Diferencia entre revisiones de «Villa Pestarini»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:FrancoAlbini.VillaPestarini.jpg|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>FrancoAlbini.VillaPestarini.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''villa Pestarini''' es la única casa que [[Franco Albini]] construye en Milán, sin la colaboración de otros arquitectos, antes de la Segunda Guerra Mundial y su encargo es parte de las duraderas relaciones profesionales que el arquitecto mantiene con la de clase alta de la ciudad - Falck , Caprotti, Vanzetti, Ferrarin - para la que diseña y realiza numerosos muebles e interiores durante sus primeros años de actividad. En este proyecto construido en 1938 se puede leer una clara referencia a la "casa con estructura de acero", que Albini y otros jóvenes arquitectos habían construido dos años antes para la V Trienal, bajo la dirección de [[Giuseppe Pagano]], entonces editor de "[[Casabella]]".
La '''villa Pestarini''' es la única casa que [[Franco Albini]] construye en Milán, sin la colaboración de otros arquitectos, antes de la Segunda Guerra Mundial y su encargo es parte de las duraderas relaciones profesionales que el arquitecto mantiene con la de clase alta de la ciudad - Falck, Caprotti, Vanzetti, Ferrarin - para la que diseña y realiza numerosos muebles e interiores durante sus primeros años de actividad. En este proyecto construido en 1938 se puede leer una clara referencia a la "casa con estructura de acero", que Albini y otros jóvenes arquitectos habían construido dos años antes para la V Trienal, bajo la dirección de [[Giuseppe Pagano]], entonces editor de "[[Casabella]]".


La regla estructurante del interior del edificio de dos plantas, legible tanto en planta como en alzado, y la clara separación en dos bandas, una sirviente, situada hacia la calle, la otra, servida abierta al jardín interior, distinadas respectivamente la primera a dar la bienvenida y el paso, la cocina y el baño, la segunda a disponer en linea un estudio, un amplio salón y un comedor. Los dos volúmenes se extienden longitudinalmente y la sirviente se prolonga ligeramente, no sólo para conferir ar toda la construcción un cierto dinamismo plástico, sino también para dar cabida tanto a la entrada principal, protegida desde el balcón de una de las habitaciones situadas en el nivel superior, como a la de servicio. El interior también se caracteriza por la misma fluidez y el dinamismo del espacio, a partir de los ambientes situados en la banda servida, que se pueden comunicar entre ellos o dividir mediante puertas correderas.
La regla estructurante del interior del edificio de dos plantas, legible tanto en planta como en alzado, y la clara separación en dos bandas, una sirviente, situada hacia la calle, la otra, servida abierta al jardín interior, distinadas respectivamente la primera a dar la bienvenida y el paso, la cocina y el baño, la segunda a disponer en linea un estudio, un amplio salón y un comedor. Los dos volúmenes se extienden longitudinalmente y la sirviente se prolonga ligeramente, no sólo para conferir ar toda la construcción un cierto dinamismo plástico, sino también para dar cabida tanto a la entrada principal, protegida desde el balcón de una de las habitaciones situadas en el nivel superior, como a la de servicio. El interior también se caracteriza por la misma fluidez y el dinamismo del espacio, a partir de los ambientes situados en la banda servida, que se pueden comunicar entre ellos o dividir mediante puertas correderas.
Línea 9: Línea 9:
{{Revisión}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center>{{Gallery1}}{{Hg|<gallery widths=798px heights=365px perrow=1>
<center>{{Gallery1}}{{Hg|<hovergallery widths=798px heights=365px perrow=1>
FrancoAlbini.VillaPestarini.Planos1.jpg
FrancoAlbini.VillaPestarini.Planos1.jpg
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
<center>{{Hg|<gallery widths=391px heights=365px perrow=2>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=365px perrow=2>
FrancoAlbini.VillaPestarini.Planos2.jpg
FrancoAlbini.VillaPestarini.Planos2.jpg
FrancoAlbini.VillaPestarini.Planos3.jpg
FrancoAlbini.VillaPestarini.Planos3.jpg
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
<center>{{Gallery1}}{{Hg|<gallery widths=798px heights=365px perrow=1>
<center>{{Gallery1}}{{Hg|<hovergallery widths=798px heights=365px perrow=1>
FrancoAlbini.VillaPestarini.Planos4.jpg
FrancoAlbini.VillaPestarini.Planos4.jpg
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
FrancoAlbini.VillaPestarini.1.jpg
FrancoAlbini.VillaPestarini.1.jpg
FrancoAlbini.VillaPestarini.2.jpg
FrancoAlbini.VillaPestarini.2.jpg
Línea 27: Línea 27:
FrancoAlbini.VillaPestarini.4.jpg
FrancoAlbini.VillaPestarini.4.jpg
FrancoAlbini.VillaPestarini.5.jpg
FrancoAlbini.VillaPestarini.5.jpg
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|zona=Italia|D=|45.460286|9.149021|19|15}}
{{SitA|D=|45.460286|9.149021|19|15}}
==Referencias==
{{Referencias}}
*http://costruttoridifuturo.com/2012/07/26/villula/
{{Ref|http://costruttoridifuturo.com/2012/07/26/villula/}}
*http://www.ordinearchitetti.mi.it/it/mappe/itinerari/edificio/736/15-franco-albini-e-milano
{{Ref|http://www.ordinearchitetti.mi.it/it/mappe/itinerari/edificio/736/15-franco-albini-e-milano}}
 
{{Casas}}
{{Casas}}
{{Milán}}
{{Milán}}
{{1930}}
{{1930}}
{{1940}}
{{1940}}
[[Categoría:Franco Albini]]
[[Carpeta:Franco Albini]]
{{***}}
{{***}}
{{OD}}
{{OD}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/560530...691359