Diferencia entre revisiones de «Interbau»

220 bytes añadidos ,  20 febrero
m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
 
(No se muestran 27 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:InterbauHansaviertel.4.jpg|right|350px]][[Archivo:InterbauHansaviertel.5.jpg|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>InterbauHansaviertel.4.jpg|{{AltC| }}
InterbauHansaviertel.5.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Interbau''', Internationale Bauausstellung (Exposición Internacional de Arquitectura) de 1957 en Berlín tuvo como lema “[[La Ciudad del Mañana]]” y fue el resultado del concurso convocado en 1953 para reconstruir el barrio de Hansa (Hansaviertel).
La '''Interbau''', Internationale Bauausstellung (Exposición Internacional de Arquitectura) de 1957 en Berlín tuvo como lema “[[La Ciudad del Mañana]]” y fue el resultado del concurso convocado en 1953 para reconstruir el barrio de Hansa (Hansaviertel).


Línea 8: Línea 9:


La actuación en Hansaviertel previó la construcción de viviendas en diferentes tipologías, planteándose viviendas unifamiliares, edificios en altura en las tipologías de torre y longitudinal así como edificios de baja altura de 3 y 4 plantas. Para cubrir las necesidades de las viviendas se previó también la construcción de equipamientos:iglesia, escuela, guardería, biblioteca, etc. Complementariamente, la Interbau integró otras edificación fuera del recinto principal de Hansaviertel, concretamente la Unidad de Habitación de Le Corbusier y el Palacio de Congresos de Stubbins.
La actuación en Hansaviertel previó la construcción de viviendas en diferentes tipologías, planteándose viviendas unifamiliares, edificios en altura en las tipologías de torre y longitudinal así como edificios de baja altura de 3 y 4 plantas. Para cubrir las necesidades de las viviendas se previó también la construcción de equipamientos:iglesia, escuela, guardería, biblioteca, etc. Complementariamente, la Interbau integró otras edificación fuera del recinto principal de Hansaviertel, concretamente la Unidad de Habitación de Le Corbusier y el Palacio de Congresos de Stubbins.
__TOC__
__TOC__{{clear}}
==Contexto histórico==
==Contexto histórico==
Finalizada la Segunda Guerra Mundial y tras el reparto de Berlín entre las cuatro potencias, los intentos de reconstrucción conjunta de la ciudad habían fracasado y cada sector tomaría sus propias decisiones respecto a la planificación urbana. El sector oriental fue el primero en abordar su reconstrucción, optando por métodos que rechazaban el valor autónomo de la arquitectura y buscaban recuperar los valores históricos (y reconocibles) de la ciudad compacta europea, proponiendo calles, plazas y espacios públicos formalizados, que habían sido denostados por el Movimiento Moderno. Frente a la [[Carta de Atenas]], el bloque soviético había estableció los “Principios de Urbanismo”, 16 puntos que orientaban la construcción de la ciudad “socialista”. La intervención más destacada fue la apertura de la Stalinallee (actualmente Karl-Marx-Allee) sobre el viejo trazado de la Frankfurter Strasse, creando un bulevar de dos kilómetros de largo, noventa metros de ancho, enmarcada por edificios de estilo clasicista socialista de ocho plantas de altura. La Interbau tenía el objetivo político de responder a las edificaciones de los vecinos comunistas, asociando la modernidad a la idea de libertad frente a la opresión del lenguaje clasicista.
Finalizada la Segunda Guerra Mundial y tras el reparto de Berlín entre las cuatro potencias, los intentos de reconstrucción conjunta de la ciudad habían fracasado y cada sector tomaría sus propias decisiones respecto a la planificación urbana. El sector oriental fue el primero en abordar su reconstrucción, optando por métodos que rechazaban el valor autónomo de la arquitectura y buscaban recuperar los valores históricos (y reconocibles) de la ciudad compacta europea, proponiendo calles, plazas y espacios públicos formalizados, que habían sido denostados por el Movimiento Moderno. Frente a la [[Carta de Atenas]], el bloque soviético había estableció los “Principios de Urbanismo”, 16 puntos que orientaban la construcción de la ciudad “socialista”. La intervención más destacada fue la apertura de la Stalinallee (actualmente Karl-Marx-Allee) sobre el viejo trazado de la Frankfurter Strasse, creando un bulevar de dos kilómetros de largo, noventa metros de ancho, enmarcada por edificios de estilo clasicista socialista de ocho plantas de altura. La Interbau tenía el objetivo político de responder a las edificaciones de los vecinos comunistas, asociando la modernidad a la idea de libertad frente a la opresión del lenguaje clasicista.


Los condicionantes políticos del momento posibilitaron una operación con una gran carga ideológica, intelectual, técnica y arquitectónica dotada de grandes recursos económico cuya viabilidad económica no era una cuestión a tener en cuenta. Urbanísticamente, la ordenación que se planificó no tuvo en cuenta las preexistencias, borrando completamente el trazado y parcelario del barrio histórico para configurar uno nuevo conforme a los preceptos del Movimiento Moderno. En cuanto a los procesos constructivos de las viviendas, contaron con la última tecnología del momento, permitiendo innovaciones técnicas que dieron como resultado un abanico de nuevas posibilidades en la construcción residencial, innovaciones que abarcaron desde la construcción con prefabricados hasta el equipamiento minucioso de las viviendas. Esta operación se completó fijando unos precios de alquiler más bajos que los estándares habituales, lo que aumentó así el éxito entre la población por la operación llevada a cabo.
Los condicionantes políticos del momento posibilitaron una operación con una gran carga ideológica, intelectual, técnica y arquitectónica dotada de grandes recursos económico cuya viabilidad económica no era una cuestión a tener en cuenta. Urbanísticamente, la ordenación que se planificó no tuvo en cuenta las preexistencias, borrando completamente el trazado y parcelario del barrio histórico para configurar uno nuevo conforme a los preceptos del Movimiento Moderno. En cuanto a los procesos constructivos de las viviendas, contaron con la última tecnología del momento, permitiendo innovaciones técnicas que dieron como resultado un abanico de nuevas posibilidades en la construcción residencial, innovaciones que abarcaron desde la construcción con prefabricados hasta el equipamiento minucioso de las viviendas. Esta operación se completó fijando unos precios de alquiler más bajos que los estándares habituales, lo que aumentó así el éxito entre la población por la operación llevada a cabo.
 
{{clear}}
==Ordenación urbanística==
==Ordenación urbanística==
La ordenación parte de planificar un nuevo barrio sin tener en cuenta las preexistencias, por lo que desaparecen los criterios de organización urbanística del antiguo barrio de Hansa incluidas las calles.
La ordenación parte de planificar un nuevo barrio sin tener en cuenta las preexistencias, por lo que desaparecen los criterios de organización urbanística del antiguo barrio de Hansa incluidas las calles.
Línea 23: Línea 24:
Otros `pabellones fuera del recinto: "Interbau" Pavilion for the German Glass Industry (1957) https://danieleronca.com/atlasofberlin/tag/Glass+Pavilion+at++the+Interbau+1957
Otros `pabellones fuera del recinto: "Interbau" Pavilion for the German Glass Industry (1957) https://danieleronca.com/atlasofberlin/tag/Glass+Pavilion+at++the+Interbau+1957
Pabellon de Frei Otto http://architectuul.com/architecture/interbau-exhibition-hall
Pabellon de Frei Otto http://architectuul.com/architecture/interbau-exhibition-hall
-->
-->{{clear}}
====La Ciudad del Mañana====
====La Ciudad del Mañana====
La propuesta de la Interbau iba más allá del propio ámbito urbanístico y arquitectónico. Se trataba de un replanteo global en torno al ámbito residencial desde la vertiente más práctica de la arquitectura hasta la más ideológica de organización social.
La propuesta de la Interbau iba más allá del propio ámbito urbanístico y arquitectónico. Se trataba de un replanteo global en torno al ámbito residencial desde la vertiente más práctica de la arquitectura hasta la más ideológica de organización social.


Para trasmitir esas ideas entre el público asistente a la exposición y para una mayor comprensión de la operación urbanística y arquitectónica llevada a cabo, se editó un pequeño libro que con el mismo nombre que el lema de la Expo, ''[[La Ciudad del Mañana]]'', recoge las reflexiones en diferentes ámbitos para proyectar una nueva forma de vida con objetivos que iban más allá del terreno propio del arquitecto y se estructura en cinco temas en torno a la ciudad: el hombre, la salud, la naturaleza, el tráfico y la tierra. En muchos puntos, la publicación continúa el hilo de las reflexiones publicadas por Le Corbusier en 1924 en su libro ''Urbanisme'' y más directamente de la [[Carta de Atenas]], el manifiesto urbanístico redactado en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) celebrado en 1933 .
Para trasmitir esas ideas entre el público asistente a la exposición y para una mayor comprensión de la operación urbanística y arquitectónica llevada a cabo, se editó un pequeño libro que con el mismo nombre que el lema de la Expo, ''[[La Ciudad del Mañana]]'', recoge las reflexiones en diferentes ámbitos para proyectar una nueva forma de vida con objetivos que iban más allá del terreno propio del arquitecto y se estructura en cinco temas en torno a la ciudad: el hombre, la salud, la naturaleza, el tráfico y la tierra. En muchos puntos, la publicación continúa el hilo de las reflexiones publicadas por Le Corbusier en 1924 en su libro ''Urbanisme'' y más directamente de la [[Carta de Atenas]], el manifiesto urbanístico redactado en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) celebrado en 1933 .
 
{{clear}}
==Planos de la ordenación==
==Planos de la ordenación==
<center>{{Hg|<gallery widths=391px heights=250px perrow=2>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=250px perrow=2>
Interbau.Planos1.jpg|{{Alt|Barrio de Hansa anterior a la 2ª G.M.}}
Interbau.Planos1.jpg|{{Alt|Barrio de Hansa anterior a la 2ª G.M.}}
Interbau.Planos2.jpg|{{Alt|Barrio de Hansa en la actualidad}}
Interbau.Planos2.jpg|{{Alt|Barrio de Hansa en la actualidad}}
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
<center>{{Hg|<gallery widths=798px heights=590px perrow=1>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=798px heights=600px perrow=1>
Interbau.Planos7.jpg
Interbau.Planos7.jpg
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>


<!--<center>{{Hg|<gallery widths=798px heights=440px perrow=1>
<!--<center>{{Hg|<hovergallery widths=798px heights=440px perrow=1>
Interbau.Planos3.jpg|{{Alt|Superposición del barrio histórico con el proyecto de "Ciudad del Mañana"}}
Interbau.Planos3.jpg|{{Alt|Superposición del barrio histórico con el proyecto de "Ciudad del Mañana"}}
</gallery>}}</center>-->
</hovergallery>}}</center>-->
 
{{clear}}
==Arquitectos participantes==
==Arquitectos participantes==
<center>
<center>
Línea 61: Línea 62:
* [[Günther Gottwald]]
* [[Günther Gottwald]]
* [[Walter Gropius]]
* [[Walter Gropius]]
* [[Günther Günschel]]
|style="vertical-align:top;"|
|style="vertical-align:top;"|
* [[Wils Ebert]]
* [[Wils Ebert]]
Línea 78: Línea 80:
* [[Oscar Niemeyer]]
* [[Oscar Niemeyer]]
|style="vertical-align:top;"|
|style="vertical-align:top;"|
* [[Frei Otto]]
* [[Karl Otto]]
* [[Hansrudolf Plarre]]
* [[Hansrudolf Plarre]]
* [[Frei Otto]]
* [[Sep Ruf]]
* [[Sep Ruf]]
* [[Otto Heinrich Senn]]
* [[Otto Heinrich Senn]]
Línea 91: Línea 94:
* [[Pierre Vago]]
* [[Pierre Vago]]
* [[Gerhard Weber]]
* [[Gerhard Weber]]
* [[Günther Wilhelm]]
<!--* [[Günther Wilhelm]]-->
* [[Ernst Zinsser]]
* [[Ernst Zinsser]]
|}
|}
{{Gallery1}}{{Hg|<gallery widths=798px heights=420px perrow=1>
{{Gallery1}}{{Hg|<hovergallery widths=798px heights=420px perrow=1>
Interbau.Planos8.jpg
Interbau.Planos8.jpg
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{clear}}
==Maqueta del conjunto==
==Maqueta del conjunto==
<center>{{Hg|<gallery widths=391px heights=240px perrow=2>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=240px perrow=2>
Interbau.Maqueta1.jpg
Interbau.Maqueta1.jpg
Interbau.Maqueta2.jpg
Interbau.Maqueta2.jpg
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
InterbauHansaviertel.2.jpg
InterbauHansaviertel.2.jpg
InterbauHansaviertel.1.jpg
InterbauHansaviertel.1.jpg
Línea 111: Línea 114:
InterbauHansaviertel.7.jpg
InterbauHansaviertel.7.jpg
InterbauHansaviertel.8.jpg
InterbauHansaviertel.8.jpg
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{SaltaPágina}}
{{SaltaPágina}}{{clear}}
==Obras==
==Obras==
===Pabellones===
===Pabellones===
<center>{{Hg|<gallery widths=160px heights=160px>
<center>{{Hg|<hovergallery>
Interbau.SalaPequeñasExposiciones.jpg|{{Alt|Pabellón Ciudad del Mañana y Pabellón para pequeñas exposiciones de Frei Otto y Günther Günschel}}
Interbau.SalaPequeñasExposiciones.jpg|{{Alt|[[Pabellón Ciudad del Mañana]] y Pabellón para pequeñas exposiciones de Karl Otto, Frei Otto y Günther Günschel}}
Interbau.PabellónVenezuela.jpg|{{Alt|[[Pabellón de Venezuela en la Interbau|Pabellón de Venezuela]], de Guido Bermúdez}}
Interbau.PabellónVenezuela.jpg|{{Alt|[[Pabellón de Venezuela en la Interbau|Pabellón de Venezuela]], de Guido Bermúdez}}
Interbau.PabellonBerlin.jpg|{{Alt|[[Pabellón de Berlín en la Interbau|Pabellón de Berlín]], de Hermann Fehling, Daniel Gogel y Peter Pfankuch}}
Interbau.PabellonBerlin.jpg|{{Alt|[[Pabellón de Berlín en la Interbau|Pabellón de Berlín]], de Hermann Fehling, Daniel Gogel y Peter Pfankuch}}
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{clear}}
===Edificaciones en altura===
===Edificaciones en altura===
====Torres====
====Torres====
<center>{{Hg|<gallery widths=160px heights=160px>
<center>{{Hg|<hovergallery>
LucianoBaldessari.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Bartningallee 5]] de Luciano Baldessari}}
LucianoBaldessari.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Bartningallee 5]] de Luciano Baldessari}}
Broek.Bakema.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Bartningallee 7]] de J. H. van den Broek y J. B. Bakema}}
Broek.Bakema.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Bartningallee 7]] de J. H. van den Broek y J. B. Bakema}}
GustavHassenpflug.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Bartningallee 9]] de Gustav Hassenpflug}}
GustavHassenpflug.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Bartningallee 9]] de Gustav Hassenpflug}}
RaymondLopez.Interbau.1.JPG|{{Alt|[[Viviendas en Bartningallee 11]]-13 de Raymond Lopez y Eugène Beoudouin}}
RaymondLopez.Interbau.1.JPG|{{Alt|[[Viviendas en Bartningallee 11]]-13 de Raymond Lopez y Eugène Beoudouin}}
HansSchwippert.Interbau.1.jpg|{{Alt|Viviendas en Bartningallee 16 de Hans Schwippert}}
HansSchwippert.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Bartningallee 16]] de Hans Schwippert}}
KlausMullerRehm.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Klopstockstrasse 2]] de Klaus Müller-Rehm y Gerhard Siegmann}}
KlausMullerRehm.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Klopstockstrasse 2]] de Klaus Müller-Rehm y Gerhard Siegmann}}
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{clear}}
====Longitudinales====
====Longitudinales====
<center>{{Hg|<gallery widths=160px heights=160px >
<center>{{Hg|<hovergallery >
EgonEiermann.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Bartningallee 2-4]] de Egon Eiermann}}
EgonEiermann.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Bartningallee 2-4]] de Egon Eiermann}}
Niemeyer.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Altonaer 4-14]] de Oscar Niemeyer}}
Niemeyer.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Altonaer 4-14]] de Oscar Niemeyer}}
Línea 140: Línea 143:
PierreVago.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Klopstockstrasse 14-18|Viviendas en Klopstockstraße 14-18]] de Pierre Vago}}
PierreVago.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Klopstockstrasse 14-18|Viviendas en Klopstockstraße 14-18]] de Pierre Vago}}
Gropius.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Edificio de 67 viviendas para la Interbau|viviendas en Händelallee 3-9]] de Walter Gropius}}
Gropius.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Edificio de 67 viviendas para la Interbau|viviendas en Händelallee 3-9]] de Walter Gropius}}
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{clear}}
===Bloques de cuatro plantas===
===Bloques de cuatro plantas===
<center>{{Hg|<gallery widths=160px heights=160px >
<center>{{Hg|<hovergallery>
HansMueller.Interbau.1.JPG|{{Alt|[[Viviendas en Klopstockstraße 7-11]] de Hans Christian Müller}}
HansMueller.Interbau.1.JPG|{{Alt|[[Viviendas en Klopstockstraße 7-11]] de Hans Christian Müller}}
GuntherGottwald.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Edificio Zeilen|Viviendas en Klopstockstraße 13-17]] de Günther Gottwald}}
GuntherGottwald.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Edificio Zeilen|Viviendas en Klopstockstraße 13-17]] de Günther Gottwald}}
WassiliLuckhard.Interbau.1.jpg|{{Alt|Viviendas en Klopstockstraße 19-23 de Wassili Luckhard y Baurat Hubert Hoffmann}}
WassiliLuckhard.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Klopstockstraße 19-23]] de Wassili Luckhard y Baurat Hubert Hoffmann}}
SchneiderEsleben.Interbau.1.jpg|{{Alt|Viviendas en Klopstockstraße 25-27 de Schneider-Esleben}}
SchneiderEsleben.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Viviendas en Klopstockstraße 25-27]] de Schneider-Esleben}}
OttoSenn.Interbau.1.JPG|{{Alt|[[Edificio de viviendas en Bartningallee 12]] de Otto H. Senn}}
OttoSenn.Interbau.1.JPG|{{Alt|[[Edificio de viviendas en Bartningallee 12]] de Otto H. Senn}}
KayFisker.Interbau.1.JPG|{{Alt|[[Edificio de viviendas en Bartningallee 10]] de Kay Fisker}}
KayFisker.Interbau.1.JPG|{{Alt|[[Edificio de viviendas en Bartningallee 10]] de Kay Fisker}}
MaxTaut.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Edificio de 19 viviendas en Hanseatenweg|Viviendas en Hanseatenweg 1-3]] de Max Taut}}
MaxTaut.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Edificio de 19 viviendas en Hanseatenweg|Viviendas en Hanseatenweg 1-3]] de Max Taut}}
FranzSchuster.Interbau.1.jpg|{{Alt|Viviendas en Hanseatenweg 6 de Franz Schuster}}
FranzSchuster.Interbau.1.jpg|{{Alt|Viviendas en Hanseatenweg 6 de Franz Schuster}}
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{clear}}
===Viviendas unifamiliares===
===Viviendas unifamiliares===
<center>{{Hg|<gallery widths=160px heights=160px >
<center>{{Hg|<hovergallery>
PaulBaumgarten.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Edificio Eternit|Viviendas en Altonaer 1]] de Paul G. R. Baumgarten}}
PaulBaumgarten.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Edificio Eternit|Viviendas en Altonaer 1]] de Paul G. R. Baumgarten}}
Eduard.Ludwig.ViviendasHandelallee.3.jpg|{{Alt|[[5 viviendas en Händelallee|Viviendas en Händelallee 26-34]] de Eduard Ludwig.}}
Eduard.Ludwig.ViviendasHandelallee.3.jpg|{{Alt|[[5 viviendas en Händelallee|Viviendas en Händelallee 26-34]] de Eduard Ludwig.}}
ArneJacobsen.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[4 viviendas en Händelallee|Viviendas en Händelallee 33-39]] de Arne Jacobsen}}
ArneJacobsen.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[4 viviendas en Händelallee|Viviendas en Händelallee 33-39]] de Arne Jacobsen}}
GerhardWeber.Interbau.1.JPG|{{Alt|Viviendas en Händelallee 29, 41 de Gerhard Weber}}
GerhardWeber.Interbau.1.JPG|{{Alt|[[Viviendas en Händelallee 29 y 41]] de Gerhard Weber}}
GieferMackler.3AdosadasInterbau.3.jpg|{{Alt|[[3 viviendas en Händelallee|viviendas en Händelallee 43-47]] de Alois Giefer y Hermann Mäckler}}
GieferMackler.3AdosadasInterbau.3.jpg|{{Alt|[[3 viviendas en Händelallee|viviendas en Händelallee 43-47]] de Alois Giefer y Hermann Mäckler}}
SepRuf.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[2 viviendas en Händelallee|viviendas en Händelallee 55-57]] de Sep Ruf}}
SepRuf.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[2 viviendas en Händelallee|viviendas en Händelallee 55-57]] de Sep Ruf}}
GunterHonow.Interbau1.jpg|{{Alt|[[Vivienda en Händelallee 63]] de Günter Hönow}}
GunterHonow.Interbau1.jpg|{{Alt|[[Vivienda en Händelallee 63]] de Günter Hönow}}
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{clear}}
===Otras edificaciones===
===Otras edificaciones===
<center>{{Hg|<gallery widths=160px heights=160px >
<center>{{Hg|<hovergallery>
GuntherWilhelm.Interbau.1.jpg|{{Alt|Guardería, de Günther Wilhelm}}
<!--GuntherWilhelm.Interbau.1.jpg|{{Alt|Guardería, de Günther Wilhelm}}-->
WillyKreuer.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Iglesia de San Ascario (Berlín)|Iglesia de San Ascario]], de Willy Kreuer}}
WillyKreuer.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Iglesia de San Ascario (Berlín)|Iglesia de San Ascario]], de Willy Kreuer}}
ErnstZinsser.Interbau.1.jpg|{{Alt|Centro comercia,l de Ernst Zinsser y Hansrudolf Plarre}}
ErnstZinsser.Interbau.1.jpg|{{Alt|Centro comercia,l de Ernst Zinsser y Hansrudolf Plarre}}
WernerDuttmann.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Biblioteca en Hansaviertel|Biblioteca]], de Werner Düttmann}}
WernerDuttmann.Interbau.1.jpg|{{Alt|[[Biblioteca en Hansaviertel|Biblioteca]], de Werner Düttmann}}
LudwigLemmer.Interbau.1.jpg|{{Alt|Iglesia Evangélica, de Ludwig Lemmer}}
LudwigLemmer.Interbau.1.jpg|{{Alt|Iglesia Evangélica, de Ludwig Lemmer}}
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|zona=Alemania|D=|52.518244|13.343943|15|15}}
{{SitA|D=|52.518244|13.343943|15|15}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref| [http://www.tesisenred.net/handle/10803/286275 Joaquim Girbau Roura: 1957 INTERBAU-BARCELONA: BASE PER A LA INNOVACIÓ]}}
{{Ref|url=http://www.tesisenred.net/handle/10803/286275 Joaquim Girbau Roura: 1957 INTERBAU-BARCELONA: BASE PER A LA INNOVACIÓ}}
{{Ref|url=http://urban-networks.blogspot.com.es/2015/02/de-la-weissenhof-1927-la-interbau-1957.html José Antonio Blasco : De la Weissenhof (1927) a la Interbau (1957): los extremos temporales del urbanismo funcional canónico (en Europa)}}
{{Ref|url=http://urban-networks.blogspot.com.es/2015/02/de-la-weissenhof-1927-la-interbau-1957.html José Antonio Blasco : De la Weissenhof (1927) a la Interbau (1957): los extremos temporales del urbanismo funcional canónico (en Europa)}}
{{Ref|url=http://www.buergerverein-hansaviertel-berlin.de/das_hansaviertel/label_architekten/seiten/hauser_ubersicht_0.html}}
{{Ref|url=http://www.buergerverein-hansaviertel-berlin.de/das_hansaviertel/label_architekten/seiten/hauser_ubersicht_0.html}}
{{Ref|url=http://www.berliner-hansaviertel.de/bauten.htm}}
{{Ref|url=http://www.berliner-hansaviertel.de/bauten.htm}}
{{Ref|url=http://www.stadtentwicklung.berlin.de/denkmal/liste_karte_datenbank/de/denkmaldatenbank/daobj.php?obj_dok_nr=09050387}}
{{Ref|url=http://www.stadtentwicklung.berlin.de/denkmal/liste_karte_datenbank/de/denkmaldatenbank/daobj.php?obj_dok_nr=09050387}}
{{Exposiciones}}
{{Exposiciones}}
{{A-residencial}}
{{A-residencial}}
Línea 186: Línea 188:
{{1950}}
{{1950}}
{{Berlín}}
{{Berlín}}
[[Categoría:Interbau| ]]
[[Carpeta:Interbau| ]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/605104...691121