Diferencia entre revisiones de «4 viviendas en hilera en Eramuslaan»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → |)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 28 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Rietveld.Erasmuslaan5.jpg|right|300px]]
{{A}}
Las '''4 viviendas en hilera''' que construyó Truss Schröeder en Eramuslaan 5 a 11 de Utrecht, propietaria de la [[Casa Rietveld Schröder]], situada justo enfrente al otro lado de la autopista, se ejecutaron sobre un solar que el ayuntamiento vendió con la condición de que el proyecto fuera redactado por [[Gerrit Rietveld]].
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Rietveld.Erasmuslaan5.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
Las '''4 viviendas en hilera''' que construyó Truss Schröeder en Erasmuslaan 5 a 11 de Utrecht, propietaria de la [[Casa Rietveld Schröder]], situada justo enfrente al otro lado de la autopista, se ejecutaron sobre un solar que el ayuntamiento vendió con la condición de que el proyecto fuera redactado por [[Gerrit Rietveld]].


En 1931, Truus Schróder obtuvo la licencia para construir las cuatro casas en hilera que Rietveld proyectó en colaboración con ella. El contrato de venta del terreno se entregó junto con el proyecto a la empresa constructora Bredero Bouwbedrijf, que construyó las casas. El proyecto terminado se entregó oficialmente en octubre del mismo año, y una de las unidades se utilizó como casa piloto. Las casas se proyectaron sobre la base de una malla de un 1 metro de módulo. Cada una de ellas tiene unas dimensiones de 7 metros de anchura por 11 de profundidad, y una altura de tres plantas. Todas están rematadas por una cubierta plana y tienen un sótano situado bajo parte de la planta baja. Cada casa tiene una puerta exterior adicional en la fachada que da acceso al sótano, donde pueden aparcarse las bicicletas (que ya entonces era el medio de transporte más popular en Holanda). El sótano, con acceso también desde el interior, alberga un espacio auxiliar de cocina, una despensa, un espacio para la caldera de la calefacción central y una carbonera con una rampa que se abre al exterior en la parte trasera de la casa. La altura de la planta baja se encuentra aproximadamente 50&nbsp;cm por encima de la cota de la calle.
En 1931, Truus Schróder obtuvo la licencia para construir las cuatro casas en hilera que Rietveld proyectó en colaboración con ella. El contrato de venta del terreno se entregó junto con el proyecto a la empresa constructora Bredero Bouwbedrijf, que construyó las casas. El proyecto terminado se entregó oficialmente en octubre del mismo año, y una de las unidades se utilizó como casa piloto. Las casas se proyectaron sobre la base de una malla de un 1 metro de módulo. Cada una de ellas tiene unas dimensiones de 7 metros de anchura por 11 de profundidad, y una altura de tres plantas. Todas están rematadas por una cubierta plana y tienen un sótano situado bajo parte de la planta baja. Cada casa tiene una puerta exterior adicional en la fachada que da acceso al sótano, donde pueden aparcarse las bicicletas (que ya entonces era el medio de transporte más popular en Holanda). El sótano, con acceso también desde el interior, alberga un espacio auxiliar de cocina, una despensa, un espacio para la caldera de la calefacción central y una carbonera con una rampa que se abre al exterior en la parte trasera de la casa. La altura de la planta baja se encuentra aproximadamente 50&nbsp;cm por encima de la cota de la calle.
Línea 12: Línea 13:
En el interior, según las descripciones de la época, los colores dominantes eran el crema, el gris y los tonos pastel en morado, verde y azul. La casa piloto se amuebló con piezas diseñadas por Rietveld y fabricadas y comercializadas por Metz & Co. El proyecto suscitó mucho interés, y Rietveld contaba que la casa fue visitada por miles de potenciales compradores, y que había tanta gente que, a veces, los visitantes tenían que bajar por los balcones
En el interior, según las descripciones de la época, los colores dominantes eran el crema, el gris y los tonos pastel en morado, verde y azul. La casa piloto se amuebló con piezas diseñadas por Rietveld y fabricadas y comercializadas por Metz & Co. El proyecto suscitó mucho interés, y Rietveld contaba que la casa fue visitada por miles de potenciales compradores, y que había tanta gente que, a veces, los visitantes tenían que bajar por los balcones
de las casas vecinas.
de las casas vecinas.
{{clear}}
{{clear}}{{SaltaPágina}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="200px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=200px perrow=2>
Archivo:Rietveld.Erasmuslaan.Planos1.jpg
Rietveld.Erasmuslaan.Planos1.jpg
Archivo:Rietveld.Erasmuslaan.Planos2.jpg
Rietveld.Erasmuslaan.Planos2.jpg
Archivo:Rietveld.Erasmuslaan.Planos3.jpg
Rietveld.Erasmuslaan.Planos3.jpg
Archivo:Rietveld.Erasmuslaan.Planos4.jpg
Rietveld.Erasmuslaan.Planos4.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Rietveld.Erasmuslaan5.1.jpg
Rietveld.Erasmuslaan5.1.jpg
Archivo:Rietveld.Erasmuslaan5.3.jpg
Rietveld.Erasmuslaan5.3.jpg
Archivo:Rietveld.Erasmuslaan5.2.jpg
Rietveld.Erasmuslaan5.2.jpg
Archivo:Rietveld.Erasmuslaan5.4.jpg
Rietveld.Erasmuslaan5.4.jpg
Archivo:Rietveld.Erasmuslaan5.5.jpg
Rietveld.Erasmuslaan5.5.jpg
Archivo:Rietveld.Erasmuslaan5.6.jpg
Rietveld.Erasmuslaan5.6.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Sit1|D=|52.085244|5.148682|19|15}}
{{SaltaPágina}}
==Referencias==
{{SitA|D=|52.085244|5.148682|19|15}}
{{Referencias}}
{{ISBN=8425220890}}
{{ISBN=8425220890}}
{{A-residencial}}
{{A-residencial}}
{{1930}}
{{1930}}
{{Utrecht}}[[Categoría:Gerrit Rietveld]]
{{Utrecht}}
{{****}}
[[Carpeta:Gerrit Rietveld]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/420313...689523