Diferencia entre revisiones de «Lluís Bonet Garí»

m
Texto reemplazado: «{{Ref| [http» por «{{Ref|url=[http»
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
m (Texto reemplazado: «{{Ref| [http» por «{{Ref|url=[http»)
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
[[Archivo:Lluís Bonet.jpg|right]]
[[Archivo:Lluís Bonet.jpg|right]]
'''Lluís Bonet i Garí''' (el Cros, [[Argentona]], [[Maresme]], 1893 - [[Barcelona]], 1993) fue un arquitecto [[España|español]]. interesado desde siempre por la arqueología, estudió dibujo y pintura con Francesc Galí y se relacionó con artistas como Solanich, Quintana o Bergós. Titulado en 1918, se formó con [[Josep Puig i Cadafalch]], y fue discípulo de [[Antoni Gaudí]], con el que colaboró en la [[Templo Expiatorio de la Sagrada Familia|Sagrada Familia]], siguiendo con las obras desde 1954. En colaboración con [[Isidre Puig i Boada]] y [[Francesc Quintana]] se encargaron de la nueva fachada de la Pasión.  
'''Lluís Bonet i Garí''' (el Cros, Argentona, Maresme‏‎, 1893 - [[Barcelona]], 1993) fue un arquitecto español. interesado desde siempre por la arqueología, estudió dibujo y pintura con Francesc Galí y se relacionó con artistas como Solanich, Quintana o Bergós. Titulado en 1918, se formó con [[Josep Puig i Cadafalch]], y fue discípulo de [[Antonio Gaudí]], con el que colaboró en la [[Templo Expiatorio de la Sagrada Familia|Sagrada Familia]], siguiendo con las obras desde 1954. En colaboración con [[Isidre Puig i Boada]] y [[Francesc Quintana]] se encargaron de la nueva fachada de la Pasión.


Bonet siguió el estilo gaudiniano en la capilla de Sant Miquel del Cros, en Argentona (1929), y fue uno de los representantes del monumentalismo (Instituto Nacional de Previsión y Banco Vitalicio, Barcelona, 1949). Trabajó en las murallas y casco antiguo de Pals, y en la biblioteca del monasterio de Poblet, como restaurador.  
Bonet siguió el estilo gaudiniano en la capilla de Sant Miquel del Cros, en Argentona (1929), y fue uno de los representantes del monumentalismo (Instituto Nacional de Previsión y Banco Vitalicio, Barcelona, 1949). Trabajó en las murallas y casco antiguo de Pals, y en la biblioteca del monasterio de Poblet, como restaurador.
Proyectó y dirigió medio centenar de edificios para el Banco Vitalicio en un estilo clásico de extrema corrección.  
Proyectó y dirigió medio centenar de edificios para el Banco Vitalicio en un estilo clásico de extrema corrección.


Protector de la cultura [[Cataluña|catalana]] durante el franquismo, realizó en su casa varias sesiones del [[Institut d'Estudis Catalans]] (1941-[[1959]]).  
Protector de la cultura [[Cataluña|catalana]] durante el franquismo, realizó en su casa varias sesiones del Institut d'Estudis Catalans (1941-1959).


Autor de ''Las masías del Maresme'' (1983). Fue padre del también arquitecto [[Jordi Bonet i Armengol]], actual director de las obras de la Sagrada Familia.
Autor de ''Las masías del Maresme'' (1983). Fue padre del también arquitecto [[Jordi Bonet i Armengol]], actual director de las obras de la Sagrada Familia.
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Ref|url=[http://www.geocities.com/medit1976b/bonet.htm arquitectura barcelona]}}
* [http://www.geocities.com/medit1976b/bonet.htm arquitectura barcelona]
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}} {{VerArq}}
{{VerArq}}
{{XX}}
{{XX}}
{{CA-Ct}}
{{CA-Ct}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/341250...674398