Diferencia entre revisiones de «Basílica de San Sebastián de las Catacumbas»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 19 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Parco Regionale dell'Appia Antica, Rome.jpg|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Parco Regionale dell'Appia Antica, Rome.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>
 
'''San Sebastián de las Catacumbas''' o '''San Sebastián Extramuros''' ('''San Sebastiano fuori le mura''') es una iglesia de [[Roma]]. Forma parte de las ''siete iglesias'' visitadas por los peregrinos con ocasión del jubileo.
[[Archivo:SanSebastriandelascatacumbas.interior.jpg|thumb|right|350px|vista interior]]
'''San Sebastián de las Catacumbas''' o '''San Sebastián Extramuros''' ('''San Sebastiano fuori le mura''') es una [[iglesia]] de [[Roma]]. Forma parte de las ''siete iglesias'' visitadas por los peregrinos con ocasión del jubileo.


Construida originariamente en el siglo IV, la iglesia fue dedicada a [[san Sebastián]], un mártir romano del siglo III muy venerado. A la iglesia se la llama ''ad catabumbas (de las Catacumbas)'' por las catacumbas de san Sebastián, sobre las cuales fue construida, y el apelativo de ''"fuori le mura" (Extramuros)'' que también recibe se refiere al hecho de que la iglesia se encuentra fuera de la [[Muralla Aureliana]] y servía para distinguirla de la iglesia de san Sebastián en el palatino‏‎.
Construida originariamente en el siglo IV, la iglesia fue dedicada a [[san Sebastián]], un mártir romano del siglo III muy venerado. A la iglesia se la llama ''ad catabumbas (de las Catacumbas)'' por las catacumbas de san Sebastián, sobre las cuales fue construida, y el apelativo de ''"fuori le mura" (Extramuros)'' que también recibe se refiere al hecho de que la iglesia se encuentra fuera de la [[Muralla Aureliana]] y servía para distinguirla de la iglesia de san Sebastián en el palatino‏‎.
Línea 10: Línea 8:


La capilla de las reliquias contiene una piedra que tiene la impronta de los pies de Jesús, una de las flechas que mató a san Sebastián así como parte de la columna a la que estaba atadoi durante el suplicio. Cabe destacar igualmente la capilla Albani, construida en el 1716 por Carlo Maratta, Alessandro Specchi, Filippo Barigioni y Carlo Fontana.
La capilla de las reliquias contiene una piedra que tiene la impronta de los pies de Jesús, una de las flechas que mató a san Sebastián así como parte de la columna a la que estaba atadoi durante el suplicio. Cabe destacar igualmente la capilla Albani, construida en el 1716 por Carlo Maratta, Alessandro Specchi, Filippo Barigioni y Carlo Fontana.
{{clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
[[Archivo:BasilicaSanSebastianextramuros.Planta.jpg|thumb|center|500px|Planta basilical de San Sebastian]]
<center><hovergallery widths=798px heights=400px perrow=1>
BasilicaSanSebastianextramuros.Planta.jpg
</hovergallery></center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
RomaSanSebastiano.jpg
RomaSanSebastiano.jpg
</gallery></center>
Saint Sebastian outside the walls - Interno.jpg
{{SitA|zona=Italia|D=|41.85565|12.515745|18|15}}
SanSebastriandelascatacumbas.interior.jpg
 
</hovergallery></center>
==Referencias==
{{SitA|D=Via Appia Antica, 134, Roma|41.85565|12.515745|18|15}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
*Paolo Coen, ''Le sette chiese. Le basiliche giubilari romane'', Newton Compton, Roma, 1994.
{{Ref|Paolo Coen, ''Le sette chiese. Le basiliche giubilari romane'', Newton Compton, Roma, 1994.}}
* Claudio Rendina, ''Enciclopedia di Roma'', Newton Compton, Roma, 2000.
{{Ref| Claudio Rendina, ''Enciclopedia di Roma'', Newton Compton, Roma, 2000.}}
* [http://roma.katolsk.no/sebastianofuori.htm "San Sebastiano fuori le Mura"], por Chris Nyborg.
{{Ref|url=[http://roma.katolsk.no/sebastianofuori.htm "San Sebastiano fuori le Mura"], por Chris Nyborg.}}
{{Roma}}
{{Roma}}
{{Basílicas}}
{{Basílicas}}
{{IX}}
{{IX}}
{{XVII-S}}
{{XVII-S}}
[[Categoría:Flaminio Ponzio]]
[[Carpeta:Flaminio Ponzio]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/566307...689102