Diferencia entre revisiones de «Casino de la Reina (Madrid)»

Línea 10: Línea 10:
*Una casa-fábrica de [[alfar]], en la calle de Mira el Sol, propiedad de don Ventura Mazarrón.
*Una casa-fábrica de [[alfar]], en la calle de Mira el Sol, propiedad de don Ventura Mazarrón.
*Un gran solar que contenía también un tejar-fábrica de [[ladrillo]]s, perteneciente a don Miguel Picazo Cocobriz. Estas dos últimas pertenencias procedían de la antigua ''Huerta del Bayo''.
*Un gran solar que contenía también un tejar-fábrica de [[ladrillo]]s, perteneciente a don Miguel Picazo Cocobriz. Estas dos últimas pertenencias procedían de la antigua ''Huerta del Bayo''.
Finalmente la finca quedó configurada en forma de hexágono irregular, con una extensión de 13 fanegas, 4 celemines y 160 pies de superficie. Su perímetro fue cerrado por una cerca y se plantaron abundantes árboles frutales y de sombra. El jardín llegó a ser muy bello, con paseos, fuentes y rías, además de los edificios.
==La finca y sus componentes==
575

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/86916