Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Malaparte»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 69 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
La '''Casa Malaparte''' es una [[Arquitectura|obra arquitectónica]] [[Arquitectura moderna|moderna]] de 1937 considerada por mucho tiempo como del arquitecto [[racionalista]] italiano [[Adalberto Libera]] y actualmente atribuida a su dueño, el escritor Curzio Malaparte, construida en uno de los más bellos parajes del mundo, en un costado de un acantilado sobre el Mediterráneo, al este de [[Capri]] en Italia.  
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Villa Malaparte.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Casa Malaparte''' es una Arquitectura [[Arquitectura moderna|moderna]] construida entre 1936 y 1940 en un costado de un acantilado sobre el Mediterráneo, al este de Capri en Italia. La casa fue concebida por el arquitecto italiano [[Adalberto Libera]] para el escritor Curzio Malaparte. Malaparte rechazó el proyecto inicial y construyó finalmente el mismo la casa en colaboración con el constructor Adolfo Amitrano quien dio al edificio la configuración final.


== Historia ==
La edificación es un paralelepípedo de albañilería roja entallada por una monumental escalera en pirámide invertida que conduce a una cubierta plana-solarium. Esta escalera parece ser una cita literal de la escalinata que hay frente a la iglesia de La Anunciación en Lipari, la isla donde fue encarcelado Malaparte en 1934. Para Malaparte la imagen de la casa era más importante que un proyecto eficiente. Sobre la cubierta sin barandillas se desarrolla un muro blanco en curva libre a modo de vela.
La casa fue concebida en 1937 por el arquitecto italiano [[Adalberto Libera]] para el [[escritor]] también italiano [[Curzio Malaparte]]. Malaparte rechaza el proyecto inicial y construyó finalmente el mismo la casa con la ayuda de albañiles locales.


La Casa Malaparte estuvo abandonada durante mucho tiempo tras la muerte de Curzio Malaparte. Muy dañada por el tiempo y por el vandalismo, perdió incluso su suntuosa estufa de cerámica antes de realizarse un largo y costoso programa de restauración en los años 1980-90.
Interiormente, los espacios de la casa resultan pequeños y encajonados a excepción del gran salón que a modo de patio exterior está pavimentado como una calle romana y dispone de grandes ventanas que enmarcan vistas de la bahía de Nápoles.
 
La Casa Malaparte fue dejada en herencia por el escritor a la [[República Popular de China]]. El legado fue impugnado por la familia de Malaparte. Fue su sobrino-nieto, Niccolo Rositani, el artífice de la restauración y preservación de esta arquitectura excepcional, en la que numerosos empresarios italianos han participado.
 
==Arquitectura ==
La Casa Malaparte es un paralelepípedo de albañilería roja entallada por una monumental escalera en [[pirámide]] invertida que conduce a una cubierta plana-solarium. Un muro blanco en curva libre se desarrolla sobre el tejado. La Casa Malaparte está implantada en un acantilado abrupto, 32 m por encima del mar Mediterráneo, dominando el Golfo de [[Salerno]]. El acceso a la propiedad solo es posible a pie desde Capri o bien por el mar gracias a una escalera tallada en el acantilado.


Muy voluminosos para salir del edificio, la mayor parte del mobiliario original permanece todavía en la casa. La bañera de mármol del dormitorio principal del escritor esta siempre lista. Su dormitorio y su biblioteca están igualmente intactos.
Muy voluminosos para salir del edificio, la mayor parte del mobiliario original permanece todavía en la casa. La bañera de mármol del dormitorio principal del escritor esta siempre lista. Su dormitorio y su biblioteca están igualmente intactos.
 
{{Clear}}
==La Casa Malaparte hoy==
{{Revisión}}
La Casa Malaparte es ahora un lugar de estudio para los arquitectos y aficionados del mundo entero. Algunos eventos culturales se celebran habitualmente en ella.
{{Planos}}
El acceso a la casa exige atravesar la isla. Los últimos 20 m de marcha discurren por una propiedad privada perteneciente a la Fundación Ronchi. El trayecto representa una hora y media de marcha desde la ''Piazzetta'' de Capri, en la cumbre del funicular de ''Marina Grande''. La Casa Malaparte es igualmente accesible desde el mar, únicamente con calma, ya que las rocas afloran y hacen el acceso muy peligroso. Una escalera de 99 peldaños conduce a nivel de la casa.
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=140px perrow=2>
 
Casa malaparte-planta bodega.jpg|{{Alt|Bodega}}
Los interiores y exteriores de la Casa Malaparte (particularmente la cubierta patio) aparecen en la película de 1963 de [[Jean-Luc Godard]], ''Le Mépris'', con [[Brigitte Bardot]] y [[Michel Piccoli]].
Casa malaparte-planta baja.jpg|{{Alt|Planta baja}}
 
Casa malaparte-planta piso.jpg|{{Alt|Planta primera}}
==Planos==
Casa malaparte-planta cubierta.jpg|{{Alt|cubierta}}
<center><gallery widths="340px" heights="140px" perrow="2">
Casa malaparte-alzado sureste.jpg|{{Alt|Alzado sureste}}
Imagen:Casa malaparte-planta bodega.jpg|Bodega
Casa malaparte-seccion AA.jpg|{{Alt|Sección AA}}
Imagen:Casa malaparte-planta baja.jpg|Planta baja
</hovergallery>}}</center>
Imagen:Casa malaparte-planta piso.jpg|Planta primera
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=240px perrow=2>
Imagen:Casa malaparte-planta cubierta.jpg|cubierta
Villa Malaparte Planos1.jpg
Imagen:Casa malaparte-alzado sureste.jpg|Alzado sureste
Villa Malaparte Planos2.jpg
Imagen:Casa malaparte-seccion AA.jpg|Sección AA
</hovergallery>}}</center>
</gallery></center>
{{Imágenes}}
==Otras imágenes==
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center><gallery widths="240px" heights="240px" perrow="3">
Villa Malaparte 1.jpg
Imagen:Villa Malaparte 1.jpg
Villa Malaparte 3.jpg
Imagen:Villa Malaparte 3.jpg
Villa Malaparte 2.jpg
Image:Villa Malaparte 2.jpg
Villa Malaparte 5.jpg
Image:Villa Malaparte.jpg
Villa Malaparte 6.jpg
</gallery></center>
Villa Malaparte 9.jpg
==Bibliografía==
Villa Malaparte 4.jpg
Entre las varias obras consagradas a la Casa Malaparte, merece destacarse ''Malaparte: Casa Come Me'' editada por Michael Mc Donaugh que incluye varios ensayos y dibujos de artistas y arquitectos célebres (James Wines, [[Tom Wolfe]], [[Robert Venturi]], [[Emilio Ambasz]], [[Ettore Sottsass]], [[Michael Grave]]s, Willem Defoe, [[Peter Eisenman]]). Otras obras importantes son las de Gianni Pettena y Marina Talamona.
Villa Malaparte 7.jpg
 
Villa Malaparte 8.jpg
* V. Savi, J. Bostik, ''Orfica, surrealistica: Casa Malaparte a Capri e Adalberto Libera'', en «Lotus International» n. 60, 1989, pp. 6-31)[http://www.architetturadipietra.it/blog/notizia.php?idnotizia=174 (Ver articulo) (en italiano)].  
</hovergallery>}}</center>
* ''Giallo Libera-Malaparte'', en: «L'Architettura, cronache e storia» n. 443, 9/1992, pp. 594-595, (en italiano).
{{SitA|D=|40.546994|14.259062|19|15}}
* Karl Lagerfeld: Casa Malaparte. Steidl, Göttingen 1998. ISBN 3-88243-564-X, (en alemán)
{{Casas}}
 
{{Italia}}
== Enlaces externos ==
{{1930}}
:*[http://www.westfordconnection.com/Photos/Italy/malaparte/index.htm Fotos interiores y exteriores]
[[Carpeta:Adalberto Libera]]
:*[http://www.architetturadipietra.it/blog/photogallery.php?idnotizia=174&ordine=1 Plantas y alzados]
{{****}}
 
{{OD}}
 
{{villas}} {{Italia}}{{1930}}[[Categoría:Adalberto Libera]]

Revisión actual - 13:58 19 feb 2024

Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Casa Malaparte

La Casa Malaparte es una Arquitectura moderna construida entre 1936 y 1940 en un costado de un acantilado sobre el Mediterráneo, al este de Capri en Italia. La casa fue concebida por el arquitecto italiano Adalberto Libera para el escritor Curzio Malaparte. Malaparte rechazó el proyecto inicial y construyó finalmente el mismo la casa en colaboración con el constructor Adolfo Amitrano quien dio al edificio la configuración final.

La edificación es un paralelepípedo de albañilería roja entallada por una monumental escalera en pirámide invertida que conduce a una cubierta plana-solarium. Esta escalera parece ser una cita literal de la escalinata que hay frente a la iglesia de La Anunciación en Lipari, la isla donde fue encarcelado Malaparte en 1934. Para Malaparte la imagen de la casa era más importante que un proyecto eficiente. Sobre la cubierta sin barandillas se desarrolla un muro blanco en curva libre a modo de vela.

Interiormente, los espacios de la casa resultan pequeños y encajonados a excepción del gran salón que a modo de patio exterior está pavimentado como una calle romana y dispone de grandes ventanas que enmarcan vistas de la bahía de Nápoles.

Muy voluminosos para salir del edificio, la mayor parte del mobiliario original permanece todavía en la casa. La bañera de mármol del dormitorio principal del escritor esta siempre lista. Su dormitorio y su biblioteca están igualmente intactos.

Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
- Coordenadas y enlace con otros sistemas:40°32′49″N 14°15′33″E / 40.546994, 14.259062
Cargando el mapa…



Urban-plan.azul.1.jpg
Obras imprescindiblesColumnadorica 4.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_Malaparte&oldid=689531