Diferencia entre revisiones de «Candil»

No hay cambio en el tamaño ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
 
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:BrassOliveOilLamp1.jpg|350px|right|Candil de latón]]
[[Archivo:BrassOliveOilLamp1.jpg|right|350px|Candil de latón]]
El '''candil''' es un instrumento usado antiguamente para alumbrar. El '''candil''' era una especie de lámpara fabricada de diferentes materiales, modernamente, de hoja de lata o hierro abarquillado, que tenía por delante un pico y por detrás un mango a cuyo extremo se unía una varilla de hierro con un garabato que servía para colgarlo. Dentro de aquel vaso se ponía otro más pequeño de la misma forma que se llama ''candileja'' en la cual se echaba el aceite y se metía la torcida de algodón o lienzo cuya punta salía por el pico y es la que encendida ardía y daba luz. Los candiles pequeños tienen forma de cucharón, con una parte llena de aceite la cual se enciende y alumbra. Se conocen candiles desde el siglo X a. C., en el siglo XVIII el candil fue reemplazado por la Lámpara de Argand (inventada y patentada en el año 1780 por Aimé Argand) y finalmente esta fue reemplazada por la [[lámpara de queroseno]].
El '''candil''' es un instrumento usado antiguamente para alumbrar. El '''candil''' era una especie de lámpara fabricada de diferentes materiales, modernamente, de hoja de lata o hierro abarquillado, que tenía por delante un pico y por detrás un mango a cuyo extremo se unía una varilla de hierro con un garabato que servía para colgarlo. Dentro de aquel vaso se ponía otro más pequeño de la misma forma que se llama ''candileja'' en la cual se echaba el aceite y se metía la torcida de algodón o lienzo cuya punta salía por el pico y es la que encendida ardía y daba luz. Los candiles pequeños tienen forma de cucharón, con una parte llena de aceite la cual se enciende y alumbra. Se conocen candiles desde el siglo X a. C., en el siglo XVIII el candil fue reemplazado por la Lámpara de Argand (inventada y patentada en el año 1780 por Aimé Argand) y finalmente esta fue reemplazada por la [[lámpara de queroseno]].


== Características ==
== Características ==
[[Archivo:RGM 112-1.jpg|200px|right|Candil romano con ilustración erótica]]
[[Archivo:RGM 112-1.jpg|right|200px|Candil romano con ilustración erótica]]
Las lámparas de aceite (candiles) fueron utilizados no sólo para la iluminación de las casas y lugares de trabajo, sino también para fines funerarios y votivos. Los candiles se consumían principalmente en su uso doméstico iluminando los hogares empleándose también con fines públicos en templos e iluminación de los edificios públicos.
Las lámparas de aceite (candiles) fueron utilizados no sólo para la iluminación de las casas y lugares de trabajo, sino también para fines funerarios y votivos. Los candiles se consumían principalmente en su uso doméstico iluminando los hogares empleándose también con fines públicos en templos e iluminación de los edificios públicos.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/695055