Diferencia entre revisiones de «Viviendas en María Coronel»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 26 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Cruz y ortiz.Viviendas en Maria Coronel.Sevilla.jpg|right|300px]]
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Cruz y ortiz.Viviendas en Maria Coronel.Sevilla.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
Las '''Viviendas en calle Doña María Coronel''' de Sevilla, proyectadas por [[Cruz y Ortiz arquitectos]] y construidas entre 1973 y 1976 sobre una parcela irregular de unos 480 metros cuadrados en el caso histórico de Sevilla, en el barrio de Santa Catalina, se sitúa en un entorno urbano, de grandes manzanas de parcelas irregulares donde el caserío tradicional y más en concreto la casa-patio, mantiene una clara presencia como tipología residencial dominante del sector.
Las '''Viviendas en calle Doña María Coronel''' de Sevilla, proyectadas por [[Cruz y Ortiz arquitectos]] y construidas entre 1973 y 1976 sobre una parcela irregular de unos 480 metros cuadrados en el caso histórico de Sevilla, en el barrio de Santa Catalina, se sitúa en un entorno urbano, de grandes manzanas de parcelas irregulares donde el caserío tradicional y más en concreto la casa-patio, mantiene una clara presencia como tipología residencial dominante del sector.


Línea 17: Línea 18:


Pero además de la solidez teórica que demuestra y que lo relaciona con los planteamientos de la Tendenza italiana, se trata de un excelente ejercicio de arquitectura que se demuestra en su entendimiento de la ciudad, en las relaciones espaciales entre la calle y el espacio interior, en su coherencia entre el proyecto y su construcción y en la sutil belleza de su espacio interior.
Pero además de la solidez teórica que demuestra y que lo relaciona con los planteamientos de la Tendenza italiana, se trata de un excelente ejercicio de arquitectura que se demuestra en su entendimiento de la ciudad, en las relaciones espaciales entre la calle y el espacio interior, en su coherencia entre el proyecto y su construcción y en la sutil belleza de su espacio interior.
 
{{Clear}}
<br clear=all>
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="340px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=340px perrow=2>
Archivo:Cruz.Ortiz.MariaCoronel.Planos1.jpg
Cruz.Ortiz.MariaCoronel.Planos1.jpg
Archivo:Cruz.Ortiz.MariaCoronel.Planos2.jpg
Cruz.Ortiz.MariaCoronel.Planos2.jpg
Archivo:Cruz.Ortiz.MariaCoronel.Planos3.jpg
Cruz.Ortiz.MariaCoronel.Planos3.jpg
Archivo:Cruz.Ortiz.MariaCoronel.Planos4.jpg
Cruz.Ortiz.MariaCoronel.Planos4.jpg
 
</hovergallery>}}</center>
 
{{Imágenes}}
</gallery></center>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=242px heights=229px perrow=3>
{{Sit1|D=Calle Doña María Coronel, 26, Sevilla|37.393779|-5.989225|20|15}}
Cruz.Ortiz.MariaCoronel.4.jpg
==Referencias==
Cruz.Ortiz.MariaCoronel.5.jpg
* http://www.iaph.es/patrimonio-inmueble-andalucia/resumen.do?id=i21050
Cruz.Ortiz.MariaCoronel.6.jpg
Cruz.Ortiz.MariaCoronel.3.jpg
Cruz.Ortiz.MariaCoronel.2.jpg
Cruz.Ortiz.MariaCoronel.1.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=Calle Doña María Coronel, 26, Sevilla|37.393779|-5.989225|20|15}}
{{Referencias}}
{{Ref|<nowiki> http://www.iaph.es/patrimonio-inmueble-andalucia/resumen.do?id=i21050</nowiki>}}
{{Edificios de viviendas}}
{{1970}}
{{Sevilla}}
[[Carpeta:Cruz y Ortiz arquitectos]]
{{***}}
{{OD}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/401639...691523