Diferencia entre revisiones de «Konstantinos Apostolos Doxiadis»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 16: Línea 16:
En 1951 fundó Doxiadis Asociados, una empresa privada de consultoría de ingenieros, con un pequeño grupo de arquitectos y planificadores, muchos de los cuales habían trabajado con él en el Programa de Recuperación de Grecia. La empresa creció rápidamente hasta tener oficinas en los cinco continentes y proyectos en 40 países. Estuvo implicado en la construcción de nuevas ciudades y ampliaciones, sobre todo en Africa, Asia, norteamérica, y en su patria, Grecia.  
En 1951 fundó Doxiadis Asociados, una empresa privada de consultoría de ingenieros, con un pequeño grupo de arquitectos y planificadores, muchos de los cuales habían trabajado con él en el Programa de Recuperación de Grecia. La empresa creció rápidamente hasta tener oficinas en los cinco continentes y proyectos en 40 países. Estuvo implicado en la construcción de nuevas ciudades y ampliaciones, sobre todo en Africa, Asia, norteamérica, y en su patria, Grecia.  


 
En 1959 fundó la Organización Tecnológica de Atenas y en 1963, el Centro de Equística de Atenas. Desde 1958 a 1971 enseñó equística en la Organización Tecnológica de Atenas y dio conferencias en universidades de Estados Unidos, así como en Oxford y Dublín.  
En 1959 fundó la Organización Tecnológica de Atenas y en 1963, el Centro de Equística de Atenas. Desde 1958 a 1971 enseñó equística en la Organización Tecnológica de Atenas y dio conferencias en universidades de Estados Unidos, así como en Oxford y Dublín.  


En 1963 y 1964 fue representante de Grecia en el Comité para la Vivienda, Construcción y Urbanismo del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas en Nueva York y fue presidente de la reunión sobre los problemas urbanos en la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Aplicación de la Ciencia y la tecnología en beneficio de las zonas menos desarrolladas, celebrada en Ginebra en 1963.  
En 1963 y 1964 fue representante de Grecia en el Comité para la Vivienda, Construcción y Urbanismo del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas en Nueva York y fue presidente de la reunión sobre los problemas urbanos en la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Aplicación de la Ciencia y la tecnología en beneficio de las zonas menos desarrolladas, celebrada en Ginebra en 1963.  


Durante su vida Doxiadis recibido varios premios y condecoraciones, tanto civiles como militares, así como un premio póstumo, la Medalla de Oro del Real Instituto de Arquitectura de Canadá en1976.  
Durante su vida Doxiadis recibido varios premios y condecoraciones, tanto civiles como militares, así como un premio póstumo, la Medalla de Oro del Real Instituto de Arquitectura de Canadá en1976.  


Fue el principal responsable del proyecto de la capital de [[Pakistán]], [[Islamabad]], y, después, de su fusión linear con [[Rawalpindi]]. Lideró el movimiento llamado [[Ekistica]], y formuló el concepto de la [[ecumenópolis]]. Obtuvo reconocimiento por su elevada contribución para el llamado "máximo" [[modernismo]]. En [[Brasil]], en la primera mitad de la [[década de 1960]], fue el responsable del llamado [[Plan Doxiadis]], de reformulación urbanística de la ciudad de [[Río de Janeiro]].
Fue el principal responsable del proyecto de la capital de [[Pakistán]], [[Islamabad]], y, después, de su fusión linear con [[Rawalpindi]]. Lideró el movimiento llamado [[Ekistica]], y formuló el concepto de la [[ecumenópolis]]. Obtuvo reconocimiento por su elevada contribución para el llamado "máximo" [[modernismo]]. En [[Brasil]], en la primera mitad de la [[década de 1960]], fue el responsable del llamado [[Plan Doxiadis]], de reformulación urbanística de la ciudad de [[Río de Janeiro]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/96065