Diferencia entre revisiones de «Casa de la Cultura (Buenos Aires)»

m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplazado: « {{» por « {{»)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:Casa de la Cultura Buenos Aires.jpg|300px|right|Frente del ex edificio ''La Prensa'']]
{{A}}[[Archivo:Casa de la Cultura Buenos Aires.jpg|right|350px|Frente del ex edificio ''La Prensa'']]
La '''Casa de la Cultura''' es un Monumento Histórico Nacional de la [[Argentina]]. Está ubicado en Av de Mayo 575, en la [[Ciudad de Buenos Aires]], donde antiguamente funcionaba el diario [[La Prensa (Argentina)|La Prensa]].
La '''Casa de la Cultura''' es un Monumento Histórico Nacional de la Argentina. Está ubicado en Av de Mayo 575, en la [[Ciudad de Buenos Aires]], donde antiguamente funcionaba el diario [[La Prensa (Argentina)|La Prensa]].


==Construcción==
==Construcción==
Línea 6: Línea 6:


En su construcción intervinieron principalmente empresas francesas, al igual que en el diseño interior. La estructura fue construida por ''Moisant, Laurenti, Savey et Cie.'', los solados de mosaicos por ''J. Boulanger'', la herrería por ''Val d'Osne'', ''Spargne'' instaló los ascensores y Paul Garnier se encargó del reloj de la fachada. En el frente, una farola de bronce de tres mil kilos corona la torre. La estatua, que es la figura de una mujer sosteniendo una antorcha en una mano y un periódico en forma de proclama en la otra, representa a la diosa Atenea. La obra fue realizada por el escultor Maurice Bouval.
En su construcción intervinieron principalmente empresas francesas, al igual que en el diseño interior. La estructura fue construida por ''Moisant, Laurenti, Savey et Cie.'', los solados de mosaicos por ''J. Boulanger'', la herrería por ''Val d'Osne'', ''Spargne'' instaló los ascensores y Paul Garnier se encargó del reloj de la fachada. En el frente, una farola de bronce de tres mil kilos corona la torre. La estatua, que es la figura de una mujer sosteniendo una antorcha en una mano y un periódico en forma de proclama en la otra, representa a la diosa Atenea. La obra fue realizada por el escultor Maurice Bouval.
[[Archivo:Casa de la Cultura Buenos Aires 2.jpg|thumb|right|200px|La estatua que corona la torre, obra de Maurice Bouval]]
[[Archivo:Casa de la Cultura Buenos Aires 2.jpg|right|200px|La estatua que corona la torre, obra de Maurice Bouval]]
El edificio contaba además con una sala de conferencias, actualmente llamada ''El Salón Dorado''. En el cielorraso del Salón Dorado está pintada nuevamente Atenea, acompañada por siete musas, y en una pared se encuentra un bajorrelieve de ángeles apocalípticos que revelan la letra P.
El edificio contaba además con una sala de conferencias, actualmente llamada ''El Salón Dorado''. En el cielorraso del Salón Dorado está pintada nuevamente Atenea, acompañada por siete musas, y en una pared se encuentra un bajorrelieve de ángeles apocalípticos que revelan la letra P.


Línea 13: Línea 13:


En 1955 fue declarado Museo Histórico Nacional por su valor histórico y arquitectónico.
En 1955 fue declarado Museo Histórico Nacional por su valor histórico y arquitectónico.
 
{{Referencias}}
{{clear}}
==Referencias==
{{Buenos Aires}}
{{Buenos Aires}}
[[Categoría:Monserrat (Buenos Aires)]]
[[Carpeta:Monserrat (Buenos Aires)]]
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/475158...695053