Diferencia entre revisiones de «Villa Tempe a Pailla»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 28 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Tempe a Pailla.jpg|right|300px]]
{{+}}
La villa '''Tempe a Pailla''' (''tiempo de siega'' en dialecto mentonés) es la expresión con la que denominó [[Eileen Gray]] a su segunda vivienda. Proyectada y construida entre 1932 y 1934 en Menton, Alpes Marímimos, Francia, fue concebida como lugar de descanso. En el diseño, el dibujo de muebles - escamotables, extensibles y modulables- se une a la envolvente arquitectónica.  
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Tempe a Pailla.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La villa '''Tempe a Pailla''' (''tiempo de siega'' en dialecto mentonés) es la expresión con la que denominó [[Eileen Gray]] a su segunda vivienda. Proyectada y construida entre 1932 y 1934 en Menton, Alpes Marítimos, Francia, en el diseño, el dibujo de muebles - escamotables, extensibles y modulables- se une a la envolvente arquitectónica.


Mientras construía la [[casa E-1027]] en Roquebrune-Cap-Martin, Eileen Gray compró un terreno en las alturas de Menton en el camino de Castellar, pensando en la construcción de esta casa, así como una parcela de 73 limoneros en el otro lado de la carretera para evitar una futura construcción pudiera entorpecer sus vistas. En 1932, también compró un pequeño viñedo cercano.
Mientras construía la [[casa E-1027]] en Roquebrune-Cap-Martin, Eileen Gray compró un terreno en las alturas de Menton en el camino de Castellar, pensando en la construcción de esta casa, así como una parcela de 73 limoneros en el otro lado de la carretera para evitar una futura construcción pudiera entorpecer sus vistas. En 1932, también compró un pequeño viñedo cercano.
Línea 13: Línea 14:


Durante el conflicto, la casa fue destruida parcialmente y la artista, que entre tanto ya había cumplido setenta años, se vio obligada a reconstruirla. Aunque se ajustó a la primera versión, en los detalles pueden descubrirse interesantes novedades que revelan una postura diferente. La segunda versión del Tempe á pailla se presenta más lúdica y vivaz. Por vez primera se integran los cuadros colgados en las paredes. En el diseño del mobiliario se emplean formas curvas con una frecuencia sorprendente. Los mayores cambios afectan al comedor, que ha perdido su atmósfera cerrada y sobria. Gray sustituyó la banda de iluminación cenital por una gran ventana para tener vistas directamente al jardín.
Durante el conflicto, la casa fue destruida parcialmente y la artista, que entre tanto ya había cumplido setenta años, se vio obligada a reconstruirla. Aunque se ajustó a la primera versión, en los detalles pueden descubrirse interesantes novedades que revelan una postura diferente. La segunda versión del Tempe á pailla se presenta más lúdica y vivaz. Por vez primera se integran los cuadros colgados en las paredes. En el diseño del mobiliario se emplean formas curvas con una frecuencia sorprendente. Los mayores cambios afectan al comedor, que ha perdido su atmósfera cerrada y sobria. Gray sustituyó la banda de iluminación cenital por una gran ventana para tener vistas directamente al jardín.
<br clear=all>
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="160px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=160px perrow=2>
Archivo:EileenGray.VillaTempe.Planos2.jpg
EileenGray.VillaTempe.Planos2.jpg
Archivo:EileenGray.VillaTempe.Planos1.jpg
EileenGray.VillaTempe.Planos1.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
<center><gallery widths="365px" heights="255px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=255px perrow=2>
Archivo:EileenGray.VillaTempe.Planos3.jpg|Alzados norte y este.
EileenGray.VillaTempe.Planos3.jpg|{{Alt|Alzados norte y este.}}
Archivo:EileenGray.VillaTempe.Planos4.jpg|Alzados oeste y sur
EileenGray.VillaTempe.Planos4.jpg|{{Alt|Alzados oeste y sur}}
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=125px perrow=2>
EileenGray.VillaTempe.Planos6.jpg
EileenGray.VillaTempe.Planos5.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:EileenGray.VillaTempe.1.jpg
EileenGray.VillaTempe.1.jpg
Archivo:EileenGray.VillaTempe.2.jpg
EileenGray.VillaTempe.2.jpg
Archivo:EileenGray.VillaTempe.3.jpg
EileenGray.VillaTempe.3.jpg
Archivo:EileenGray.VillaTempe.6.jpg
EileenGray.VillaTempe.6.jpg
Archivo:EileenGray.VillaTempe.5.jpg
EileenGray.VillaTempe.5.jpg
Archivo:EileenGray.VillaTempe.4.jpg
EileenGray.VillaTempe.4.jpg
</gallery></center>
EileenGray.VillaTempe.8.jpg
{{Sit1|D=117B Route de Castellar, Menton|43.791629|7.500003|20|15}}
EileenGray.VillaTempe.7.jpg
EileenGray.VillaTempe.9.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=117B Route de Castellar, Menton|43.791629|7.500003|20|15}}
{{Referencias}}
{{ISBN=842521582X}}
{{Casas}}
{{1930}}
{{Alpes Marítimos}}
[[Carpeta:Eileen Gray]]
{{***}}
{{OD}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/407456...688904