Diferencia entre revisiones de «Casa Soler-Badia»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
(→‎top: clean up, replaced: {{Sit1|D= → {{Sit1A|zona=España|D=)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
 
(No se muestran 26 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Coderch.CasaSolerBadia.1.jpg|right|300px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Coderch.CasaSolerBadia.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Casa Soler-Badia''', obra de [[José Antonio Coderch]] construida entre 1969 y 1971, se sitúa en un barrio residencial de Igualada cuyas características son similares al que acogía la [[casa Biosca]]. A pesar de ello, como queda aislada al fondo de la parcela, en su parte más alta para encararse al sur sobre el jardín, la casa se resuelve con el lenguaje mediterráneo de muros revocados y pintados de blanco.
La '''Casa Soler-Badia''', obra de [[José Antonio Coderch]] construida entre 1969 y 1971, se sitúa en un barrio residencial de Igualada cuyas características son similares al que acogía la [[casa Biosca]]. A pesar de ello, como queda aislada al fondo de la parcela, en su parte más alta para encararse al sur sobre el jardín, la casa se resuelve con el lenguaje mediterráneo de muros revocados y pintados de blanco.


En el muro de piedra que limita la propiedad lo primero que se divisa es una puerta protegida por un voladizo que proporciona acceso al consultorio médico del propietario, pero el ingreso se produce por otra puerta que se encuentra al fondo de un patio abierto a la calle, junto al garaje. Un pasaje encajonado entre muros y escalonado en sucesivas terrazas se eleva hasta un porche; a partir de este punto, la configuración básica se resuelve como en la [[casa Entrecanales]]. La entrada da paso a un vestíbulo situado entre el comedor y la sala, a los que se abre con unas amplias dobles puertas, mientras que al frente se dispone el ala de reposo. Bajo cubierta se ha dispuesto un pequeño estudio.
En el muro de piedra que limita la propiedad lo primero que se divisa es una puerta protegida por un voladizo que proporciona acceso al consultorio médico del propietario, pero el ingreso se produce por otra puerta que se encuentra al fondo de un patio abierto a la calle, junto al garaje. Un pasaje encajonado entre muros y escalonado en sucesivas terrazas se eleva hasta un porche; a partir de este punto, la configuración básica se resuelve como en la [[casa Entrecanales]]. La entrada da paso a un vestíbulo situado entre el comedor y la sala, a los que se abre con unas amplias dobles puertas, mientras que al frente se dispone el ala de reposo. Bajo cubierta se ha dispuesto un pequeño estudio.
Línea 10: Línea 10:


Pero la innovación realmente importante es una pequeña variación en la disposición de los ambientes de la sala. El hogar no aparece al final del eje visual que se abre desde el vestíbulo, sino que se encuentra en el primer tramo de la sala, en la esquina cegada por el muro que impide la visión de los dormitorios. Así, se apropia de un lugar resguardado y apartado de las circulaciones, y deja que ese final lo ocupe un área de reunión más informal, que se instituye como intermediaria entre el vestíbulo y el jardín. El hogar sólo se asoma al porche gracias a un pequeño desplazamiento lateral que permite ver la arboleda desde ese rincón Ese pequeño desplazamiento es el primer paso hacia algo en apariencia totalmente distinto, la gran sala en forma de L de la siguiente casa de Coderch, la [[casa Zóbel]].
Pero la innovación realmente importante es una pequeña variación en la disposición de los ambientes de la sala. El hogar no aparece al final del eje visual que se abre desde el vestíbulo, sino que se encuentra en el primer tramo de la sala, en la esquina cegada por el muro que impide la visión de los dormitorios. Así, se apropia de un lugar resguardado y apartado de las circulaciones, y deja que ese final lo ocupe un área de reunión más informal, que se instituye como intermediaria entre el vestíbulo y el jardín. El hogar sólo se asoma al porche gracias a un pequeño desplazamiento lateral que permite ver la arboleda desde ese rincón Ese pequeño desplazamiento es el primer paso hacia algo en apariencia totalmente distinto, la gran sala en forma de L de la siguiente casa de Coderch, la [[casa Zóbel]].
 
{{Clear}}
 
{{Revisión}}
<br clear=all>
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="325px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=325px perrow=2>
Archivo:Coderch.CasaSolerBadia.Planos1.jpg
Coderch.CasaSolerBadia.Planos1.jpg
Archivo:Coderch.CasaSolerBadia.Planos2.jpg
Coderch.CasaSolerBadia.Planos2.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Coderch.CasaSolerBadia.2.jpg
Coderch.CasaSolerBadia.2.jpg
Archivo:Coderch.CasaSolerBadia.3.jpg
Coderch.CasaSolerBadia.3.jpg
Archivo:Coderch.CasaSolerBadia.4.jpg
Coderch.CasaSolerBadia.4.jpg
Archivo:Coderch.CasaSolerBadia.5.jpg
Coderch.CasaSolerBadia.5.jpg
Archivo:Coderch.CasaSolerBadia.6.jpg
Coderch.CasaSolerBadia.6.jpg
Archivo:Coderch.CasaSolerBadia.7.jpg
Coderch.CasaSolerBadia.7.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Sit1A|zona=España|D=Passeig Verdaguer, 29, Igualada|41.582448|1.618252|19|15|1}}
{{SitA|D=Passeig Verdaguer, 29, Igualada|41.582448|1.618252|19|15}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{ISBN=8425219612}}
{{ISBN=8425219612}}
{{Casas}}
{{Casas}}
Línea 34: Línea 33:
{{1970}}
{{1970}}
{{P-Barcelona}}
{{P-Barcelona}}
[[Categoría:José Antonio Coderch]]
[[Carpeta:José Antonio Coderch]]
{{***}}
{{***}}
{{OD}}
{{OD}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/483906...689904