Diferencia entre revisiones de «Barrio de San Antón (Elche)»

m
Texto reemplazado: «\{\{\+\}\}\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]» por «{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\}\}\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]» por «{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 38 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:A4D25FG2.Jpg |right|300px|right]]  
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>A4D25FG2.Jpg |{{AltC|right}}</hovergallery></div>  
El '''barrio de San Antón''' situado en la ciudad de Elche (Provincia de Alicante, España), de iniciativa privada y proyectado en Julio de 1959 por los arquitectos Serrano Peral, Muñoz Llorens, Pérez Aracil y López Martínez, se sitúa en el Ensanche, llamado de los Alzabares Alto, en el municipio de Elche. Dos anteproyectos fechados en 1959, constan como soluciones previas no realizadas.  
El '''barrio de San Antón''' situado en la ciudad de Elche (Provincia de Alicante, España), de iniciativa privada y proyectado en Julio de 1959 por los arquitectos Serrano Peral, Muñoz Llorens, Pérez Aracil y López Martínez, se sitúa en el Ensanche, llamado de los Alzabares Alto, en el municipio de Elche. Dos anteproyectos fechados en 1959, constan como soluciones previas no realizadas.


La carretera de Santa Pola y las calles de San Antón y Ronda limitan la parcela, que es de forma irregular y considerable tamaño.
La carretera de Santa Pola y las calles de San Antón y Ronda limitan la parcela, que es de forma irregular y considerable tamaño.
Línea 8: Línea 8:
El barrio cuenta en el proyecto con la construcción de 1008 viviendas, mercado, escuelas y un cine. De este programa solamente se llevaron a cabo las viviendas.
El barrio cuenta en el proyecto con la construcción de 1008 viviendas, mercado, escuelas y un cine. De este programa solamente se llevaron a cabo las viviendas.


La unidad básica de la manzana, con forma de H, se configura por la agrupación de dos bloques lineales, de dos crujías cada uno, que enlazan y comunican entre sí las escaleras exentas. Cada escalera sirve a cuatro viviendas por planta. La distribución de las viviendas, muy compartimentada, plantea sin embargo un planteamiento moderno de separación de zonas de día y noche y la agrupación de los servicios en un núcleo compacto.
La unidad básica de la manzana, con forma de H, se configura por la agrupación de dos bloques lineales, de dos crujías cada uno, que enlazan y comunican entre sí las escaleras exentas. Cada escalera sirve a cuatro viviendas por planta. La distribución de las viviendas, muy compartimentada, plantea sin embargo un planteamiento moderno de separación de zonas de día y noche y la agrupación de los servicios en un núcleo compacto.


La estructura es de muro de carga, que recorre la caja del cerramiento, y de pilares en el interior. Las cubiertas se resuelven con tejados inclinados a dos aguas y las fachadas están enfoscadas y pintadas de blanco.
La estructura es de muro de carga, que recorre la caja del cerramiento, y de pilares en el interior. Las cubiertas se resuelven con tejados inclinados a dos aguas y las fachadas están enfoscadas y pintadas de blanco.
==Planos==
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
<center><hovergallery widths=378px heights="265px" perrow="2">
imagen:A4D25PE2.Jpg  
Archivo:A4D25PE2.Jpg
imagen:A4D25PE3.Jpg  
Archivo:A4D25PE3.Jpg
imagen:A4D25PP1.Jpg  
Archivo:A4D25PP1.Jpg
imagen:A4D25PS1.Jpg  
Archivo:A4D25PS1.Jpg
imagen:A4D25PS2.Jpg  
Archivo:A4D25PS2.Jpg
</gallery></center>
</hovergallery></center>


==Otras imágenes==
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<center><hovergallery widths=242px heights="229px" perrow="3">


</gallery></center>
</hovergallery></center>
 
{{SitA|D= |38.264408|-0.676979|17|15}}
 
{{Referencias}}
==Situación==
{{RACV|María Dolores Martínez Soto}}
<center>
{{Barrios}}
<googlemap version="0.9" lat="38.264408" lon="-0.676979" type="satellite" zoom="17" controls="large">
{{Planes urbanísticos}}
</googlemap><googlemap version="0.9" lat="38.264307" lon="-0.67699" type="map" zoom="15" controls="large">
38.264459, -0.676957
</googlemap>
</center>
 
==Referencias==
{{R}}{{RACV|María Dolores Martínez Soto}}
 
[[Categoría:Barrios]]{{Planes urbanísticos}}
{{1950}}
{{1950}}
[[Categoría:Elche]]{{P-A}}
[[Carpeta:Elche]]
{{P-A}}
{{FI}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/228318...692932