Diferencia entre revisiones de «Pabellón belga de 1939»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
(Página creada con «right|300px»)
 
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 37 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:VandeVelde.PabellonBelgaNuevaYork.jpg|right|300px]]
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>VandeVelde.PabellonBelgaNuevaYork.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Pabellón belga''' para la Exposición Universal de 1939 en Nueva York, fue proyectado por [[Henry van de Velde]], [[Victor Bourgeois]] y [[Léon Stynen]]‏‎.
 
El pabellón fue encargado a van de Velde después de haber visto su pabellón en la Expo de París de 1937. Se trataba de un pabellón prefabricado construido con materiales procedentes de Bélgica que contaba con patio, cafetería, atrio, pabellón colonial, salón de honor con galería, galería de artes y artesanías, galería de industrias, pabellón del Congo Belga, escalera exterior que conducía a la terraza del restaurante que se situaba sobre una sala de proyecciones y una torre campanario.
 
En el diseño se adoptó un formato horizontal en bloques, como el que van de Velde había creado en París, y se utilizan placas de terracota de 80 por 60 centímetros similares para revestir la mayor parte de la fachada. Contaba con dos frisos de piedra arenisca con bajorelieves con representaciones de 'belgas en el trabajo' y africanos del Congo Belga. El escultor Oscar Jespers colaboró con Henri Puvrez en escena de los trabajadores, y Arthur Dupagne, especialista en temas congoleños, produjo el que representa el Congo Belga.
 
Después de la Exposición Universal, el pabellón tenía que ser reconstruido en Bruselas, pero debido al inicio de la Segunda Guerra Mundial, no pudo realizarse. El edificio fue donado a la Virginia Union University a principios de la década de 1940, donde fue reconstruido en el campus universitario alterando ligeramente su forma.
{{clear}}
==Maqueta==
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
VandeVelde.PabellonBelgaNuevaYork.M1.jpg
VandeVelde.PabellonBelgaNuevaYork.M2.jpg
VandeVelde.PabellonBelgaNuevaYork.M3.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
VandeVelde.PabellonBelgaNuevaYork.1.jpg
VandeVelde.PabellonBelgaNuevaYork.3.jpg
VandeVelde.PabellonBelgaNuevaYork.2.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=|37.562337|-77.449816|18|15}}
{{Pabellones de exposiciones}}
{{1930}}
{{Nueva York}}
[[Carpeta:Exposición Internacional de Nueva York de 1939]]
{{Bélgica}}
[[Carpeta:Henry van de Velde]]
[[Carpeta:Victor Bourgeois]]
[[Carpeta:Léon Stynen]]
{{***}}
{{OD}}
{{FP}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/386161...691208