Diferencia entre revisiones de «Proconeso»

16 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «mármol» por «mármol»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Map old-new Prokonnesos-fr.svg|thumb|right|220px|Localización de la isla de Mármara]]
[[Archivo:Map old-new Prokonnesos-fr.svg|right|220px|Localización de la isla de Mármara]]
[[Archivo:Marmara Island aerial view.jpg|thumb|right|220px|Vista aérea de la isla]]
[[Archivo:Marmara Island aerial view.jpg|right|220px|Vista aérea de la isla]]
'''Proconeso''' (griego antiguo Προικόννησος, Proikónnêsos) en griego, era el nombre de una de las islas más grandes de la ''Propóntide'', cerca de la ciudad de [[Cícico]]. Asimismo fue el nombre de la capital de dicha isla, actualmente conocida como ''Marmara Adası'' (isla de Mármara en turco). Se halla en Turquía, en la Provincia de Balikesir.
'''Proconeso''' (griego antiguo Προικόννησος, Proikónnêsos) en griego, era el nombre de una de las islas más grandes de la ''Propóntide'', cerca de la ciudad de [[Cícico]]. Asimismo fue el nombre de la capital de dicha isla, actualmente conocida como ''Marmara Adası'' (isla de Mármara en turco). Se halla en Turquía, en la Provincia de Balikesir.


Línea 29: Línea 29:
En 1399 tuvo lugar allí una batalla entre los [[venecia]]nos y los turcos. La isla fue, también sede de una Diócesis de griegos que promovieron su separación de la Iglesia Ortodoxa, ésta acabó por convertirse en una archidiócesis autónoma (''«autokephalos»'') lo que propició la fundación de decenas de monasterios, muchos de los cuales se conservan aunque ruinosos.
En 1399 tuvo lugar allí una batalla entre los [[venecia]]nos y los turcos. La isla fue, también sede de una Diócesis de griegos que promovieron su separación de la Iglesia Ortodoxa, ésta acabó por convertirse en una archidiócesis autónoma (''«autokephalos»'') lo que propició la fundación de decenas de monasterios, muchos de los cuales se conservan aunque ruinosos.


Las [[cantera]]s de mármol proconesio siguen explotándose y la actual población de '''Palatia''' parece ser el emplazamiento original de la antigua capital. Su [[superficie]] es, aproximadamente, de 200 Km². Antes de los acuerdos de 1924 rondaba los 10.000 habitantes, casi todos de origen [[Grecia|griego]]; pero después fue repoblada por turcos venidos de Grecia y la isla se incorporó a la Provincia de Bursa (Turquía).
Las [[cantera]]s de mármol proconesio siguen explotándose y la actual población de '''Palatia''' parece ser el emplazamiento original de la antigua capital. Su superficie es, aproximadamente, de 200 Km². Antes de los acuerdos de 1924 rondaba los 10.000 habitantes, casi todos de origen [[Grecia|griego]]; pero después fue repoblada por turcos venidos de Grecia y la isla se incorporó a la Provincia de Bursa (Turquía).
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{EC}}
{{EC}}
{{Antiguas ciudades griegas}}
{{Antiguas ciudades griegas}}
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/665754...693897