Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Pérez del Pulgar»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 34 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.jpg|right|300px]]
{{+}}
<br clear=all>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
==Planos==
La '''casa del Dr. Pérez del Pulgar''' fue proyectada por [[Francisco Barba Corsini]] y construida entre 1957 y 1958 en Cadaqués entre dos pequeñas calas con vistas al sudoeste, hacia la bahía de Cadaqués.
<center><gallery widths="773px" heights="365px" perrow="1">
 
Archivo:BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.Planos1.jpg
La casa fue proyectada con un gran muro envolvente de piedra que protege todas las dependencias de los fuertes vientos dominantes. Este muro adopta una forma curva que se fragmenta en dos partes, avanzando una con respecto a la otra para definir la entrada.
</gallery></center>
 
==Otras imágenes==
La cubierta está separada del muro para crear una junta de luz que genera la sensación de que el espacio es continuo, y se han perforado dos mirillas alargadas a la altura de la vista para salvar dos puntos de vista interesantes, uno en la zona de estar y otra en los dormitorios. La iluminación por encima del muro destaca la independencia de la cubierta, que además tiene algunas perforaciones sobre las terrazas.
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
 
Archivo:BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.1.jpg
El cuidado por los materiales locales y la geometría le dan al proyecto una cierta imagen wrightiana, probablemente influida por el ambiente cultural de Cadaqués, donde más tarde Barba Corsini construiría dos casas pareadas para sí mismo.
Archivo:BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.2.jpg
{{Clear}}
Archivo:BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.4.jpg
{{Revisión}}
Archivo:BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.3.jpg
{{Planos}}
Archivo:BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.5.jpg
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
Archivo:BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.6.jpg
BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.Planos1.jpg
</gallery></center>
BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.Planos2.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.1.jpg
BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.2.jpg
BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.4.jpg
BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.3.jpg
BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.5.jpg
BarbaCorsini.ChaletPerezPulgar.6.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=|42.284129|3.288162|19|15}}
{{Referencias}}
{{Ref|<nowiki> http://www.docomomoiberico.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=564:chalet-perez-del-pulgar&lang=es</nowiki>}}
{{Casas}}
{{P-Gerona}}
{{1950}}
[[Carpeta:Francisco Barba Corsini]]
{{***}}
{{OD}}

Revisión actual - 14:21 19 feb 2024

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Casa Pérez del Pulgar

La casa del Dr. Pérez del Pulgar fue proyectada por Francisco Barba Corsini y construida entre 1957 y 1958 en Cadaqués entre dos pequeñas calas con vistas al sudoeste, hacia la bahía de Cadaqués.

La casa fue proyectada con un gran muro envolvente de piedra que protege todas las dependencias de los fuertes vientos dominantes. Este muro adopta una forma curva que se fragmenta en dos partes, avanzando una con respecto a la otra para definir la entrada.

La cubierta está separada del muro para crear una junta de luz que genera la sensación de que el espacio es continuo, y se han perforado dos mirillas alargadas a la altura de la vista para salvar dos puntos de vista interesantes, uno en la zona de estar y otra en los dormitorios. La iluminación por encima del muro destaca la independencia de la cubierta, que además tiene algunas perforaciones sobre las terrazas.

El cuidado por los materiales locales y la geometría le dan al proyecto una cierta imagen wrightiana, probablemente influida por el ambiente cultural de Cadaqués, donde más tarde Barba Corsini construiría dos casas pareadas para sí mismo.

Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
- Coordenadas y enlace con otros sistemas:42°17′03″N 3°17′17″E / 42.284129, 3.288162
Cargando el mapa…


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
http://www.docomomoiberico.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=564:chalet-perez-del-pulgar&lang=es



Urban-plan.azul.1.jpg
Columnadorica 3.jpgObras relevantes
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_Pérez_del_Pulgar&oldid=689712