Diferencia entre revisiones de «Mármol»

12 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|right\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
m (Texto reemplazado: «\|right\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Wenuszmf.jpg|right|thumb|200px|La Venus de Milo ([[Museo del Louvre]], París) es la "escultura propia" (de pié) realizada en mármol más conocida del mundo, junto al David de Miguel Ángel.]]
[[Archivo:Wenuszmf.jpg|right|200px|La Venus de Milo ([[Museo del Louvre]], París) es la "escultura propia" (de pié) realizada en mármol más conocida del mundo, junto al David de Miguel Ángel.]]


Se denomina '''mármol''' a un tipo de [[roca metamórfica]] compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90%; los demás componentes son considerados impurezas, siendo estas las que nos dan gran variedad de colores en los mármoles, y definen su características físicas. Tras un proceso de pulido por abrasión el mármol alcanza alto nivel de brillo natural, es decir sin ceras ni componentes químicos. El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura. A veces es Translúcido, de diferentes colores, entre los que más frecuentemente se encuentran son: el blanco, marrón, rojo, verde, negro, gris, azul amarillo, y que puede aparecer de coloración uniforme, jaspeado (a salpicaduras), veteado (tramado de líneas) y diversas configuraciones o mezclas ente ellas, más.
Se denomina '''mármol''' a un tipo de [[roca metamórfica]] compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90%; los demás componentes son considerados impurezas, siendo estas las que nos dan gran variedad de colores en los mármoles, y definen su características físicas. Tras un proceso de pulido por abrasión el mármol alcanza alto nivel de brillo natural, es decir sin ceras ni componentes químicos. El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura. A veces es Translúcido, de diferentes colores, entre los que más frecuentemente se encuentran son: el blanco, marrón, rojo, verde, negro, gris, azul amarillo, y que puede aparecer de coloración uniforme, jaspeado (a salpicaduras), veteado (tramado de líneas) y diversas configuraciones o mezclas ente ellas, más.
Línea 16: Línea 16:


== Aspectos sobre clasificación ==
== Aspectos sobre clasificación ==
[[Archivo:BIBLIOTECA.jpg|right|thumb|350px|Suelo de mármol, en una biblioteca pública, en España.]]
[[Archivo:BIBLIOTECA.jpg|right|350px|Suelo de mármol, en una biblioteca pública, en España.]]


[[Dureza]]
[[Dureza]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/694987...695177