Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Quercus cerrioides»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplazado: «planta» por «planta»)
 
(No se muestran 22 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Taxobox
[[Archivo:Quercus cerrioides tronc.jpg|right|200px]]
| color = lightgreen
'''''Quercus cerrioides''''' es una especie Botánica de plantas de la familia de las Fagaceae.  Es endémica de España. Está amenzada de extinción por pérdida de hábitat.  
| name = ''Quercus cerrioides''
| image = Quercus cerrioides tronc.jpg
| image_width = 230px
| image_caption = Troncos en invierno
| status = LR/cd
| regnum = Plantae
| subregnum = [[Tracheobionta]]
| divisio = [[Tracheophyta]]
| classis = [[Magnoliopsida]]
| ordo = [[Fagales]]
| familia = [[Fagaceae]]
| genus = ''[[Quercus]]''
| species = '''''Q. cerrioides'''''
| binomial = ''Quercus cerrioides''
| binomial_authority = [[Heinrich Moritz Willkomm|Willk.]] & Costa
| synonyms = ''Quercus faginea cerrioides''
}}
'''''Quercus cerrioides''''' es una especie Botánica de [[planta]]s de la [[familia (biología)|familia]] de las [[Fagaceae]].  Es [[endemismo|endémica]] de España. [[Categoría:Flora]] [[categoría:España]] Está amenzada de extinción por [[pérdida de hábitat]].  


Es considerada un cruzamiento entre ''[[Quercus humilis]]'' y ''[[Quercus faginea]]'' (roble de Valencia), teniendo caractéres intermedios entre esas dos especies<ref name="bolòs">[[Oriol de Bolòs i Capdevila|BOLÒS, O.]] et al. ''Flora manual dels Països Catalans'' Barcelona 1990 (2a ed., 1993) Ed. Pòrtic. ISBN 84-7306-400-3 (en catalán)</ref><ref name=mcab>[[Francesc Masclans i Girvès|MASCLANS, F.]] ''Guía per a coneixer els arbres''. Barcelona, 1958 (8a ed. 1988). Ed. Montblanc-Martín/CEC. ISBN 84-85135-41-5 (en catalán)</ref>. Así, los  lóbulos de las hojas son agudos, no obtusos como el ''humilis'', ni  punzantes como ''faginea'', y con hojas relativamente grandes (unos 8x5 cm, iguales o más grandes que en el ''humilis'') que peromanecen todo el invierno secas en el árbol (como en el ''faginea'').<ref name=mcab/>
Es considerada un cruzamiento entre ''[[Quercus humilis]]'' y ''[[Quercus faginea]]'' (roble de Valencia), teniendo caractéres intermedios entre esas dos especies<ref> name="bolòs"[[Oriol de Bolòs i Capdevila|BOLÒS, O.]] et al. ''Flora manual dels Països Catalans'' Barcelona 1990 (2a ed., 1993) Ed. Pòrtic. ISBN 84-7306-400-3 (en catalán)</ref><ref> name=mcab[[Francesc Masclans i Girvès|MASCLANS, F.]] ''Guía per a coneixer els arbres''. Barcelona, 1958 (8a ed. 1988). Ed. Montblanc-Martín/CEC. ISBN 84-85135-41-5 (en catalán)</ref>. Así, los  lóbulos de las hojas son agudos, no obtusos como el ''humilis'', ni  punzantes como ''faginea'', y con hojas relativamente grandes (unos 8x5 cm, iguales o más grandes que en el ''humilis'') que peromanecen todo el invierno secas en el árbol (como en el ''faginea'').<ref> name=mcab/


Al principio las hojas son pilosas en la cara inferior, pero luego los pierden totalmente<ref name=mcab/>.
Al principio las hojas son pilosas en la cara inferior, pero luego los pierden totalmente<ref> name=mcab/.


[[Imagen:Quercus cerrioides fulles hivern.jpg|thumb|250px|left|Hojas en el invierno (se mantienen verdes solo algunas en lugares favorables e inviernos suaves, como el de 2007)]]
[[Archivo:Quercus cerrioides fulles hivern.jpg|right|200px|Hojas en el invierno (se mantienen verdes solo algunas en lugares favorables e inviernos suaves, como el de 2007)]]


==Referencias==
==Referencias==
<references/>
<ref>erences/
 
 
{{Commons|Quercus cerrioides}}


==Fuente==
==Fuente==
* Vivero, J.L. <i>et al.</i> 1998.  [http://www.iucnredlist.org/search/details.php/34726/all ''Quercus cerrioides''].  [http://www.iucnredlist.org 2006 IUCN Red List of Threatened Species. ]  23 de agosto 2007.
* Vivero, J.L. <i>et al.</i> 1998.  [http://www.iucnredlist.org/search/details.php/34726/all ''Quercus cerrioides''].  [http://www.iucnredlist.org 2006 IUCN Red List of Threatened Species. ]  23 de agosto 2007.


[[Categoría:Quercus]]
[[Carpeta:Quercus]]
 
{{Árboles}}
[[Categoría:Árboles y arbustos]]
{{W}}
[[Categoría:Árboles]] [[categoría:España]]
 
[[ca:Roure cerrioide]]
[[Quercus cerrioides]]

Revisión actual - 11:49 3 abr 2024

Quercus cerrioides tronc.jpg

Quercus cerrioides es una especie Botánica de plantas de la familia de las Fagaceae. Es endémica de España. Está amenzada de extinción por pérdida de hábitat.

Es considerada un cruzamiento entre Quercus humilis y Quercus faginea (roble de Valencia), teniendo caractéres intermedios entre esas dos especies[1][2]. Así, los lóbulos de las hojas son agudos, no obtusos como el humilis, ni punzantes como faginea, y con hojas relativamente grandes (unos 8x5 cm, iguales o más grandes que en el humilis) que peromanecen todo el invierno secas en el árbol (como en el faginea).<ref> name=mcab/

Al principio las hojas son pilosas en la cara inferior, pero luego los pierden totalmente<ref> name=mcab/.

Hojas en el invierno (se mantienen verdes solo algunas en lugares favorables e inviernos suaves, como el de 2007)

Referencias

<ref>erences/

Fuente

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
  1. name="bolòs"BOLÒS, O. et al. Flora manual dels Països Catalans Barcelona 1990 (2a ed., 1993) Ed. Pòrtic. ISBN 84-7306-400-3 (en catalán)
  2. name=mcabMASCLANS, F. Guía per a coneixer els arbres. Barcelona, 1958 (8a ed. 1988). Ed. Montblanc-Martín/CEC. ISBN 84-85135-41-5 (en catalán)
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Quercus_cerrioides&oldid=696128