Diferencia entre revisiones de «Dromos»

724 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»
(→‎top: clean up, replaced: XIX dinastía → XIX dinastía)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Como-Maria-Teresa layouted-2.jpg|{{AltC|}}</hovergallery></div> 
Un '''Dromos''' (nombre griego) es una avenida, generalmente rodeada de Esfinge‏‎s, prolongando, hacia el exterior, el eje de un templo para unirlo a otro edificio o a un embarcadero del Nilo.
Un '''Dromos''' (nombre griego) es una avenida, generalmente rodeada de Esfinge‏‎s, prolongando, hacia el exterior, el eje de un templo para unirlo a otro edificio o a un embarcadero del Nilo.


[[Archivo:Sphynxes.JPG|200px|thumb|Dromos en Karnak]]
[[Archivo:Sphynxes.JPG|right|200px|Dromos en Karnak]]


Los más conocidos son:
Los más conocidos son:
Línea 11: Línea 12:
* El dromos que precede el templo de Isis en [[File (Egipto)|File]], rodeado de dos columnatas realizadas por el emperador Augusto.
* El dromos que precede el templo de Isis en [[File (Egipto)|File]], rodeado de dos columnatas realizadas por el emperador Augusto.


== Notas ==
En la Antigua Grecia, era un corredor al aire libre de longitud variable, excavado en el suelo o tallado en la roca, que conducía a la entrada de una tumba, cuyas paredes generalmente tendían a aumentar en altura a medida que se avanzaba hacia el interior de la tumba. Es un elemento arquitectónico más bien utilizado tanto en la necrópolis en domus de janas (4000-2800 a.C.) como en la arquitectura micénica (siglo XIV-XI a.C.). Un ejemplo de dromos se puede encontrar en la entrada del Tesoro de Atreo, la tumba más grande y famosa en tholos entre las encontradas.
 
{{Referencias}}
{{Listaref}}
{{W}}
 
{{Avenidas}}
{{Avenidas}}
[[Categoría:Antiguo Egipto]]
[[Carpeta:Antiguo Egipto]]
{{Terminología}}
{{Terminología}}
{{W}}
{{Clear}}
{{R}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/444552...695057