Diferencia entre revisiones de «Aviario del zoo de Londres»

m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>CedricPrice.Aviario.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>CedricPrice.Aviario.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>  
El '''Aviario del zoo de Londres''' conocido también como '''aviario Snowdon''' y '''aviario Cedrid Price''' fue proyectado por [[Cedric Price]] junto con el fotógrafo Lord Snowdon y el ingeniero Frank Newby y construido entre 1961 y 1963.
El '''Aviario del zoo de Londres''' conocido también como '''aviario Snowdon''' y '''aviario Cedrid Price''' fue proyectado por [[Cedric Price]] junto con el fotógrafo Lord Snowdon y el ingeniero Frank Newby y construido entre 1961 y 1963.


La estructura del aviario son cuatro tetraedros colgados cada uno de ellos desde dos de sus aristas más bajas, desde cuatro mástiles que forman dos “uves”. Los tetraedros son más altos que los mástiles en los que se cuelgan para evitar confusiones visuales sobre el comportamiento estructural. Los cuatro extremos superiores de cada mástil se unen entre sí, al igual que las cabezas de los tetraedros, que también están unidos a los mástiles hasta formar un conjunto estable que permite unos ligeros movimientos. Para su construcción se utilizaron tubos de fundición de aluminio, cables y malla de aluminio soldada, e incorpora una pasarela elevada.
La estructura del aviario son cuatro tetraedros colgados cada uno de ellos desde dos de sus aristas más bajas, desde cuatro mástiles que forman dos “uves”. Los tetraedros son más altos que los mástiles en los que se cuelgan para evitar confusiones visuales sobre el comportamiento estructural. Los cuatro extremos superiores de cada mástil se unen entre sí, al igual que las cabezas de los tetraedros, que también están unidos a los mástiles hasta formar un conjunto estable que permite unos ligeros movimientos. Para su construcción se utilizaron tubos de fundición de aluminio, cables y malla de aluminio soldada, e incorpora una pasarela elevada.
{{clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=210px perrow=2>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=210px perrow=2>
Línea 28: Línea 25:
CedricPrice.Aviario.9.jpg
CedricPrice.Aviario.9.jpg
</hovergallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|zona=ReinoUnido|D=|51.536473|-0.157497|19|15}}
{{SitA|D=|51.536473|-0.157497|19|15}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref|<nowiki> http://cel.cca.qc.ca/bs.aspx?langID=1#a=arch&s=397561&d=File%2031%3A%20New%20Aviary%2C%20Zoological%20Society&nr=1&p=1&nq=1</nowiki>}}
{{Ref|<nowiki> http://cel.cca.qc.ca/bs.aspx?langID=1#a=arch&s=397561&d=File%2031%3A%20New%20Aviary%2C%20Zoological%20Society&nr=1&p=1&nq=1</nowiki>}}

Revisión actual - 13:43 19 feb 2024

El Aviario del zoo de Londres conocido también como aviario Snowdon y aviario Cedrid Price fue proyectado por Cedric Price junto con el fotógrafo Lord Snowdon y el ingeniero Frank Newby y construido entre 1961 y 1963.

La estructura del aviario son cuatro tetraedros colgados cada uno de ellos desde dos de sus aristas más bajas, desde cuatro mástiles que forman dos “uves”. Los tetraedros son más altos que los mástiles en los que se cuelgan para evitar confusiones visuales sobre el comportamiento estructural. Los cuatro extremos superiores de cada mástil se unen entre sí, al igual que las cabezas de los tetraedros, que también están unidos a los mástiles hasta formar un conjunto estable que permite unos ligeros movimientos. Para su construcción se utilizaron tubos de fundición de aluminio, cables y malla de aluminio soldada, e incorpora una pasarela elevada.

Planos

Otras imágenes

Situación


Cargando el mapa…


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

http://cel.cca.qc.ca/bs.aspx?langID=1#a=arch&s=397561&d=File%2031%3A%20New%20Aviary%2C%20Zoological%20Society&nr=1&p=1&nq=1


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Aviario_del_zoo_de_Londres&oldid=689391