Diferencia entre revisiones de «PFC: Centro escolar en Valencia (Clara Mejía)»

m
Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
 
Línea 4: Línea 4:


== Texto ==
== Texto ==
[[Archivo:Clara_Meji¦üa-pfc1.jpg|thumb|right|400px]]
[[Archivo:Clara_Meji¦üa-pfc1.jpg|right|400px]]
[[Archivo:Clara_Meji¦üa-pfc2.jpg|thumb|right|400px]]
[[Archivo:Clara_Meji¦üa-pfc2.jpg|right|400px]]


El solar está situado de manera tangente a la antigua ronda de la muralla, Calle Guillem de Castro, y en el interior de una manzana. Se caracteriza por la diversidad de elementos que en el confluyen, y por ser el punto de encuentro entre dos conjuntos espaciales completamente opuestos: el sistema de amplias perspectivas de la calle y aquél más cerrado de la manzana. El objetivo de la
El solar está situado de manera tangente a la antigua ronda de la muralla, Calle Guillem de Castro, y en el interior de una manzana. Se caracteriza por la diversidad de elementos que en el confluyen, y por ser el punto de encuentro entre dos conjuntos espaciales completamente opuestos: el sistema de amplias perspectivas de la calle y aquél más cerrado de la manzana. El objetivo de la
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/694005