Diferencia entre revisiones de «Casa Arrese»

224 bytes añadidos ,  19 febrero
m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - '{{BIC}} {' a '{{BIC}} {')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 20 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El edificio conocido como la '''Casa Arrese''' se localiza en Barrenkale n.º 30, dentro del Casco de [[Vergara]] en [[Guipúzcoa]], [[País Vasco]] (España), en lo que fue el Casco antiguo, frente al Palacio Irizar. Es un palacio urbano del siglo XVI perteneciente a la tipología de palacio renacentista castellano con balcón y escudo en esquina que, en la actualidad, alberga varios pisos de viviendas.
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Bergara - Arrese etxea 03.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El edificio conocido como la '''Casa Arrese''' se localiza en Barrenkale n.º 30, dentro del Casco de Vergara en Guipúzcoa, [[País Vasco]] (España), en lo que fue el Casco antiguo, frente al Palacio Irizar. Es un palacio urbano del siglo XVI perteneciente a la tipología de palacio renacentista castellano con balcón y escudo en esquina que, en la actualidad, alberga varios pisos de viviendas.


Consta de cuatro alturas y se cubre con tejado a cuatro aguas (además presenta otra cubierta a doble vertiente). Los paramentos, de considerable grosor, son de piedra de sillería rematados con garitones que no sobrepasan la línea de cornisa.
Consta de cuatro alturas y se cubre con tejado a cuatro aguas (además presenta otra cubierta a doble vertiente). Los paramentos, de considerable grosor, son de piedra de sillería rematados con garitones que no sobrepasan la línea de cornisa.
Línea 10: Línea 11:


De lo anterior se deduce que el interés del inmueble radica en los elementos más destacables, constituyendo los mismos las fachadas a las calles Barrenkale y Arrese Zeharbidea, así como la medianera visible desde esta última con su disposición de huecos, elementos esquineros (de especial valor), garitones, cornisa respecto de su altura y la solución constructivo-estructural de la cubierta.
De lo anterior se deduce que el interés del inmueble radica en los elementos más destacables, constituyendo los mismos las fachadas a las calles Barrenkale y Arrese Zeharbidea, así como la medianera visible desde esta última con su disposición de huecos, elementos esquineros (de especial valor), garitones, cornisa respecto de su altura y la solución constructivo-estructural de la cubierta.
==Referencias==
{{clear}}
{{boletin|BOPV|1998150| 11 de agosto de 1998|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000016453&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{SitA|D=Barrenkalea, 30, Vergara|43.118733|-2.412488|18|15}}
 
{{Referencias}}
{{BIC}}
{{Boletin|BOPV|1998150|11 de agosto de 1998|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000016453&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{CA-Pv}}  
{{BIC}}
{{O}} {{CA-Pv}}
{{P-Guipúzcoa}}
{{Casas}} {{España}}
{{Casas}}
{{Palacios}}
{{España}}
{{XVI}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/145783...689160