Diferencia entre revisiones de «Basílica de San Sernín»

m
Texto reemplazado: «francés» por «francés»
m (pasa a imagen hover)
m (Texto reemplazado: «francés» por «francés»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>StSerninToulousDB22.jpg|{{AltC|Dibujo de la Basílica de finales del siglo XIX}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>StSerninToulousDB22.jpg|{{AltC|Dibujo de la Basílica de finales del siglo XIX}}</hovergallery></div>
La '''Basílica de San Sernín''' (en francés: Saint-Sernin) es un templo de el ciudad de Toulouse, en el departamento [[Francia|francés]] del Alto Garona.
La '''Basílica de San Sernín''' (en francés: Saint-Sernin) es un templo de el ciudad de Toulouse, en el departamento francés del Alto Garona.


Es uno de los edificios emblemáticos de Toulouse y la iglesia románica más grande de Occitania y la segunda más antigua de toda Francia después de la [[abadía de Cluny]].
Es uno de los edificios emblemáticos de Toulouse y la iglesia románica más grande de Occitania y la segunda más antigua de toda Francia después de la [[abadía de Cluny]].
Línea 14: Línea 14:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Crypte de St Sernin Toulouse.jpg|{{AltC|[[Cripta]] de la Basílica}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Crypte de St Sernin Toulouse.jpg|{{AltC|[[Cripta]] de la Basílica}}</hovergallery></div>


La construcción comenzó en el año 1080 por el [[ábside]] detrás de la [[capilla]]. Todavía se puede visitar hoy la iglesia primitiva, que hace las veces de [[cripta]]. Acoge algunas reliquias sagradas. Dieciséis años después del comienzo de la construcción, en 1096, el papa Urbano II consagró el altar.
La construcción comenzó en el año 1080 por el [[ábside]] detrás de la capilla. Todavía se puede visitar hoy la iglesia primitiva, que hace las veces de [[cripta]]. Acoge algunas reliquias sagradas. Dieciséis años después del comienzo de la construcción, en 1096, el papa Urbano II consagró el altar.


San Sernín continuó siendo una sencilla iglesia escolar hasta el 1778, fecha en la que fue finalmente consagrada como [[basílica]]. Durante la Revolución, el capitolio de San Sernín fue suprimido.
San Sernín continuó siendo una sencilla iglesia escolar hasta el 1778, fecha en la que fue finalmente consagrada como basílica. Durante la Revolución, el capitolio de San Sernín fue suprimido.


La iglesia fue parcialmente modificada en la época gótica y en el [[Renacimiento]]. En el siglo XIX, fue restaurada por [[Eugène Viollet-le-Duc]]. Restablece entonces el escalonamiento de los tejados de los laterales y de la nave principal que había sido suprimida en el siglo XIV. Al final del siglo XX, una restauración suprimió nuevamente el escalonamiento de Viollet-le-Duc reemplazándolo por el estado del siglo XIV.
La iglesia fue parcialmente modificada en la época gótica y en el [[Renacimiento]]. En el siglo XIX, fue restaurada por [[Eugène Viollet-le-Duc]]. Restablece entonces el escalonamiento de los tejados de los laterales y de la nave principal que había sido suprimida en el siglo XIV. Al final del siglo XX, una restauración suprimió nuevamente el escalonamiento de Viollet-le-Duc reemplazándolo por el estado del siglo XIV.


Un magnífico [[claustro]] y una [[abadía]] se hallaban al norte de la basílica, pero fueron derruidos durante el siglo XIX. El Museo de los Agustinos posee algunos restos y trozos de esculturas.
Un magnífico [[claustro]] y una abadía se hallaban al norte de la basílica, pero fueron derruidos durante el siglo XIX. El Museo de los Agustinos posee algunos restos y trozos de esculturas.
{{clear}}
{{clear}}
== Planta de la basílica ==
== Planta de la basílica ==
Línea 48: Línea 48:
{{clear}}
{{clear}}
== Arquitectura de la basílica ==
== Arquitectura de la basílica ==
{{clear}}
=== Un campanario octogonal ===
=== Un campanario octogonal ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Toulouse-Saint-Sernin.jpg|{{AltC|El campanario de la basílica}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Toulouse-Saint-Sernin.jpg|{{AltC|El campanario de la basílica}}</hovergallery></div>
Línea 61: Línea 60:
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{Basílicas}}
{{Basílicas}}
{{Francia}}  
{{Francia}}  
[[Carpeta:Toulouse]]
[[Carpeta:Toulouse]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/633485...692747