Diferencia entre revisiones de «Ludovico Quaroni»

sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Túnez» por «Túnez»)
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
[[Archivo:Ludovico Quaroni.jpg|right|200px]]
'''Ludovico Quaroni''' (Roma, 28 de marzo de 1911, †22 de julio de 1987) fue un arquitecto y urbanista italiano. El período más importante de su trabajo se inauguró con su participación en el proyecto de la estación Termini (1947). De su obra cabe destacar, también, los proyectos urbanísticos, en estilo [[neorrealista]], para distintos barrios de [[Roma]]. Entre sus trabajos cabe mencionar el plan regulador de Túnez (en colaboración), el concurso para el centro direccional de [[Turín]] (1962) y el concurso para la ampliación de la Cámara de Diputados (1964).
'''Ludovico Quaroni''' (Roma, 28 de marzo de 1911, †22 de julio de 1987) fue un arquitecto y urbanista italiano. El período más importante de su trabajo se inauguró con su participación en el proyecto de la estación Termini (1947). De su obra cabe destacar, también, los proyectos urbanísticos, en estilo [[neorrealista]], para distintos barrios de [[Roma]]. Entre sus trabajos cabe mencionar el plan regulador de Túnez (en colaboración), el concurso para el centro direccional de [[Turín]] (1962) y el concurso para la ampliación de la Cámara de Diputados (1964).


==Biografía==
Se graduó en arquitectura en el Instituto de Arquitectura de la Universidad de Roma en 1934 y obtiene la certificación profesional de arquitecto en el Politécnico de Milán.
Se graduó en arquitectura en el Instituto de Arquitectura de la Universidad de Roma en 1934 y obtiene la certificación profesional de arquitecto en el Politécnico de Milán.


Línea 23: Línea 21:


Ha escrito varios libros, entre los cuales cabe mencionar "Torre de Babel" [1967], "Proyectar un edificio" [1977], "La ciudad física" [1981] y "La cultura del proyecto" [1987].
Ha escrito varios libros, entre los cuales cabe mencionar "Torre de Babel" [1967], "Proyectar un edificio" [1977], "La ciudad física" [1981] y "La cultura del proyecto" [1987].
 
==Obras==
<center><hovergallery>
Roma.Piazza-imperiale.jpg|{{Alt|Piazza imperiale Roma EUR (1937- ), junto con [[Saverio Muratori]] y [[Luigi Moretti]]}}
Quartiere INA.Casa del Tiburtino.jpg|{{Alt|Urbanización en Tiburtino, Roma (1949-1954)}}
LudovicoQuaroni.IglesiaSantaMariaMayor.jpg|{{Alt|Iglesia de Santa María la Mayor, Francavilla al Mare (1948)}}
Paolo Monti - Servizio fotografico (Genova, 1960) - BEIC 355717.jpg|{{Alt|Iglesia de la Sagrada Familia, Génova (1956), junto con [[Adolfo De Carlo]], [[Andrea Mor]] y [[Angelo Sibilla]]}}
Grosseto, Palazzo delle Poste, 1931-32, esterno 01.jpg|{{Alt|Complejo polifuncional Cosimini, Grosseto (1970-1978)}}
LudovicoQuaroni.Chiesa-Madre.jpg|{{Alt|Iglesia madre, Gibellina (1972-1984)}}
</hovergallery></center>
{{VIAF|93139080|0000|0001|2143|7453}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{Italia}}
{{Italia}}
{{Urbanistas}}
{{Urbanistas}}
{{XX}}
{{XX}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/660506...677798