Diferencia entre revisiones de «Hemerocallidaceae»

377 bytes eliminados ,  31 ene 2022
sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 22: Línea 22:
Presentan 6 tépalos en dos ciclos, los miembros de los dos ciclos son similares entre sí (o bastante diferentes entre sí tanto en color, como en forma y tamaño, en los cultivares modernos de ''[[Hemerocallis]],'' por ejemplo). Los tépalos se hallan unidos en su base formando un tubo perigonial, acampanado o con forma de embudo.  
Presentan 6 tépalos en dos ciclos, los miembros de los dos ciclos son similares entre sí (o bastante diferentes entre sí tanto en color, como en forma y tamaño, en los cultivares modernos de ''[[Hemerocallis]],'' por ejemplo). Los tépalos se hallan unidos en su base formando un tubo perigonial, acampanado o con forma de embudo.  
El androceo está formado por 6 estambres, adnatos al tubo perigonial, libres entre sí. Las anteras son dorsifijas, versátiles. La microsporogénesis es simultánea. El gineceo es 3-carpelar, el [[ovario]] es súpero con un largo estilo y un solo estigma del tipo "húmedo". Presenta numerosos (30-50) Óvulo‏‎s anátropos con placentación axilar por lóculo. El fruto es una cápsula loculicida con varias semillas o también una baya (''Dianella''). Las semillas son endospermadas, subglobosas o prismáticas, de color negro. La testa presenta fitomelaninas.
El androceo está formado por 6 estambres, adnatos al tubo perigonial, libres entre sí. Las anteras son dorsifijas, versátiles. La microsporogénesis es simultánea. El gineceo es 3-carpelar, el [[ovario]] es súpero con un largo estilo y un solo estigma del tipo "húmedo". Presenta numerosos (30-50) Óvulo‏‎s anátropos con placentación axilar por lóculo. El fruto es una cápsula loculicida con varias semillas o también una baya (''Dianella''). Las semillas son endospermadas, subglobosas o prismáticas, de color negro. La testa presenta fitomelaninas.
[[Archivo:Hemerocallis-thunbergii1web.jpg|thumb|200px|''[[Hemerocallis thunbergii]],'' aspecto general de la planta]]
[[Archivo:Phormiumtenaxflowertui.jpg|thumb|right|200px|Inflorescencia en Phormium]]
[[Archivo:Hemerocallis minor0.jpg|thumb|200px|Frutos y semillas de ''[[Hemerocallis]]'' ]]
[[Archivo:Dianella sandwicensis.jpg|thumb|right|200px|Frutos de ''Dianella'']]


==Distribución y citología==
==Distribución y citología==
Hemerocallidaceae se distribuye en zonas templadas de Europa y Asia, Malasia, India, Madagascar, Africa y el Pacífico, especialmente Australia y Nueva Zelandia; hasta Sudamérica. Los números cromosómicos básicos son X=4 (Agrostocrinum), 8, 9, 11 ([[Hemerocallis]]) y 12.  
Hemerocallidaceae se distribuye en zonas templadas de Europa y Asia, Malasia, India, Madagascar, Africa y el Pacífico, especialmente Australia y Nueva Zelandia; hasta Sudamérica. Los números cromosómicos básicos son X=4 (Agrostocrinum), 8, 9, 11 ([[Hemerocallis]]) y 12.  
{{Plantas bulbosas}}
[[Categoría:Hemerocallidaceae|Hemerocallidaceae]]
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{Plantas bulbosas}}
[[Carpeta:Hemerocallidaceae|Hemerocallidaceae]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/639812...675108