Diferencia entre revisiones de «Casino de la Reina (Madrid)»

Bibliografía
(Bibliografía)
Línea 1: Línea 1:
{{enobras}}
El '''Casino de la Reina''' es una casa de recreo o casa de campo con grandes jardines que el Ayuntamiento de [[Madrid]], [[España]], regaló a la reina doña Isabel de Braganza, segunda esposa del rey Fernando VII, según el acuerdo que se llevó a cabo el 5 de abril de [[1817]]. La finca está ubicada en la actual  plaza de Embajadores y la limitan las calles de Embajadores, Portillo de Embajadores, Rondas y Ribera de Curtidores. En los albores del [[siglo XXI]] el recinto está ocupado por una serie de edificios docentes y una biblioteca y los jardines han quedado muy reducidos y abandonados.
El '''Casino de la Reina''' es una casa de recreo o casa de campo con grandes jardines que el Ayuntamiento de [[Madrid]], [[España]], regaló a la reina doña Isabel de Braganza, segunda esposa del rey Fernando VII, según el acuerdo que se llevó a cabo el 5 de abril de [[1817]]. La finca está ubicada en la actual  plaza de Embajadores y la limitan las calles de Embajadores, Portillo de Embajadores, Rondas y Ribera de Curtidores. En los albores del [[siglo XXI]] el recinto está ocupado por una serie de edificios docentes y una biblioteca y los jardines han quedado muy reducidos y abandonados.


Línea 38: Línea 37:
*[[Instituto de Bachillerato Cervantes (Madrid)|Instituto Cervantes]]. Con motivo del traslado de la Escuela de Veterinaria a la ciudad Universitaria, sus dependencias quedaron a merced del Ministerio de Educación, quien lo cedió a este centro de enseñanzas medias en 1958. Tras las obras de acondicionamiento empezó a funcionar como tal en 1960.
*[[Instituto de Bachillerato Cervantes (Madrid)|Instituto Cervantes]]. Con motivo del traslado de la Escuela de Veterinaria a la ciudad Universitaria, sus dependencias quedaron a merced del Ministerio de Educación, quien lo cedió a este centro de enseñanzas medias en 1958. Tras las obras de acondicionamiento empezó a funcionar como tal en 1960.


==La finca y sus componentes==
===Bibliografía===
*''Curiosidades de Madrid''. José del Corral. El País-Aguilar S.A. Madrid 1990. ISBN 84-03-59029-6
*''Las calles de Madrid''. Pedro de Répide. Afrodisio Aguado, S.A., Madrid 1981. ISBN 84-202-0001-8
*''Madrid'', tomo II. Editorial Espasa Calpe, S.A. 1979. Patrocinio del Ayuntamiento y del Instituto de Estudios Madrileños. ISBN 84-239-5370-X
575

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/86978