Diferencia entre revisiones de «Catedral de Manizales»

m
Texto reemplazado: «francés» por «francés»
m (cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «francés» por «francés»)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 3: Línea 3:
La '''Catedral Basílica Metropolitana Nuestra Señora del Rosario de Manizales''' es un templo, emplazado frente a la ''Plaza de Bolívar'', en la ciudad de Manizales, Caldas.Su torre principal tiene 106.5 metros de altura logrando ser una de las más altas de Iberoamérica.
La '''Catedral Basílica Metropolitana Nuestra Señora del Rosario de Manizales''' es un templo, emplazado frente a la ''Plaza de Bolívar'', en la ciudad de Manizales, Caldas.Su torre principal tiene 106.5 metros de altura logrando ser una de las más altas de Iberoamérica.


Fue construido por el ingeniero Italiano Papio Bonardi que bajo los planos del arquitecto [[Francia|francés]] Julien Polty y la responsable de la construcción fue la firma italiana ''Papio Bonarda & Co''.
Fue construido por el ingeniero Italiano Papio Bonardi que bajo los planos del arquitecto francés Julien Polty y la responsable de la construcción fue la firma italiana ''Papio Bonarda & Co''.


Es la única en su género en América por su construccíon en [[concreto]] y [[hormigón]] armado.
Es la única en su género en América por su construccíon en [[concreto]] y hormigón armado.
{{clear}}
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
{{clear}}
=== Templos anteriores ===
=== Templos anteriores ===
El primero de octubre de 1849, fue creado el Municipio de Manizales y en este mismo año fue construida la primera capilla en el centro del municipio (el lugar que hoy ocupa la Catedral actualmente).
El primero de octubre de 1849, fue creado el Municipio de Manizales y en este mismo año fue construida la primera capilla en el centro del municipio (el lugar que hoy ocupa la Catedral actualmente).


Línea 20: Línea 18:


Se construcción duró nueve años y su arquitecto fue Mariano Sanz de Santamaría.
Se construcción duró nueve años y su arquitecto fue Mariano Sanz de Santamaría.
Esta Catedral fue destruida por dos grandes [[incendio]]s, el primero en 1925 y el segundo el 20 de marzo de 1926 que la derrumbó totalmente. Actualmente se conserva una replica de esta catedral en el [[barrio]] ''Chipre'' de Manizales
Esta Catedral fue destruida por dos grandes incendios, el primero en 1925 y el segundo el 20 de marzo de 1926 que la derrumbó totalmente. Actualmente se conserva una replica de esta catedral en el [[barrio]] ''Chipre'' de Manizales
{{clear}}
{{clear}}
=== Actual catedral ===
=== Actual catedral ===
{{clear}}
==== Construcción ====
==== Construcción ====
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Construcción catedral.jpg|{{AltC|Construcción de la Catedral}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Construcción catedral.jpg|{{AltC|Construcción de la Catedral}}</hovergallery></div>   
Línea 34: Línea 31:
La obra fue terminada por completo en el año 1939.
La obra fue terminada por completo en el año 1939.


La catedral esta construída en [[concreto]] y [[hormigón]] armado, se trata de una obra pionera en el empleo de este método, pues en la época en que se llevó a cabo su construcción este sistema tan solo llevaba veinte años de conocido.
La catedral esta construída en [[concreto]] y hormigón armado, se trata de una obra pionera en el empleo de este método, pues en la época en que se llevó a cabo su construcción este sistema tan solo llevaba veinte años de conocido.


La Catedral ha resisitido tres grandes sismos, en 1962 (donde colapso una de las torres que luego fue reparada), 1979 y 1999.
La Catedral ha resisitido tres grandes sismos, en 1962 (donde colapso una de las torres que luego fue reparada), 1979 y 1999.
{{clear}}
{{clear}}
==== Proclamación como basílica ====
==== Proclamación como basílica ====
El 23 de diciembre de 1951, el Papa Pío XII otorga el título de [[Basílica]], mediante un documento leído frente a las instituciones gubernamentales, cívicas y educativas de la ciudad.
El 23 de diciembre de 1951, el Papa Pío XII otorga el título de [[Basílica]], mediante un documento leído frente a las instituciones gubernamentales, cívicas y educativas de la ciudad.
{{clear}}
{{clear}}
==== Proclamación como Monumento Nacional ====
==== Proclamación como Monumento Nacional ====
La Catedral fue declarada como Monumento Nacional en 1984,<ref>http://www.culturayturismomanizales.gov.co/FeriaManizales/Feria/SitiosInteres/TurismoReligioso Instituto de Cultura y Turismo de Manizales</ref> en el gobierno del presidente Belisario Betancur.
La Catedral fue declarada como Monumento Nacional en 1984,<ref>http://www.culturayturismomanizales.gov.co/FeriaManizales/Feria/SitiosInteres/TurismoReligioso Instituto de Cultura y Turismo de Manizales</ref> en el gobierno del presidente Belisario Betancur.
{{clear}}
{{clear}}
== Características y estilo ==
== Características y estilo ==
 
La Catedral fue construida en concreto y hormigón armado, con un área de 2.500 metros cuadrados y una capacidad para 5.000 feligreses. Posee una torre central de 106 metros de altura donde se encuentra el corredor ''Polaco'' y cuatro torres laterales de 50 metros de altura cada una, denominadas como: la de San Pablo, Santa Inés, San Marcos y la de San Francisco, éstas se conservaron hasta 1962, cuando un sismo que azotó la ciudad derribó la torre de San Francisco, permaneciendo en esas condiciones 30 años, hasta su reconstrucción. Las puertas principales de la Catedral son de bronce diseñadas por Leopoldo del Río, donde están plasmados los hechos históricos más importantes de la ciudad: su fundación, su primera iglesia y los terremotos e incendios que afectaron la ciudad hasta 1926.
La Catedral fue construida en concreto y hormigón armado, con un área de 2.500 metros cuadrados y una capacidad para 5.000 feligreses. Posee una torre central de 106 metros de altura donde se encuentra el corredor ''Polaco'' y cuatro torres laterales de 50 metros de altura cada una, denominadas como: la de San Pablo, Santa Inés, San Marcos y la de San Francisco, éstas se conservaron hasta 1962, cuando un sismo que azotó la ciudad derribó la torre de San Francisco, permaneciendo en esas condiciones 30 años, hasta su reconstrucción. Las puertas principales de la Catedral son de [[bronce]] diseñadas por Leopoldo del Río, donde están plasmados los hechos históricos más importantes de la ciudad: su fundación, su primera iglesia y los terremotos e incendios que afectaron la ciudad hasta 1926.


El templo tiene planta en cruz griega, tres naves, presbiterio con baldaquinos decorados para el altar mayor y coro para los canónigos.<ref name="lablaa.org"/>
El templo tiene planta en cruz griega, tres naves, presbiterio con baldaquinos decorados para el altar mayor y coro para los canónigos.<ref name="lablaa.org"/>
Línea 55: Línea 49:
{{clear}}
{{clear}}
=== Arcos ===
=== Arcos ===
La catedral posee arcos en semícirculo o bóveda son propios del estilo romano.
La catedral posee arcos en semícirculo o bóveda son propios del estilo romano.
Estos mismos arcos cuando se cruzan (como sucede en este caso), son propios del arte bizantino.
Estos mismos arcos cuando se cruzan (como sucede en este caso), son propios del arte bizantino.
Línea 69: Línea 62:
El baldaquino fue diseñado en [[Nueva York]], por la firma Rambusch, trabajado en Italia, por la casa Stuflessu de Ortisei, provincia de Bolzano.
El baldaquino fue diseñado en [[Nueva York]], por la firma Rambusch, trabajado en Italia, por la casa Stuflessu de Ortisei, provincia de Bolzano.


Está construído en con armadura de [[hierro]], forrado en [[madera]]. Fue armado por Hernando Carvajal y revestido de color dorado (el revestimiento se hizo en laminilla de oro) por Manuel Vargas.
Está construído en con armadura de hierro, forrado en madera. Fue armado por Hernando Carvajal y revestido de color dorado (el revestimiento se hizo en laminilla de oro) por Manuel Vargas.


Fue transladado el 24 de octubre de 1990, junto con el altar, 12 metros hacia adelante, del sitio original, hasta el lugar que ocupan actualmente.
Fue transladado el 24 de octubre de 1990, junto con el altar, 12 metros hacia adelante, del sitio original, hasta el lugar que ocupan actualmente.
{{clear}}
{{clear}}
=== Rosetón ===
=== Rosetón ===
El [[Rosetón]] está encima de la puerta principal evoca a la Virgen del Rosario. Mide más de de 9 metros de diámetro.
El [[Rosetón]] está encima de la puerta principal evoca a la Virgen del Rosario. Mide más de de 9 metros de diámetro.


Línea 81: Línea 73:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=160px heights=320px mode=nolines perrow=1>Vitral abraham.jpg|{{AltC|Vitrales de Abraham y Melquisedec}}</hovergallery></div>  {{clear}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=160px heights=320px mode=nolines perrow=1>Vitral abraham.jpg|{{AltC|Vitrales de Abraham y Melquisedec}}</hovergallery></div>  {{clear}}
=== Vitrales ===
=== Vitrales ===
Uno de los elementos decorátivos de la Catedral son sus inmensos vitrales, que constituyen una superficie de alrededor de 800m<sup>2</sup> entre todos, en los cuales hay obras de artistas franceses, italianos y colombiano.
Uno de los elementos decorátivos de la Catedral son sus inmensos vitrales, que constituyen una superficie de alrededor de 800m<sup>2</sup> entre todos, en los cuales hay obras de artistas franceses, italianos y colombiano.


Línea 94: Línea 85:
{{clear}}
{{clear}}
=== Puertas ===
=== Puertas ===
 
El 14 de julio de 1963 se inauguraron las puertas de bronce, diseñadas por el artista español Ismael Font, que tuvo sus talleres en la ciudad. Representan la historia de la Catedral.
El 14 de julio de 1963 se inauguraron las puertas de bronce, diseñadas por el artista [[España|español]] Ismael Font, que tuvo sus talleres en la ciudad. Representan la historia de la Catedral.
{{clear}}
{{clear}}
== Refencias ==
== Refencias ==
{{clear}}
{{clear}}
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
*NARANJO, Bernardo. ''La Catedral Basílica de Manizales, Fe y Arte''. Editorial Santa Ana, Chinchiná, Caldas. 1998
*NARANJO, Bernardo. ''La Catedral Basílica de Manizales, Fe y Arte''. Editorial Santa Ana, Chinchiná, Caldas. 1998
* [http://www.culturayturismomanizales.gov.co/FeriaManizales/Feria/SitiosInteres/TurismoReligioso Instituto de Cultura y Turismo de Manizales]
* [http://www.culturayturismomanizales.gov.co/FeriaManizales/Feria/SitiosInteres/TurismoReligioso Instituto de Cultura y Turismo de Manizales]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/628194...692728