Diferencia entre revisiones de «Cineac Amsterdam»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 30 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Duiker.Cineac.2.jpg|right|200px]]
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Duiker.Cineac.2.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La sala '''Handelsblad Cineac''' de Ámsterdam dedicada a proyectar noticiarios, fue construida en 1934 como un “cine-revista” con proyecto de [[Jan Duiker]] por el empresario francés y entusiasta de la arquitectura moderna Reginald Ford y quien era propietario de una cadena de cines revista en casi todas las capitales europeas llamada Cine-Actuel.
La sala '''Handelsblad Cineac''' de Ámsterdam dedicada a proyectar noticiarios, fue construida en 1934 como un “cine-revista” con proyecto de [[Jan Duiker]] por el empresario francés y entusiasta de la arquitectura moderna Reginald Ford y quien era propietario de una cadena de cines revista en casi todas las capitales europeas llamada Cine-Actuel.


Línea 14: Línea 15:
Sin embargo detrás de los paneles de la fachada de acero se encuentra una tapia doble con gran peso y realizado en fábrica de ladrillo. Esto puede considerarse como bastante inconsecuente a la vista de las ideas de Duiker, porque intuitivamente uno sabe que un avión de ladrillo no puede volar. No está claro porque el arquitecto aplicó esta tapia; tal vez tenga relación con las normas contra incendios. Una fachada de paneles de acero es más lógica, particularmente porque en otras ocasiones Duiker llega con ella a buenas soluciones, entre otras en los grandes almacenes Winter.
Sin embargo detrás de los paneles de la fachada de acero se encuentra una tapia doble con gran peso y realizado en fábrica de ladrillo. Esto puede considerarse como bastante inconsecuente a la vista de las ideas de Duiker, porque intuitivamente uno sabe que un avión de ladrillo no puede volar. No está claro porque el arquitecto aplicó esta tapia; tal vez tenga relación con las normas contra incendios. Una fachada de paneles de acero es más lógica, particularmente porque en otras ocasiones Duiker llega con ella a buenas soluciones, entre otras en los grandes almacenes Winter.


Cineac mantuvo durante décadas una rivalidad con el Teatro Tuschinski que se encuentra justo enfrente; sus líneas de frío cemento y rojo neón competían con el abigarrado estilo art decó de su vecino. La batalla fue ganada por el palacio Tuschinski y Cineac, después de funcionar como almacén y pertenecer a una cadena de restaurantes inspirados en Hollywood, se marchitó y murió.
Cineac mantuvo durante décadas una rivalidad con el Teatro Tuschinski que se encuentra justo enfrente; sus líneas de frío cemento y rojo neón competían con el abigarrado estilo art decó de su vecino. La batalla fue ganada por el palacio Tuschinski y Cineac, después de funcionar como almacén y pertenecer a una cadena de restaurantes inspirados en Hollywood, se marchitó y murió.


Actualmente el edificio, declarado Monumento Histórico en el año 2006, ha recuperado la imagen exterior que tenía en 1934 en cuanto a revestimientos, ventanas, detalles de hierro y publicidad, ya que cambió muchas veces de destino y tuvo muchas intervenciones. Los elementos usados para la reconstrucción son copias exactas de los originales, que estaban muy deteriorados debido a la humedad.
Actualmente el edificio, declarado Monumento Histórico en el año 2006, ha recuperado la imagen exterior que tenía en 1934 en cuanto a revestimientos, ventanas, detalles de hierro y publicidad, ya que cambió muchas veces de destino y tuvo muchas intervenciones. Los elementos usados para la reconstrucción son copias exactas de los originales, que estaban muy deteriorados debido a la humedad.
==Planos==
{{Clear}}
<center><gallery widths="365px" heights="250px" perrow="2">
{{Revisión}}
Archivo:Duiker.Cineac.Planos1.jpg
{{Planos}}
Archivo:Duiker.Cineac.Planos2.jpg
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=250px perrow=2>
Archivo:Duiker.Cineac.Planos3.jpg
Duiker.Cineac.Planos1.jpg|{{Alt|Planta baja}}
Archivo:Duiker.Cineac.Planos4.jpg
Duiker.Cineac.Planos2.jpg|{{Alt|Nivel de cabina de proyección}}
Archivo:Duiker.Cineac.Planos5.jpg
Duiker.Cineac.Planos7.jpg|{{Alt|Planta alta}}
Archivo:Duiker.Cineac.Planos6.jpg
Duiker.Cineac.Planos8.jpg
</gallery></center>
Duiker.Cineac.Planos3.jpg
==Otras imágenes==
Duiker.Cineac.Planos4.jpg
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Duiker.Cineac.Planos5.jpg
Archivo:Duiker.Cineac.3.jpg
Duiker.Cineac.Planos6.jpg
Archivo:Janduiker02.jpg
</hovergallery>}}</center>
Archivo:Duiker.Cineac.1.jpg
{{Imágenes}}
Archivo:Duiker.Cineac.5.jpg
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Duiker.Cineac.4.jpg
Duiker.Cineac.3.jpg
Archivo:Duiker.Cineac.6.jpg
Janduiker02.jpg
</gallery></center>
Duiker.Cineac.1.jpg
{{Situación2|52.366637|4.894972|19|15}}
Duiker.Cineac.5.jpg
Duiker.Cineac.4.jpg
Duiker.Cineac.6.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=|52.366637|4.894972|19|15}}
{{Cines}}
{{Cines}}
{{Ámsterdam}}
{{Ámsterdam}}
{{1930}}[[Categoría:Johannes Duiker]]
{{1930}}
[[Carpeta:Johannes Duiker]]
{{****}}
{{****}}
{{OD}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/351846...690250