Diferencia entre revisiones de «Vestíbulo»

65 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»
m (Texto reemplaza - 'restaurante' a 'restaurante')
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Teatro perez galdos sala saint saens escalera 2007 las palmas gran canaria.jpg|thumb|Vestíbulo del teatro Pérez Galdós en Gran Canaria]]Un '''vestíbulo''' es un espacio o complejo grande y extenso de cuartos en un [[teatro]], un [[teatro de ópera]], una [[sala de conciertos]], una [[feria de muestras]], un [[cine]], etc. adyacentes al [[auditorio]]. Se trata de un área de descanso para los espectadores y un lugar utilizado especialmente antes de la [[función]] y durante los descansos, pero también como lugar de celebraciones o de festividades después de la función.
[[Archivo:Teatro perez galdos sala saint saens escalera 2007 las palmas gran canaria.jpg|right|350px|Vestíbulo del teatro Pérez Galdós en Gran Canaria]] Un '''vestíbulo''' es un espacio o complejo grande y extenso de cuartos en un teatro, un [[teatro de ópera]], una Sala de conciertos, una Feria de muestras, un [[cine]], etc. adyacentes al [[auditorio]]. Se trata de un área de descanso para los espectadores y un lugar utilizado especialmente antes de la Función y durante los descansos, pero también como lugar de celebraciones o de festividades después de la función.


Un vestíbulo es generalmente un [[pasillo]] ancho, especialmente diseñado, pero es a veces un pasillo que rodea el recibidor principal. Está equipado y es lo bastante grande para permitir a los espectadores dar un paseo, conversar y sentarse. Los vestíbulos se adornan comúnmente con obras de arte, exposiciones permanentes o temporales relacionadas con la actividad de la institución y disponen de una sala con un [[buffet]] o [[refrescos]]. Por otra parte, el vestíbulo puede ser el lugar central de algunos acontecimientos tales como [[preestreno]]s, reuniones con artistas, etc.
Un vestíbulo es generalmente un Pasillo ancho, especialmente diseñado, pero es a veces un pasillo que rodea el recibidor principal. Está equipado y es lo bastante grande para permitir a los espectadores dar un paseo, conversar y sentarse. Los vestíbulos se adornan comúnmente con obras de arte, exposiciones permanentes o temporales relacionadas con la actividad de la institución y disponen de una sala con un Buffet o Refrescos. Por otra parte, el vestíbulo puede ser el lugar central de algunos acontecimientos tales como Preestrenos, reuniones con artistas, etc.


En un hotel, el vestíbulo es una sala grande de entrada que comunica el exterior con la [[recepción]] y otras dependencias y servicios: [[cafetería]], restaurante, [[ascensor]]es, salones, etc.  
En un hotel, el vestíbulo es una sala grande de entrada que comunica el exterior con la Recepción y otras dependencias y servicios: [[cafetería]], restaurante, ascensores, salones, etc.  


Un vestíbulo en una casa es generalmente un área pequeña o un cuarto adyacente a la puerta delantera a través del cual se accede al resto de habitaciones.  
Un vestíbulo en una casa es generalmente un área pequeña o un cuarto adyacente a la puerta delantera a través del cual se accede al resto de habitaciones.


== Historia ==
== Historia ==
Los griegos no usaron atrios pero sí vestíbulos y los llamaban ''prodomos'' o ''prothyron''. El nombre de vestíbulo lo tomó porque se conservaba en él un fuego sagrado en honor de [[Vesta]] semejante al que conservaban las [[vestales]].
Los griegos no usaron atrios pero sí vestíbulos y los llamaban ''prodomos'' o ''prothyron''. El nombre de vestíbulo lo tomó porque se conservaba en él un fuego sagrado en honor de Vesta semejante al que conservaban las Vestales.


En las casas romanas el vestíbulo era un espacio bastante capaz que dejaban antes de la puerta el [[atrio]] y en él esperaban a que se abriese la puerta los que iban a la casa. Para cerrar el vestíbulo probablemente no habría más que canceles o [[verja]]s de hierro en el intercolumnio del medio y ''podio'' en los demás intercolumnios.  
En las casas romanas el vestíbulo era un espacio bastante capaz que dejaban antes de la puerta el [[atrio]] y en él esperaban a que se abriese la puerta los que iban a la casa. Para cerrar el vestíbulo probablemente no habría más que canceles o Verjas de hierro en el intercolumnio del medio y ''podio'' en los demás intercolumnios.  


En las casas de los poderosos había de ser el vestíbulo muy espacioso por la multitud de clientes y aduladores que iban a saludar y dar el buen día a la hora de prima como se desprende de lo que dice [[Marcial]]. A un cabo del vestíbulo tenía su cuarto el portero a quien llamaan ''famulum atriensem''.<ref>Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906 a 1914)</ref>
En las casas de los poderosos había de ser el vestíbulo muy espacioso por la multitud de clientes y aduladores que iban a saludar y dar el buen día a la hora de prima como se desprende de lo que dice Marcial. A un cabo del vestíbulo tenía su cuarto el portero a quien llamaan ''famulum atriensem''.<ref>Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906 a 1914)</ref>
 
{{Referencias}}
== Referencias ==
{{Habitaciones}}{{Estancias}}
{{Listaref}}
 
[[Categoría:Habitaciones]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/302431...693913