Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Plaza del Cabildo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «</gallery» por «</hovergallery»)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:SevillaPlazaDelCabildo01.JPG|thumb|200px|right|Mercadillo dominical en la Plaza del Cabildo]]
[[Archivo:SevillaPlazaDelCabildo01.JPG|right|250px|Mercadillo dominical en la Plaza del Cabildo]]
La '''Plaza del Cabildo''' es una pequeña placita semicircular poco conocida por los propios sevillanos, ubicada en el Barrio del Arenal de [[Sevilla]], junto a la [[Catedral de Sevilla|Catedral]].
La '''Plaza del Cabildo''' es una pequeña placita semicircular poco conocida por los propios sevillanos, ubicada en el Barrio del Arenal de [[Sevilla]], junto a la [[Catedral de Sevilla|Catedral]].


Línea 9: Línea 9:
Esta plaza tiene la particularidad de que cada fin de semana, el domingo, desde muy temprana hora hasta casi la hora del almuerzo, al pasear por ella, se puede encontrar y conversar con distintos tipos de comerciantes ambulantes que compran y venden todo tipo de mercancías, aunque están más especializados en numismática, filatelia y restos arqueológicos así como minerales. En algunas ocasiones, la picaresca que conlleva este tipo de mercados incluye elementos falsos puestos a la venta.
Esta plaza tiene la particularidad de que cada fin de semana, el domingo, desde muy temprana hora hasta casi la hora del almuerzo, al pasear por ella, se puede encontrar y conversar con distintos tipos de comerciantes ambulantes que compran y venden todo tipo de mercancías, aunque están más especializados en numismática, filatelia y restos arqueológicos así como minerales. En algunas ocasiones, la picaresca que conlleva este tipo de mercados incluye elementos falsos puestos a la venta.
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
 
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
SevillaPlazaDelCabildo02.JPG|{{Alt|Plantas superiores (viviendas)}}
SevillaPlazaDelCabildo02.JPG|{{Alt|Plantas superiores (viviendas)}}
SevillaPlazaDelCabildo04.JPG|{{Alt|Detalle en los arcos}}
SevillaPlazaDelCabildo04.JPG|{{Alt|Detalle en los arcos}}
</hovergallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
37385593,5994681


{{Plazas}}
{{Plazas}}
{{Mercados}}
{{Mercados}}
{{Sevilla}}Cabildo]]
{{Sevilla}}
{{P-Sevilla}}

Revisión actual - 12:37 31 mar 2024

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Plaza del Cabildo
Mercadillo dominical en la Plaza del Cabildo

La Plaza del Cabildo es una pequeña placita semicircular poco conocida por los propios sevillanos, ubicada en el Barrio del Arenal de Sevilla, junto a la Catedral.

Compuesta por una serie de arcadas (decoradas con frescos) que se apoyan en columnas de mármol. Sobre esas arcadas hay edificadas hasta tres plantas. En lo que se puede llamar centro de la plaza existe una fuente, semicircular también.

En uno de sus accesos se encuentra un torno donde se despachan todo tipo de dulces fabricados en los distintos conventos de la ciudad. Alrededor de la plaza bajo los decorados arcos existen varias tiendas especializadas en numismática y filatelia.

Esta plaza tiene la particularidad de que cada fin de semana, el domingo, desde muy temprana hora hasta casi la hora del almuerzo, al pasear por ella, se puede encontrar y conversar con distintos tipos de comerciantes ambulantes que compran y venden todo tipo de mercancías, aunque están más especializados en numismática, filatelia y restos arqueológicos así como minerales. En algunas ocasiones, la picaresca que conlleva este tipo de mercados incluye elementos falsos puestos a la venta.

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Urban-plan.azul.1.jpg



Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Plaza_del_Cabildo&oldid=694925