Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Plaza Alta (Badajoz)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Plaza Alta.JPG|thumb|300px|Plaza Alta de Badajoz. Período musulmán.]]
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Plaza Alta.JPG|{{AltC|Plaza Alta de Badajoz. Período musulmán.}}</hovergallery></div>


La '''Plaza Alta''' de [[Badajoz]] ([[Extremadura]], España), recientemente rehabilitada, fue durante varios siglos el centro de la ciudad desde que ésta rebasó los límites de la [[alcazaba de Badajoz|alcazaba]] musulmana.
La '''Plaza Alta''' de [[Badajoz]] ([[Extremadura]], España), recientemente rehabilitada, fue durante varios siglos el centro de la ciudad desde que ésta rebasó los límites de la [[alcazaba de Badajoz|alcazaba]] musulmana.
Línea 5: Línea 6:
Porticada en gran parte, bajo sus arcos se celebraban los mercados en la Edad Media. También era lugar de celebración de festejos y reuniones de todo tipo. Desde 1899 hasta la década de 1970 alojó un mercado de hierro, trasladado al perder su uso al campus universitario.
Porticada en gran parte, bajo sus arcos se celebraban los mercados en la Edad Media. También era lugar de celebración de festejos y reuniones de todo tipo. Desde 1899 hasta la década de 1970 alojó un mercado de hierro, trasladado al perder su uso al campus universitario.


Uno de sus flancos más interesantes es el formado alrededor del antiguo toril. Se trata de la reforma de la Plaza conseguida por el Concejo y financiada por el Obispo Marín de Rodezno y el Cabildo Catedralicio de la ciudad. La reforma, que consistía en la renovación total de la plaza, comenzó en 1699 y se vio interrumpida en 1703 por la proclamación de la Guerra de Sucesión. Lo realizado, un 30 % del total, muestra una plaza cerrada del tipo de las plazas mayores de Valladolid, Madrid, Córdoba o Salamanca, con una decoración barroca muy interesante y original.  
Uno de sus flancos más interesantes es el formado alrededor del antiguo toril. Se trata de la reforma de la Plaza conseguida por el Concejo y financiada por el Obispo Marín de Rodezno y el Cabildo Catedralicio de la ciudad. La reforma, que consistía en la renovación total de la plaza, comenzó en 1699 y se vio interrumpida en 1703 por la proclamación de la Guerra de Sucesión. Lo realizado, un 30 % del total, muestra una plaza cerrada del tipo de las plazas mayores de Valladolid, Madrid, Córdoba o Salamanca, con una decoración barroca muy interesante y original.


En sus alrededores se encuentran casas y monumentos notables, como la [[alcazaba de Badajoz|alcazaba]], las [[Casas Coloradas]], las [[Casas Mudéjares]] o la [[Torre de Espantaperros]].  
En sus alrededores se encuentran casas y monumentos notables, como la [[alcazaba de Badajoz|alcazaba]], las Casas Coloradas, las Casas Mudéjares o la [[Torre de Espantaperros]].


[[Imagen:Edificio de la Plaza Alta.JPG|thumb|right|300px|Edificio típico de la Plaza Alta de [[Badajoz]]]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Edificio de la Plaza Alta.JPG|{{AltC|Edificio típico de la Plaza Alta de [[Badajoz]]}}</hovergallery></div>


[[Imagen:Plaza Alta con la Torre Espantaperros.JPG|thumb|right|300px|Torre Espantaperros de fondo]]
En la actualidad ha recuperado la vitalidad perdida y han regresado a ella nuevos moradores, instituciones y comercios.


En la actualidad ha recuperado la vitalidad perdida y han regresado a ella nuevos moradores, instituciones y comercios.  
Dos libros recientes de José Manuel González González han estudiado este espacio, que se revela como el foro histórico por excelencia de la ciudad.


Dos libros recientes de José Manuel González González han estudiado este espacio, que se revela como el foro histórico por excelencia de la ciudad.
{{Plazas}}
 
{{España}}
{{breve|arquitectura}}
[[Carpeta:Badajoz]]
[[Categoría:Plazas]] [[Categoría:España|Alta (Badajoz)]]
[[Categoría:Badajoz]]

Revisión actual - 15:51 5 dic 2021

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Plaza Alta (Badajoz)

La Plaza Alta de Badajoz (Extremadura, España), recientemente rehabilitada, fue durante varios siglos el centro de la ciudad desde que ésta rebasó los límites de la alcazaba musulmana.

Porticada en gran parte, bajo sus arcos se celebraban los mercados en la Edad Media. También era lugar de celebración de festejos y reuniones de todo tipo. Desde 1899 hasta la década de 1970 alojó un mercado de hierro, trasladado al perder su uso al campus universitario.

Uno de sus flancos más interesantes es el formado alrededor del antiguo toril. Se trata de la reforma de la Plaza conseguida por el Concejo y financiada por el Obispo Marín de Rodezno y el Cabildo Catedralicio de la ciudad. La reforma, que consistía en la renovación total de la plaza, comenzó en 1699 y se vio interrumpida en 1703 por la proclamación de la Guerra de Sucesión. Lo realizado, un 30 % del total, muestra una plaza cerrada del tipo de las plazas mayores de Valladolid, Madrid, Córdoba o Salamanca, con una decoración barroca muy interesante y original.

En sus alrededores se encuentran casas y monumentos notables, como la alcazaba, las Casas Coloradas, las Casas Mudéjares o la Torre de Espantaperros.

En la actualidad ha recuperado la vitalidad perdida y han regresado a ella nuevos moradores, instituciones y comercios.

Dos libros recientes de José Manuel González González han estudiado este espacio, que se revela como el foro histórico por excelencia de la ciudad.



Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Plaza_Alta_(Badajoz)&oldid=640447