(quita reflist)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}'''Jun'ya Ishigami''' (Tokio, 1974) estudió en el Instituto de Tecnología Musashi entre 1994 y 1998, y después hasta 2000 en la Universidad de Tokio Nacional de Bellas Artes y Música.  
{{+}}
[[Archivo:JunyaIshigami.jpg|right|200px]]
'''Jun'ya Ishigami''' (Tokio, 1974) estudió en el Instituto de Tecnología Musashi entre 1994 y 1998, y después hasta 2000 en la Universidad de Tokio Nacional de Bellas Artes y Música.


Finalizados sus estudios se incorporó al estudio de [[Kazuyo Sejima]] & Associates, donde permaneció hasta crear su propio estudio en 2004 con el nombre de Junya Ishigami+Associates.  
Finalizados sus estudios se incorporó al estudio de [[Kazuyo Sejima]] & Associates, donde permaneció hasta crear su propio estudio en 2004 con el nombre de Junya Ishigami+Associates.


Junya Ishigami se cuestiona el entendimiento común de la arquitectura. Esto le permite crear cosas más allá de las tendencias, los principios y las definiciones establecidas, desarrollar nuevas estructuras, nuevos espacios y organizar el entorno de manera diferente. Intenta que sus proyectos serán capaces de cambiar el estilo de vida de la arquitectura moderna radical y llenarla con nuevos valores.
Junya Ishigami se cuestiona el entendimiento común de la arquitectura. Esto le permite crear cosas más allá de las tendencias, los principios y las definiciones establecidas, desarrollar nuevas estructuras, nuevos espacios y organizar el entorno de manera diferente. Intenta que sus proyectos serán capaces de cambiar el estilo de vida de la arquitectura moderna radical y llenarla con nuevos valores.


==Obras==
==Obras==
* 
Table. Tokio, Japón (2005)  
* Table. Tokio, Japón (2005)
* T. proyecto. (Primer premio en el proyecto de arquitectura residencial patrocinado por la Tokyo Electric Power Company). Tokio (2005)
* T. proyecto. (Primer premio en el proyecto de arquitectura residencial patrocinado por la Tokyo Electric Power Company). Tokio (2005)
* Balloon. Tokio (2007)
* Balloon. Tokio (2007)
* Kanagawa Instituto de Tecnología de KAIT Kobo. Kanagawa, Japón (2008)
* Kanagawa Instituto de Tecnología de KAIT Kobo. Kanagawa, Japón (2008)
* Yohji Yamamoto Nueva York tienda de la calle Gansevoort, NY, EE.UU. (2008)
* Yohji Yamamoto Nueva York tienda de la calle Gansevoort, NY, EE.UU. (2008)
* Pabellón japones en la Bineal de Venecia (2008)
* Pabellón japonés en la Bienal de Venecia (2008)
==Referencias==
{{Referencias}}
* http://www.metalocus.es/content/es/blog/kait-kobo-kanagawa-institute-technology-en-detalle
{{Ref|http://www.metalocus.es/content/es/blog/kait-kobo-kanagawa-institute-technology-en-detalle}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Japón}}
{{Japón}}

Revisión actual - 08:43 2 abr 2020

JunyaIshigami.jpg

Jun'ya Ishigami (Tokio, 1974) estudió en el Instituto de Tecnología Musashi entre 1994 y 1998, y después hasta 2000 en la Universidad de Tokio Nacional de Bellas Artes y Música.

Finalizados sus estudios se incorporó al estudio de Kazuyo Sejima & Associates, donde permaneció hasta crear su propio estudio en 2004 con el nombre de Junya Ishigami+Associates.

Junya Ishigami se cuestiona el entendimiento común de la arquitectura. Esto le permite crear cosas más allá de las tendencias, los principios y las definiciones establecidas, desarrollar nuevas estructuras, nuevos espacios y organizar el entorno de manera diferente. Intenta que sus proyectos serán capaces de cambiar el estilo de vida de la arquitectura moderna radical y llenarla con nuevos valores.

Obras

  • Table. Tokio, Japón (2005)
  • T. proyecto. (Primer premio en el proyecto de arquitectura residencial patrocinado por la Tokyo Electric Power Company). Tokio (2005)
  • Balloon. Tokio (2007)
  • Kanagawa Instituto de Tecnología de KAIT Kobo. Kanagawa, Japón (2008)
  • Yohji Yamamoto Nueva York tienda de la calle Gansevoort, NY, EE.UU. (2008)
  • Pabellón japonés en la Bienal de Venecia (2008)


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

http://www.metalocus.es/content/es/blog/kait-kobo-kanagawa-institute-technology-en-detalle
El archivo de Urbipedia solo dispone de una obra de Junya Ishigami. Ver aquí: Carpeta:Junya Ishigami
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Junya_Ishigami&oldid=584673